
1 minute read
TIPOGRAFOS MODERNOS
Gianbattista Bodoni Gianbattista Bodoni

Advertisement
En 1770 creó un taller de fundición de tipos, donde edita su primera obra sobre tipografía, Fregi e Majuscole (1782) 20 años después, creó en Parma su propia imprenta Fue tipógrafo de la Corte del rey Carlos III de España En el Manual tipográfico Bodoni exponía los cuatros principios básicos de su tipografía: uniformidad de diseño, elegancia y nitidez, buen gusto y encanto Giambattista Bodoni tenía como objetivo la armonía en sus composiciones El tipo tiene una modulación vertical y central, terminaciones de gota, serifas rectas y sin cartela y otras terminaciones Dos décadas después creó su imprenta y en ella se produjeron ediciones de alta calidad Entre las ediciones más conocidas destacan Epithalamia exoticis linguis reddita (1775), los trabajos de Oracio (1791) y Poliziano (1795), y la popular Ilíada
La Baskerville es una tipografía diseñada en el siglo XVIII por John Baskerville, un tipógrafo inglés de Birmingham dotado de una gran delicadeza, elegancia y claridad en el diseño de tipos y composición de páginas, o lo que hoy conocemos como diseño editorial Él nació en 1706 en Sion Hill, Worcester (Inglaterra) En 1723 se convirtió en un maestro de la escritura y grabador de lapidas En 1740 inicio en Birmingham un negocio de barnices y lacados al estilo japonés que en unos años lo haría muy rico Su tipografía Busca la absoluta proporción, es clara, legible, posee gran contraste entre sus trazos gruesos y los finos, y es utilizada en la edición de libros Se le atribuye la invención del papel vitela y la fórmula de la tinta que usaba era uno de sus secretos En 1757 publicó su primer trabajo "Bucolica de Virgilio", que anonadó a todos bibliotecarios de Europa
Firmin Didot Firmin Didot
Firmin Didot nació en abril de 1764 y falleció en abril de 1836 en Francia Es conocido por crear, en 1798, una tipografía que pertenece a la familia de tipografías romanas, la Didot Junto con Giambattista Bodoni, Didot es considerado el creador de la clasificación moderna de las familias tipográficas. Sus características más significativas son el alto contraste entre los trazos finos y gruesos con apariencia clara y elegante Didot busca reducir las astas hasta el máximo. Las serifas son filiformes extremadamente finas y la modulación es vertical.


Aldus era hombre de trazos humanistas, la creación de la Bembo y la itálica en su taller, dan el origen da la tipografía romana y los comienzos de las familias tipográficas. El libro de un octavo, llega hoy en día a manos de cualquier lector.
