3 minute read

Ing. Homero García de la Llata asiste al desayuno del Día del Médico Veterinario Zootecnista, organizado por la FedMVZ.

Como parte de la conmemoración del Día del Médico Veterinario Zootecnista tuvo lugar un desayuno al que asistió, por invitación de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. (FedMVZ), el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Ing. Homero García de la Llata, quien reconoció el gran trabajo de este gremio en favor de la salud animal. Más tarde, a través de redes sociales, el presidente de la CNOG envió un mensaje de felicitación al gremio de médicos veterinarios.

Al hacer uso de la palabra, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga, destacó que la alta capacidad productiva de la ganadería mexicana no podría entenderse sin la labor de los profesionales en salud animal, fundamental para proteger el patrimonio pecuario del país.

En los últimos años, resaltó, el gremio veterinario ha sido protagonista de grandes victorias, entre ellas, mantener al país libre de la Peste Porcina Africana (PPA), aun cuando ésta se encuentra presente en República Dominicana y Haití.

Además, indicó el Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga, un ejército de médicos veterinarios ha trabajado los últimos seis meses para controlar y erradicar el brote de influenza aviar en la región Lagunera, la cual es una zona de producción estratégica porque ahí se aloja más del 50 por ciento de la genética reproductiva de la avicultura mexicana. Las tareas han sido exitosas, sostuvo, y la dependencia federal está a unas cuantas semanas de anunciar el fin de la emergencia sanitaria que comenzó en febrero pasado.

El director en jefe del SENASICA convocó a la FedMVZ, a la academia y a la industria pecuaria a establecer mesas de trabajo para evaluar el sistema en su conjunto y detectar áreas de oportunidad.

Durante el evento, el presidente de la FedMVZ, MVZ. Arturo Sánchez Mejorada Porras, entregó el Premio al Mérito Profesional y Gremial 2022 a las MVZ. Margarita Edith Peña Pérez y Soila Maribel Gaxiola Camacho por sus destacadas trayectorias a favor de la salud animal en México.

Asimismo, el MVZ. Arturo Sánchez Mejorada Porras resaltó que nuestro país sentó las bases del cuidado de la salud animal en el Continente Americano ya que, en 1853, apuntó, la Escuela de Agricultura y Veterinaria de San Jacinto comenzó a impartir la carrera de Veterinaria; posteriormente, en 1916, este primer centro de enseñanza en América Latina dio origen a la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Manifestó que la Federación reconoce los nuevos retos que engloban la salud animal y humana ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, más del 60% de las enfermedades infecciosas que afectan a las personas tienen su origen en animales, lo cual eleva la responsabilidad social de los veterinarios.

El presidente de la FedMVZ aseveró que el gremio debe mantener una educación continua, por lo que, subrayó, con el apoyo del SENASICA y la academia la Federación seguirá brindando cursos de actualización para mantener los más altos estándares de calidad en el servicio que brindan los médicos veterinarios al sector ganadero.

Por su parte, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), MVZ. Arturo Macosay Córdova, puntualizó que diferentes variables, tales como el cambio climático y el comercio internacional, incrementan los desafíos para preservar la salud animal, por lo que los médicos veterinarios están obligados a evolucionar y romper paradigmas, a fin de ejercer un servicio profesional de calidad que garantice el abasto de alimentos.

Reconoció que los médicos veterinarios de México contribuyen al desarrollo de la economía de varios sectores y coadyuvan a preservar la salud pública y el cuidado del medio ambiente, por lo que los exhortó a redoblar esfuerzos para mantener un gremio unido.

A su vez, el director general de Salud Animal del SENASICA, Juan Gay Gutiérrez, dijo que en los últimos 40 años el trabajo comprometido de médicos veterinarios y el sector ganadero ha posicionado a México como un referente mundial en temas zoosanitarios.

Consideró que las labores del médico veterinario zootecnista están sustentadas en ciencia y tecnología, por lo cual la sociedad les exige un ejercicio transparente y honesto de las responsabilidades encomendadas por la autoridad sanitaria para satisfacer la demanda interna de alimentos y acrecentar los excedentes para su comercialización a nivel mundial.

Finalmente, cabe resaltar que a dicho evento se dieron cita destacados representantes de la industria ganadera, entre ellos, el Sr. Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX).

This article is from: