3 minute read

MARKETING VERDE O ECOLÓGICO

Ventajas

Este tipo de marketing beneficia a las empresas, ya que permite atraer a nuevos clientes que prefieren comprar productos más saludables y menos contaminantes, en definitiva, productos ecológicos. Además, ayuda a mejorar el posicionamiento de marca, ya que este tipo de productos y servicios se posicionan como de mayor calidad que otros.

Advertisement

¿QUÉ

ES EL MARKETING ECOLÓGICO?

l marketing verde o marketing ecológico consiste en realizar estrategias comerciales dedicadas a la venta de productos que sean ecológicos, o bien que disminuyan el impacto negativo en el medio ambiente. Es un marketing cada vez más usado por las empresas, ya que se adapta a las tendencias y pensamientos actuales.

El objetivo principal de la mercadotecnia verde es proteger los recursos materiales no renovables y, en mayor o menor medida, dar a conocer el compromiso ecológico de la marca.

¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

as empresas que aplican este tipo de acciones logran diferenciarse ofreciendo productos y servicios sostenibles, optando por procesos de producción o promoción menos contaminantes o contando con packing reducido o reutilizable; entre otras muchas acciones.

Este tipo de negocios son muy apreciados por los usuarios y clientes, de hecho, hay ciertos consumidores que toman todas sus decisiones de compra en base a la sostenibilidad y compromiso ecológico de la marca.

1. Mayor control sobre la generación de agentes contaminantes: Promueve el consumo responsable y permite un control de las sustancias extrañas que provocan la contaminación atmosférica, tales como agentes gaseosos, líquidos y sólidos.

2. Usos de materiales menos contaminantes: Tu tienda online puede llegar a ser trending topic: si colaboras con los influencers adecuados, se puede generar mucha conversación en redes sociales sobre tu ecommerce.

3. Nuevos segmentos de publico concienciando con el medio ambiente: Permite llegar a nuevos segmentos de público que están concienciados de los problemas actuales y de la necesidad de implementar cambios en los procesos de producción y estrategias de comunicación. Es un concepto que tiene múltiples alternativas de desarrollo.

4. Mejorar la imagen de marca: Al trabajar con un concepto innovador y, además, al estar comprometidos con cuidar del entorno, esto provoca que muchos clientes vean la empresa con otros ojos. Es una forma de demostrar a los clientes que el producto que se ofrece no genera estragos ni en el ambiente ni en la salud de las personas. De este modo, eso revaloriza a la marca.

5. Mejora el posicionamiento de la marca : Al cumplir con la responsabilidad social, muchos clientes empiezan a considerar el producto como mejor que los de la competencia. De este modo, se puede conseguir un posicionamiento en categorías de una calidad superior y además, con la etiqueta eco, que es sinónimo de una ventaja competitiva.

6. Innovación : Implementar el green marketing o marketing ecológico es una forma de transformar el modelo de negocio, de modo que es más fácil conseguir más apoyos. Optar por un plan ecológico permite innovar en diferentes áreas de la empresa y proporcionar soluciones más creativas, así como tomar nuevos caminos a nivel social y tecnológico gastos extra y problemas con algunas personas que no creen en esta nueva tendencia.

1. Costes en adaptar los productos, servicios y procesos Adaptar todo el proceso de producción e innovar en los procesos conlleva muchos gastos adicionales que algunas personas no están dispuestas a llevar a cabo. Para apostar por este cambio, es necesario asumir riesgos.

2. Problemas con actuales proveedores

Algunos proveedores quieren seguir con las técnicas y servicios de siempre, y eso puede ser problemático a la hora de negociar con ellos. Los productos o servicios responsables son más difíciles de conseguir, de modo que hay menos proveedores con los que poder contar. Su adquisición representa un esfuerzo extra.

Desventajas Del Marketing Verde

Tal y como esta estrategia de marketing aporta muchas ventajas a la empresa, también hay una serie de desventajas que cabe mencionar. Implementarlo puede dificultar o afectar negativamente a la empresa en el sentido de que conlleva muchos

Esta reconocida empresa ha enfocado su estrategia de eco marketing en los envases, teniendo un compromiso de hacer que, para el año de 2025, estas sean 100 % reciclables.

Por otra parte, si bien en la actualidad Nestlé recicla el 80% de sus residuos orgánicos, para el año 2025, tiene como propósito cubrir el 100%, mientras que, para 2030 esperan procesar más de un millón de toneladas de plástico

This article is from: