
1 minute read
Modelo transcend

Este método, propuesto por Johan Galtung, es el Método Trascend (Galtung 2008), donde se suelen presentar las posiciones que se consideran contrapuestas en dos ejes de coordenadas: en el vertical una de ellas y en el horizontal la otra, con una serie de matices en cada una de ellas.
Advertisement

En el punto 0 de partida de ambos ejes estaría “Ni lo uno, Ni lo otro” , es decir pierden las dos posiciones y se plantea otro problema diferente. Y en la diagonal que sube de izquierda a derecha se pondrían las posiciones de mediación en el conflicto. En la mitad van apareciendo las de “un poco de cada una” de las contrapuestas, y en el final aparecerían las que superan o transcienden el problema porque las dos partes salen ganando algo o bastante.








Hay que tener atención especial para recoger las posiciones que se salen de lo común, y sobre todo las que plantean preguntas más profundas (por ejemplo, ¿porque nos estamos preguntando esto?) o las que apuntan a ejes de debate con causas más de fondo. Siempre hay alguien que da razonamientos o líneas de reflexión que superan los dilemas más convencionales. Si rescatamos estas frases y las aportamos en una devolución, junto a las dominantes, podemos estar provocando un autodiagnóstico y una reflexión colectiva de mucho más calado.