
5 minute read
● Obras de Annie Leibovitz
John Lennon y Yoko Ono
Annie Leibovitz quiso inmortalizar el amor entre el ex Beatle y Yoko Ono para la portada de ‘Rolling Stone‘. Horas después, Lennon fue asesinado y la fotografía cobró más fuerza aún cuando salió un mes después de su muerte.
Advertisement
Reina Isabel


Meryl Streep
La BBC hizo un documental de este encuentro entre la Reina Isabel y Annie Leibovitz. Para dicha fotografía, se le pidió a la reina que se retirara la corona y aceptó. Pero, la cadena de televisión inglesa difundió que la Reina Isabel se sintió ofendida y abandonó la toma fotográfica.
La actriz se rehusaba a ser fotografiada por Leibovitz pues señalaba estar harta de estar bajo la mira pública. Por ello, la fotógrafa le propuso sacar provecho de esa incomodidad. Así nació esta fotografía en la que transmitió que el propio público es el que estira el rostro (y fama) de los actores.

Leonardo DiCaprio
Este retrato muestra al famoso actor con un cisne envuelto en su cuello. Leibovitz manifestó que esa toma no estaba prevista y que la acción del animal fue 100% natural. Ella señala que el cisne tuvo ese comportamiento porque a Leo DiCaprio le gustan mucho los animales.
Whoopi Goldberg
Para realizar esta toma se tuvieron que calentar varios galones para luego echarlos en una tina blanca. Inmediatamente, Whoopi se sumergió y sacó la lengua. A Leibovitz le pareció una fotografía increíblemente gráfica pues señala que tiene muchas interpretaciones raciales.



TIM WALKER


BIOGRAFÍA DE TIM WALKER
Tim Walker, nacido en 1970, es un fotógrafo de moda. Su pasión por la fotografía comenzó en la Biblioteca Condé Nast de Londres, donde trabajó en el archivo de Cecil Beaton durante un año antes de la universidad. Se graduó en fotografía en el Colegio de Arte de Exeter: Tim Walker recibió el tercer premio al Joven Fotógrafo Independiente del Año. En 1994 trabajó como asistente fotográfico independiente en Londres, y luego se trasladó a Nueva York como asistente a tiempo completo para Richard Avedon. Su carrera comenzó a la edad de 25 años con una colaboración con Vogue. Ya en 2008 su primera exposición en el Museo de Diseño de Londres y su primer libro: «Pictures» publicado por TeNeues. Luego, en 2010, su primer cortometraje: «The Lost Explorer», que se estrenó en el Festival de Cine de Locarno en Suiza y ganó el premio al mejor cortometraje en el Festival de Cine Unido de Chicago, un año después, en 2011. En 2012 se inaugurará la exposición fotográfica «Story Teller» en Somerset House, en Londres, y también se publicará su libro «Story Teller», publicado por Thames and Hudson. Su currículum incluye varias colaboraciones interesantes, pero antes que nada, la escuela: Walker estudió fotografía en Londres, como ya se ha mencionado, y después de mudarse a Nueva York en los años 90 se convirtió en el primer asistente del famoso fotógrafo de moda Richard Avedon. Fue en ese momento que comenzó sus primeros editoriales para Vogue. Desde entonces firmó muchos editoriales para las revistas de moda más importantes y no sólo: también campañas publicitarias para muchas marcas de moda internacionales, como Gucci, Mulberry, Comme des Garcon, Gap, Yohji Yamamoto. Y de nuevo en 2018 es Walker quien toma las fotos para el histórico e icónico calendario de Pirelli. Un calendario creado por el fotógrafo inspirado en el tema de «Alicia en el País de las Maravillas». Tim es un fotógrafo que sabe cómo combinar extravagancia y romance, pintando imágenes mágicas y encantadoras. Normalmente sus escenarios son surrealistas inspirados, por ejemplo, en recuerdos, sueños, arte o cuentos de hadas. Ha publicado muchos libros de fotografía, mientras que sus fotos se exhiben permanentemente en la ciudad donde vive y que lo ha adoptado, Londres: sus fotos están presentes en la colección de la National Portrait Gallery y del Victoria and Albert Museum. Para celebrar sus 30 años de carrera, se ha organizado una exposición retrospectiva dedicada al fotógrafo de moda, titulada «Tim Walker: Wonderful Things», el 21 de septiembre de 2019.

OBRAS DE TIM WALKER

I love pictures!, 2006
Este fue la primera monografía completa publicada del fotógrafo británico Tim Walker. El libro proporciona una rica perspectiva general de imágenes a través de su carrera, con reproducciones de páginas de su “scrapbook” o libro de recortes.
Esta exhaustiva perspectiva general del trabajo de Walker, ofrece un raro vistazo a su método artístico, desde su inspiración hasta su ejecución. Aquí se explora el proceso de diseño y planeación en la producción de sets y escenarios para las fotografías de Tim.
Pictures, 2008


The lost explorer, 2011
Este mágico volúmen es una pieza de acompañamiento de un corto con el mismo nombre, realizado en el festival de filmes alrededor del mundo. Contiene el corto original por Patrick McGrath que inspiró a Tim Walker. Tim Walker ha ganado un culto de seguidores por sus flamboyantes, espléndidas escenificaciones y fotografías fashion surrealistas. Y ahora trae su marca única de fantasía británica en una materia cercana a su y todos nuestros corazones: abuelas.

The Granny Alphabet, 2013

Shoot for the Moon , 2019
Tim introdujo a la audiencia a este fantástico y mágico mundo, pero todo parte tiene su contraparte, día y noche, luz y oscuridad, la creatividad no es diferente. Shoot for the Moon, es la continuación anticipada de Walker, atrae a la audiencia a revelar otra fantasía, el lado oscuro. “Wonderful things” o Cosas maravillosas, este catálogo es un viaje a través de la mente creativa de uno de los más ingeniosos fotógrafos del mundo. Radical,, emocionante y original. El catálogo contiene cerca de 100 fotografías de diez mágicos photoshoots.
