2 minute read

Prevenciones y precauciones de salud

Next Article
Higiene personal

Higiene personal

Higiene personal:

Advertisement

 La higiene personal implica cuidar y limpiar el cuerpo. Es importante que los niños comprendan que el aseo en sí mismos es importante para la salud y el bienestar ya que protege el cuerpo de gérmenes y enfermedades.

 Explique a su hijo o hija los principales hábitos de higiene en sus rutinas diarias como lavarse las manos antes de comer, después de jugar o de usar el baño; cepillarse los dientes; lavarse la cara y bañarse con regularidad.

Hacerlo les ayudará a aprender que estos hábitos son indispensables. Una de las mejores formas de enseñarlo es describir los beneficios que les aporta el aseo diario a medida que lo hacen, como por ejemplo “poner jabón a nuestro cuerpo hará que huela muy bien y que estemos limpios sin bacterias o gérmenes”.

Tiempos libres:

 Toma nota, te contamos las mejores formas de aprovechar tu tiempo desde casa.  Encuentra una nueva rutina.  Aprende algo nuevo.  Mira películas o series en un nuevo idioma.  Mantén el contacto.  Ponte al día.  Viaja desde el sofá.  Conviértete en un cocinillas.  Rodéate de verde.

La responsabilidad personal:

 El concepto de responsabilidad personal y su complejidad La responsabilidad es el deber de hacerse cargo de las consecuencias sobre uno mismo y/o sobre otros de las acciones que uno decide emprender. Con ella se atiende a la llamada del otro, o de uno mismo, a reparar las consecuencias, ejemplos:(botar la basura al tacho correctos, etc.).

Prevenciones y precauciones De salud:

 Te presentamos 10 sencillos consejos para cuidar tu salud.  Lávate las manos.

 Lleva alcohol en gel.  Cubrirte la nariz y la boca.  Evita tocarte la cara.  Limpia a fondo.

 Pon en práctica el «distanciamiento social».  Cuida tu salud.  Viaja con conciencia.

This article is from: