
10 minute read
el gigante del cine español FRANCISCO JAVIER PASTOR
Una cosa es vivir el cine, y otra es respirarlo, sentirlo y aportar vida a la gran pantalla...ir más allá de lo que nuestra imaginación nos muestra, y darlo todo por una pasión basada en la interpretación tras las cámaras.
Francisco Javier Pastor no solo ha conseguido, no sin arduo y constante esfuerzo previo, un recorrido plagado de apariciones estelares que se extiende a través de una gran cantidad de trabajos que le han llevado a ser una de las caras conocidas del cine español, sino que ha aparecido en dos títulos que han hecho mucho ruido en nuestro país durante los últimos años a través de sus papeles en la serie televisiva La Casa de Papel, y una de las mejores películas nacionales que servidor ha podido disfrutar en los últimos años, lanzada en 2022 Los Renglones Torcidos de Dios de Oriol Paulo se ha convertido, por derecho propio, en una de las preferidas del pasado año, y Javier ejecutaba un papel tan importante y deicisivo, que resulta ser uno de los personajes más carismáticos y significativos del filme
Advertisement
Pero antes de que todo el mundo quedase asombrado por la calidad interpretativa de sus incursiones y los personajes corpulentos que el madrileño ha ido interpretando, quisimos que el artista nos narrase sus interesantes y ya potentes inicios en el mundo cinematográfico; “Allá por septiembre de 2005 hice un casting masivo para una película llamada Los Fantasmas de Goya El tiempo pasaba y no me llamaban, y a los dos meses y medio, un 18 de noviembre, cuando ya pensaba que no iba a ser posible, me dijeron que me habían elegido para interpretar el papel de ejecutor de Javier Bardem en la película
Rocket| 42
"CUANDO YA PENSABA QUE NO IBA A SER POSIBLE, ME DIJERON QUE ME
HABÍAN ELEGIDO PARA INTERPRETAR EL PAPEL DE EJECUTOR DE JAVIER BARDEM EN LA PELÍCULA"
Para mi fue muy impactante porque era el primer trabajo que realizaba en el mundo audiovisual Me quedé un poco pétreo, pero con un regusto muy positivo de boca” Ante tal experiencia, no se me ocurre otra cosa que preguntar por su pasión por la gran pantalla ¿en algún momento llegó a pensar, de adolescente, o no tanto, dedicarse a lo que se dedica en la actualidad?; “Nunca Una vez que empezó a ahondar en mí el gusto por el cine sobre el año 2000, fue un gusanillo que me fue picando y me planteé ¿por qué no?” Sorprendente respuesta, especialmente, cuando además, su perfil casi siempre cumple una premisa En muchas ocasiones hace y se viste de persona de mal enfermo mental, matón y ¿quién no ha soñado alguna vez con ser el “malo de la peli”?
Javier tiene muy claro que su complexión única, y sus especiales características físicas, han sido, en gran parte, decisivas para cumplir un perfil, que en algunos casos le han abierto puertas, y en otros no tanto; “No es por colgarme galones pero soy el tío más bonachón del mundo, pero cuando me dan papeles de malo me siento en mi salsa, porque me transformo completamente haciendo una cosa que difiere diametralmente de mi vida cotidiana”. Cómodo se le ve con el rol que ejerce tras las cámaras, aunque es inevitable pensar en actores como Evan Peters, al cual mucha gente, tras su papel de Dahmer en la serie dedicada al asesino en serie, le mirará con recelo, ya que algunos débiles de mente no son capaces de diferenciar la realidad de la ficción Podría ser un temor para aquellos profesionales que siempre cumplen un guión complicado o cercano al mal;

“Por ejemplo, en Los Renglones Torcidos de Dios, mi papel es el de una persona con oligofrenia y tiene ese trastorno mental, que la atmósfera que le envuelve en el psiquiátrico, recluido de cualquier contacto social, hace que no tenga ningún contacto social más allá de él” Calzarse los zapatos de un personaje de esas características, no es lo mismo que hacerlo de un simple enamorado de peli romántica Los prejuicios del público, especialmente del más crédulo e inmaduro, pueden ser muy duros; “No tengo temor como tal a lo que me comentas, pero si te puedo decir que la gente a veces te contacta de forma anónima gente que no conoces absolutamente de nada Por ponerte un ejemplo, en una red social me escribe un tío y me dice; “el otro día vimos la película de Los Renglones y mi novia soñó contigo porque le dabas auténtico terror, no pudo desconectar de la película” Eso se te queda grabado en la memoria, se te clava Pero hay gente que realmente piensa que eres como te proyectas en la película o en cualquier serie Pues al parecer, si la gente realmente se cree lo que haces, yo temor ninguno, pero sí que a veces parece que te encasillan como que eres una especie de matón a sueldo”
Dada la importancia de su último papel en una aparición cinematográfica, es de vital importancia recordar algunos de los momentos que más le han llenado profesionalmente a lo largo de su carrera Los que más ha disfrutado interpretando, y también los más duros;
“A ver, pregunta difícil y complicada porque he disfrutado de muchas apariciones, sobre todo de ficción, series, películas, así como también muchos anuncios El que más me marcó en un principio fue el papel de ejecutor del Padre Lorenzo, que era interpretado por Javier Bardem en Los Fantasmas de Goya También me ha llenado mucho el papel de Hombre Elefante en Los Renglones Torcidos de Dios, por la atmósfera un poco singular en la que están inmersos los personajes, en una especie de claustrofobia Qué decir de La Casa de Papel ha dado la vuelta al mundo, por la cual además me siento muy agradecido, especialmente a Vancouver Media, que fue la productora que quiso contar conmigo Me han dado la posibilidad de aportar mi granito de arena a la hora de interpretar el papel de Dragan que bueno era un papel más bien pequeño Pero es muy gratificamente el haber ayudado a La Resistencia, intentar resistir ante cualquier envite de la policía, e intentar dar los mayores golpes de robos posibles”
En lo personal creo que Los Renglones Torcidos de Dios es toda una obra maestra tratándose del cine hecho en España Un filme sin precedentes con una gran duración que no decae en ningún momento Es de suponer que el director sabía lo que tenía entre manos, siendo una adaptación de una historia ya escrita en una obra literaria pero creo interesante abordar la percecpión que un actor de reparto haya podido tener de la película, antes de su estreno; “Te soy sincero Esperaba que la película iba a tener menos demanda de que realmente ha tenido, y es un poco tirarme piedras contra mi propio tejado, ¿por qué digo esto? Pues porque aquí en España funciona mucho la comedia pero el rollo thriller psicológico, pues yo tenía mis dudas de que conectara con la audiencia Pero cuando vi la película en el pase artístico en julio, es cuando me di cuenta que enganchaba, porque está muy bien dirigida por Oriol Paulo, pero además de eso el cómo se había implicado sobretodo Barbara Lennie y Eduard Fernández, que son los protagonistas

Y luego pues eso, cómo han aportado su granito de arena los personajes de reparto, como mi compañero y amigo Adolfo Gómez, conocido Artísticamente como Peter Mcgiver Otros como Alba Jubany o Patty Bonet, también hacen papeles importantes de reparto El haber visto ese amalgama que se había creado, y ese guión tan bien hilvanado por parte de Oriol Paulo vi que funcionaba de cara a mí personalmente, cuando presencié el pase artístico Luego, ¿cuál fue la sorpresa? Cuando se proyectó la película en el preestreno en Cines Capitol en la Gran Vía de Madrid la acogida fue fantástica Los Cines Capitol llenos de gente Estuvimos como minuto y medio recibiendo una ovación por parte del público y eso, pues sinceramente, te llena mucho y te hace ver que realmente la película funciona Todo ello se avaló por la respuesta que ha tenido de demanda en los cines, que ha recaudado 6 millones de euros en España Ha estado funcionando en cines hasta hace un mes, que salió en Netflix y en Netflix, pues ha sido la película más vista en el primer y segundo fin de semana que ha estado a disposición de todos y eso te da guías y pautas del impacto de la película”
Las puertas están abiertas esperando a que un actor de la envergadura de Javier entre por ellas pisando fuerte Sus dos apariciones estelares en los últimos años, son todo un referente para futuros proyectos, colaboraciones y cumplimiento de objetivos, no estando exento de lo especiales que resultan sus características corporales Estamos seguros, le espera un futuro cargado de emociones tras los focos; “Ojalá, eso espero, porque debido a mi complexión física, que encaja muy bien en el cine de acción ese tipo de género no tiene mucha cabida en España, pues es un poco difícil encajarme en determinado tipo de papeles Como me decía un compañero de este mundillo “ es que pareces una estatua guerrera ” (risas) Debido a mi altura y mi complexión, pues no es fácil que te atribuyan papeles porque eres siempre como un poco discordante
Sin embargo en según qué aspectos y en segun qué otros, eres único Te puedo poner el ejemplo de que en series como Gigantes o como por ejemplo, en Servir y Proteger, me dijeron o más bien le dijeron a mis representantes, que no me podían meter a la serie porque, literalmente “ es un tío que haría pequeños a los policías”, y entonces rechinaría un poco la imagen Por eso me descartaron, entonces piensas ¡qué cosa tan curiosa! Que para unas cosas seas único y para otras a la primera te descarten por tu complexión”
Quizás sea el momento de dar el salto internacional, aunque ya ha hecho sus pinitos en anuncios televisivos, y aunque suene a tópico, el perfil de Javier encaja a la perfección en series como Vikingos, siendo conscientes de que existen países en los que las medidas estándar de la población media incluyan las del propio actor casi por definición; “ Lo que pasa es que es complicado, yo no te puedo decir

Mi hermano vive en EEUU y alguna vez me lo ha planteado Te vas haciendo veterano, vas entrando en años, tienes tu familia tengo una hija y un hijo y te cuesta mucho dar el salto, así como pensar en esa opción Entonces prefiero seguir pensando a nivel nacional y si en algún caso hipotético alguien se fijara en mí en el plano internacional, pues oye, bienvenido sería, y todo es cuestión de planteárselo Pero bueno, que luego también hay directores como Jesús Colmenar, de La Casa de Papel, que por ejemplo hace un año o así está en un proyecto internacional, entonces ¿quién te dice a ti que no de pueden ir saliendo cosas internacionales por el boca a boca? Debo contar que un director internacional a través de un curso que hizo un compañero, se fijó en este compañero y empezaron a surgir papeles como de monstruito es bien conocido El actor se llama Javier Botet Aparece en la saga Expediente Warren, etcétera, etcétera Un tío que por su físico, ya que mide 2 metros aproximadamente, es muy, muy delgado, le llaman para muchas cosas y, pues si él tuvo esa opción, quién te puede decir que no te puede saltar a ti también esa opción Pero vuelvo a reincidir vas cumpliendo años y, bueno, yo estoy abierto, pero hay que ser realista”
Mantener una extensa charla con semejante carisma, y no preguntarle por su opinión sobre la industria nacional del cine, sería ofrecer un artículo incompleto, máxime cuando todos sabemos las capacidades truncadas de las que se hace gala en España, además, en muchos casos; “Depende mucho de la situación Tienes que dedicar mucho tiempo Si solamente quieres vivir de esta actividad entonces tienes que dedicarle mucho, mucho tiempo Te tienes que publicitar muchísimo, tener a un representante que te mueva bien y luego tener suerte o tener un estereotipo medio para ganar mucho gancho Cuando haces un casting, salirte, hacer muchos cursos a nivel formativo Es lo que recomendaría para la gente que se inicia en el mundillo

Y no sé pues eso de no caer tampoco nunca en el otro extremo Me viene a la cabeza, que tengo un compañero, por ejemplo, que se pasa horas y horas colgado de las redes sociales simplemente para subir el número de seguidores entonces ¿tú crees que por tener el mayor número de seguidores vas a tener más opciones de trabajar en el mundo del cine? Pues bajo mi criterio, no ” Es veterano de la industria, sabe de lo que habla, y aborda un tema de actualidad como las redes sociales Por fin, alguien les resta peso a favor del arte
El tiempo pasó volando, la palabra fue la protagonista, y ahondamos en todo tipo de temáticas en una distendida tarde en la mejor compañía Hablamos de su preparación física, en la que invierte tiempo a pesar del día a día que a todos nos oprime e incluso bromeamos sobre ese tipo de películas o series en las que nunca participaría Olvidaos de una escena de dos rombos en la que Javier vaya a mostrarse
Y entre risas, buena onda y un respeto absoluto por nuestras sendas profesiones, Javier despedía la entrevista para el presente artículo de la mejor de las maneras, es decir, narrándonos alguna de las escenas que se le han grabado en la retina y han resultado un éxito, a nivel comercial y emocional; “La lucha con Itziar Ituño en La Casa de Papel, en la segunda temporada o cuando escapamos a Tokio dos compañeros y yo, de las garras de la policía O cuando me tocó ejecutar a Javier Bardem Estaba dándome la espalda y le tenía que dar una señal con la que supiese cuando caer desplomado, ya que yo tenía que hacer uso del garrote vil, y teníamos que coordinar muy bien la escena para que quedase creíble Hubo que repetirla durante varios días en la última nos caímos fue difícil, pero al final quedo espectacular Visualmente me impactó mucho la escena de Los Renglones en la que cojo a Samuel Soler, que interpreta a Rómulo y Remo, y le empotro contra la pared También hice un cortometraje en el que salía ataviado con una motosierra en plan LeatherFace, pero sin máscara La disfruté muchísimo”
Horas podríamos haber estado escuchando anécdotas, y realmente, eso hicimos, disfrutándolas y alucinando con la forma de contárnosla de un actor que todo lo que tiene de grande físicamente, lo tiene de enorme en el plano espiritual, sentimental y humano
