
25 minute read
GENERALES DEL ABC
Generales de la prueba ABC
La prueba ABC es una evaluación que se emplea para determinar la madurez de los niños y cómo esta influye en su capacidad de aprendizaje de lectura y escritura, lo que es importante ya que los resultados podrán ser utilizados para predecir el tiempo que se tomarán los menores para aprender dichas habilidades
Advertisement
Hable de su autor
¿Cuál es la población objetiva en R.D.?
El test ABC está dirigido a menores desde los 5 años y medio hasta los 6 años y medio de edad, es decir, que se encuentre cursando preprimario o iniciando el primer grado de educación básica.
El Test ABC está formado por 8 subpruebas, las cuales son las siguientes:
1. Reproducción de figuras El niño debe copiar 3 figuras geométricas, para así poder determinar su coordinación visomotora.
2. Memoria de objetos Se le muestran al niño 7 figuras geométricas al niño durante 30 segundos y este debe recordar cuantas le sean posibles, para así medir la capacidad de concentración y la memoria visual.
3. Reproducción de movimientos El niño debe reproducir en el aire tres figuras que previamente ha dibujado en el aire el evaluador, para así medir la memoria motora.
4. Evocación de palabras El niño repite unas palabras comunes que son dichas por el evaluador, para así determinar la memoria auditiva.
5. Evocación de un relato El evaluador narra un cuento corto al niño, el cual debe repetirlo lo mejor que pueda, para así medir su comprensión y memorización.
6. Repetición de palabras
El evaluador dice 10 palabras poco comunes al niño, el cual debe repetirlas, paraasí determinar el lenguaje expresivo y detectar trastornos fonéticos.
7. Corte de un diseño En un minuto el niño debe recortar una línea curva y una cerrada, para así medir la capacidad visomotora.
8. Punteado En 30 segundos el niño debe hacer puntos en una hoja cuadriculada, para poder medir la capacidad visomotora y la resistencia a la fatiga.
Investiga de acuerdo a las puntuaciones obtenidas, ¿cuál sería el pronóstico para el aprendizaje
Los puntos máximos que se pueden obtener del ABC son 24 y estos son absolutos, es decir, no se toma en cuenta la edad cronológica del evaluado. La interpretación de los resultados queda del siguiente modo:
• De 18 a 24 puntos: El niño aprenderá a leer en 6 meses. • De 11 a 17 puntos: E niño aprenderá a leer en 1 año. • De 07 a 10 puntos: El niño presentará dificultades para aprender a leer, por lo que necesitará enseñanza especial. • Menos de 07 puntos: Será mejor posponer la enseñanza de lectoescritura del niño.
Expón razones ¿por qué elegir esta prueba.?
1. permite apreciar con eficacia la capacidad de aprender la Lectura escritura, organizar clases electivas con distinto ritmo y velocidad en la enseñanza o entender las diferencias individuales dentro de una misma clase.
2. Ayuda a verificar la eficiencia o no en el niño de preescolar, de la madurez necesaria para el aprendizaje de la lectura y la escritura.
3. a través de la prueba ABC se analiza la validez para predecir el nivel facilidad y dificultad según la madurez del niño o niña para el aprendizaje de la lectura.
Autoaplicación e Autoinforme de la prueba psicológica ABC
I. Datos Generales
Nombres y Apellidos: Melissa M.
Sexo: F
Edad: 26
Fecha de Nacimiento: 3/11/1994
Lugar de Nacimiento: Santo Domingo Rep.Dom
Grado de Instrucción: Universitaria
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Casada
Creencias Religiosas: Evangélica
Lugar de Evaluación: Villa linda III, Municipio los Alcarrizos Santo Domingo Oeste.
Fecha de Evaluación: ABC 7/12/2021
Fecha de Elaboración del informe: 13/12/2021
Examinador: Melissa Marte
II. Motivo de Evaluación
Se han aplicado las pruebas ABC con el objetivo de conocer el nivel de madurez para el aprendizaje de la lectura y escritura de la evaluada.
III. Descripción de las Pruebas aplicadas ABC: La prueba ABC es una evaluación que se emplea para determinar la madurez de los niños y cómo esta influye en su capacidad de aprendizaje de lectura y escritura, lo que es importante ya que los resultados podrán ser utilizados para predecir el tiempo que se tomarán los menores para aprender dichas habilidades.
IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas
Se observó un buen entusiasmo de parte de la evaluada al realizar la prueba.
V. Historia del o la examinanda
La evaluada Melissa M tiene 27 años, nació en santo domingo oeste de la república dominicana, la evaluada tiene dos hermanos y una hermana entre los que ella ocupa el primer lugar (primogénita). Esta nació a los 7 meces (prematura) por un parto natural o vaginal, según relata su madre tubo que dar a luz a esta en el piso del hospital la maternidad. Estuvo con su madre los primero tres meses de vida luego Vivió con su abuela durante los primeros 7 años de su vida, ya que su madre trabajaba y a la edad de 8 años inicio a vivir con su madre y su padrastro la cual murió 6 años después, causando tristeza en la joven.
Su madre se fue del país dejando adjunto de sus dos hermanos y su hermana a los que más tarde llevo con ella, La evaluada es Actualmente es casada y tiene un hijo. Y está estudiando en la universidad.
La evaluada es totalmente sana y gracias a Dios no se enferma con frecuencia. Y se ha destacado como buenas estudiantes desde el nivel primario o básico o has el nivel universitario
La paciente experimenta un sentimiento de tristeza desde su niñez, sin ser consciente de las causas específicas, pero guarda en su memoria la ausencia de un padre que nunca estuvo y la preocupación de una madre que le dio a conocer todo lo que vivió cuando vivía con su padre y todo loque sufrió, pero, aun así, dio
todo por ella y sus hermanos. Expresa que su padre murió hace 3 años no siente que lo extraña porque nunca vivió con él, pero ha quedado con esa espera ya que él nunca llegó cuando ella lo esperaba.
VI. Interpretación de los resultados
• Según los resultados obtenidos en la prueba ABC:
Al obtener un rango superior a 17 se pronostica que la evaluada aprender a la lectura y la escritura en un semestre sin dificultades ni cansancio.
VII. Conclusiones
Se concluye que la evaluada tiene un nivel de madures superior para el aprendizaje de la lectura y la escritura.
VIII. Recomendaciones
Se recomienda que la evaluada continue enriqueciendo ese nivel de aprendizaje y lo ejercite cada día.
LIC. Melissa Marte
Firma
Anexo el instrumento aplicado



Aplicación, interpretación e informe de la prueba ABC
I. Datos Generales
Nombres y Apellidos: Ismael R.C
Sexo: M
Edad: 5 años
Fecha de Nacimiento: 04/10/2016
Lugar de Nacimiento: Santo Domingo Rep.Dom
Grado de Instrucción: Preprimario
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: soltero
Creencias Religiosas: Evangélico
Lugar de Evaluación: Villa linda III, Municipio los Alcarrizos Santo Domingo Oeste.
Fecha de Evaluación: 7/11/2021
Fecha de Elaboración del informe: 13/12/2021
Examinador: Melissa Marte
II. Motivo de Evaluación
Fines de evaluar la madures lectora- y de escritura que tiene el sujeto.
III. Descripción de las Pruebas aplicadas
Test ABC: La prueba ABC es una evaluación que se emplea para determinar la madurez de los niños y cómo esta influye en su capacidad de aprendizaje de lectura y escritura, lo que es importante ya que los resultados podrán ser utilizados para predecir el tiempo que se tomarán los menores para aprender dichas habilidades
La prueba ABC está formado por 8 subpruebas, las cuales son las siguientes:
2. Reproducción de figuras 3. Memoria de objetos 4. Reproducción de movimientos 5. Evocación de palabras 6. Evocación de un relato. 7. Repetición de palabras 8. Corte de un diseño 9. Punteado
IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas El niño estaba inquieto y se movía mucho de su asiento, presto más atención a unas actividades que a otras .
V. Historia del examinando
El niño Ismael R.M tiene cinco años vive en el sector villa linda tercera, municipio los alcarrizo, santo domingo oeste REP. DOM. Nació a través de un parto normal o natural en el hospital DR. Vinicio Calventi ubicado en los alcarrizos, nació a los 7 meses de gestación, a su llegada al mundo lo dejaron interno por 4 días ya que nació con dificultades para respirar y bajo peso solo tenía 4 libras. Actualmente goza de salud, aunque suele darle mucha gripe en ocasiones cuando hay cambio de clima.
Es un niño super alegre, le gusta jugar, le gustan los animales e ir a ríos y playas y se visualiza con muchas habilidades. Es un niño super activo, interactivo le gusta conversar con las personas y hacerles preguntas al igual que a sus padres. Dice quiere se científico, y que quiere un cohete para ir a la luna. En su proceso de aprendizaje hay algunas letras y números que se le dificulta grabarlos con su nombre, aunque los conozca.
Sus padres son cristianos y por ende el también ya que es instruido desde pequeño. VI. Interpretación de los resultados
Rango (inferior) el proceso de aprendizaje de lectoescritura se realizará con dificultad los niños que se encuentran en este nivel necesitan de asistencia especial para lograr el aprendizaje.
VII. Conclusiones
Fluye que el niño necesitará de asistencia especial para lograr el el aprendizaje de la lecto escritura.
VIII. Recomendaciones
Se recomiendo poner al niño a realizar activides que refuercen sus área o o habilidades débiles en base a la lectura y la escritura.
Melissa Marte
Firma





UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
(UASD)
MELISSA MARTE
100298146
(PSI-11-02)

Fecha 25/11/2021
Generales del RAVEN Infantil
La prueba de Raven es una prueba de coeficiente intelectual de carácter no verbal, que utiliza una serie de figuras que se deben completar a través de unas láminas. Esta prueba de inteligencia pretende hacer usar la lógica para encontrar la pieza que falta en cada matriz de la ficha técnica.
¿Cuál es el nombre completo del RAVEN Infantil?
Test matrices progresivas. Raven escala de color (CPM)
4. Haga una biografía del autor del RAVEN Infantil

John Carlyle Raven (nacido el 28 de junio de 1902 en Londres, † 10 de agosto de 1970 ibid) fue un psicólogo británico y se hizo mundialmente famoso por el desarrollo de la prueba de matriz progresiva en 1938. Fue alumno de Charles Spearman.
En 1934, Raven formó parte de un equipo de investigación que investigó procesos importantes en la percepción (para comprender cómo se procesan los sentidos en el cerebro y cómo se reflejan los objetos y fenómenos). Raven continuó sus estudios en la Universidad de Londres, donde recibió su Maestría en Psicología en abril de 1936. Realizó las primeras pruebas sobre diagnósticos de inteligencia en Colchester desde 1937 hasta 1938. El estudio
tuvo niños en dos grupos, uno de cinco a 14 años, el otro de tres y cuatro años. En 1938 se publicaron las Matrices Progresivas Estándar como una prueba de inteligencia no verbal e independiente de la cultura.
En 1941 trabajó en el Mill Hill Emergency Hospital, donde desarrolló una prueba de inteligencia basada en el lenguaje llamada Mill Hill Vocabulary Scale. Además, se le encomendó la creación de un proceso de selección de oficiales en Hemstead. Durante la Segunda Guerra Mundial, las pruebas de matriz progresiva se utilizaron para seleccionar candidatos para reclutas y oficiales abiertos. Desde mediados de la década de 1940 en adelante, estas pruebas se utilizaron gradualmente en la vida civil como parte de los procedimientos de selección de personal.
La prueba de matriz progresiva de Raven es una prueba de coeficiente intelectual no verbal que comienza con tareas relativamente simples y se vuelve cada vez más compleja. A diferencia de las pruebas de inteligencia como la prueba de Binet-Simón o las pruebas de Wechsler (WIE o WISC ), cuyos resultados están influenciados en cierta medida por el desarrollo lingüístico individual y las diferencias culturales tienen que adaptarse, las pruebas matriciales de Raven son de lenguaje -Procedimientos de prueba gratuitos no sujetos a este problema.
JC Raven murió inesperadamente el 10 de agosto de 1970. Sus hijos continuaron con su trabajo y fundaron la editorial de pruebas JC Raven Ltd. en Escocia en 1972. bajo la dirección del hijo mayor, el Dr. John Raven. https://dees.abcdef.wiki/wiki/John_C._Raven
5. ¿Cómo debe ser la aplicación?
Esta puede ser aplicada de manera individual y colectiva
6. La versión que se aplica en la Republica Dominicana a cuáles edades se aplica.
A niños a partir de 6 años ancianos y personas con dificultades de aprendizaje moderadas o graves.
7. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?
se trata de una prueba no verbal que tiene como objetivo medir el coeficiente intelectual o el factor G de inteligencia.
8. ¿Cómo son las puntuaciones el RAVEN Infantil?
Cada problema resuelto satisfactoriamente cuenta como un acierto, para corregir la prueba se puede hacer mediante una hoja de corrección o manualmente. Existen
diferentes versiones y escalas del mismo test, para medir la inteligencia en diferentes grupos de población: • SPM: la escala original del test psicométrico de raven, la puntuación máxima equivale al número de matrices en total, en este caso 60. • CPM: escala diseñada para niños de 4 a 10 años, la puntuación máxima en este caso es de 36 puntos • APM: escala adaptada al examen de la inteligencia en adolescentes y adultos con altas capacidades, la serie I contiene una puntuación máxima de 12 puntos. • AMP II: la adaptación anterior, pero con una puntuación máxima de 36 puntos Una vez súmanos todos los aciertos, por ejemplo, habiendo acertado 40 de 60 matrices progresivas, hay que comprobar la consistencia de dicha puntuación. Para ello, debemos observar si en las 5 series, el número de errores es aproximadamente el mismo. Según la ficha técnica del test de Raven, no puede haber una diferencia de más de dos errores en cada serie. Una vez tenemos la puntuación, debemos consultar la tabla de percentiles según la edad que tengamos o que tenga el sujeto que ha realizado el test. Una vez tengamos el percentil, debemos compararlo con la tabla de inteligencia que relaciona cada rango con una capacidad intelectual.
10.¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?
El tiempo de aplicación es de 30 a 45 minutos
Autoaplicación e informe de la prueba psicológica Raven Infantil
I. Datos Generales
Nombres y Apellidos: Melissa .M
Sexo: F
Edad: 27
Fecha de Nacimiento: 3/11/1994
Lugar de Nacimiento: Santo Domingo Rep.Dom
Grado de Instrucción: Universitaria
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Casada
Creencias Religiosas: Evangélica
Lugar de Evaluación: Villa linda III, Municipio los Alcarrizos Santo Domingo Oeste.
Fecha de Evaluación: Raven infantil 7/12/2021
Fecha de Elaboración del informe: 13/12/2021
Examinador: Melissa Marte
II. Motivo de Evaluación
Fines académicos de evacuación académica, para verificar los componentes de inteligencia del sujeto y su capacidad de utilizar la lógica.
III. Descripción de las Pruebas aplicadas
La prueba Raven son pruebas de opción múltiple razonamiento abstracto desarrollado originalmente por el Dr. John. Raven en 1936. en cada ejercicio de la prueba, al sujeto se le pide identificar el segmento que falta para completar un patrón o serie más a según su autor el test de matrices progresivas ofrece una medida de los dos componentes principales de la inteligencia general (originalmente identificados por Sperman); la capacidad de pensar con claridad y el sentido de la complejidad, que se conoce como la capacidad deductiva., es una prueba de coeficiente intelectual de carácter no verbal, que utiliza una serie de figuras que se deben completar a través de unas láminas. Este test de inteligencia pretende hacer usar la lógica para encontrar la pieza que falta en cada matriz de la ficha técnica.
IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas
Se observó un buen entusiasmo e interés de parte de la evaluada al realizar la prueba. También se encontraba de buen ánimo. Y mostro gran seguridad al realizar la misma.
V. Historia del o la examinanda
La evaluada Melissa M tiene 27 años, nació en santo domingo oeste de la república dominicana, la evaluada tiene dos hermanos y una hermana entre los que ella ocupa el primer lugar (primogénita). Esta nació a los 7 meces (prematura) por un parto natural o vaginal, según relata su madre tubo que dar a luz a esta en el piso del hospital la maternidad. Estuvo con su madre los primero tres meses de vida luego Vivió con su abuela durante los primeros 7 años de su vida, ya que su madre trabajaba y a la edad de 8 años inicio a vivir con su madre y su padrastro la cual murió 6 años después, causando tristeza en la joven.
Su madre se fue del país dejando adjunto de sus dos hermanos y su hermana a los que más tarde llevo con ella, La evaluada es Actualmente es casada y tiene un hijo. Y está estudiando en la universidad.
La evaluada es totalmente sana y gracias a Dios no se enferma con frecuencia. Y se ha destacado como buenas estudiantes desde el nivel primario o básico o has el nivel universitario
La paciente experimenta un sentimiento de tristeza desde su niñez, sin ser consciente de las causas específicas, pero guarda en su memoria la ausencia de un padre que nunca estuvo y la preocupación de una madre que le dio a conocer todo lo que vivió cuando vivía con su padre y todo loque sufrió, pero, aun así, dio todo por ella y sus hermanos. Expresa que su padre murió hace 3 años no siente que lo extraña porque nunca vivió con él, pero ha quedado con esa espera ya que él nunca llegó cuando ella lo esperaba.
VI. Interpretación de los resultados
Según los resultados obtenidos en la prueba Raven:
Rango normal (NA) los resultados en el test AB nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual normal pero ubicada en la parte superior de este rango, los nos indica una buena capacidad para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problemas abstractos, hacer comparaciones analogías, así como comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información disponible de forma adecuada.
La evaluada obtuvo un puntaje de 32 respuestas correctas, presentó un percentil de 75 la que la ubica en Rango (NA) NORMAL ALTO
VII. Conclusiones
se concluye que la evaluada de acuerdo con los resultados posee un nivel superior y capacidad para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problemas.
VIII. Recomendaciones
Debido al buen desenvolvimiento con la cual la evaluada resolvió la prueba se recomienda continuar con las pruebas para medir inteligencias.
LIC. Melissa Marte
Firma

Aplicación e informe del Raven infantil
I. Datos Generales
Nombres y Apellidos: Eva M.A.F
Sexo: F
Edad: 7
Fecha de Nacimiento: 7/ 03/ 2014
Lugar de Nacimiento: Santo Domingo Rep.Dom
Grado de Instrucción: educación básica
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: soltera
Creencias Religiosas: Evangélica
Lugar de Evaluación: Villa linda III, Municipio los Alcarrizos Santo Domingo Oeste.
Fecha de Evaluación: Raven infantil 7/12/2021
Fecha de Elaboración del informe: 13/12/2021
Examinador: Melissa Marte
II. Motivo de Evaluación
Fines académicos de evacuación académica, para verificar los componentes de inteligencia del sujeto y su capacidad de utilizar la lógica.
III. Descripción de las Pruebas aplicadas
La prueba Raven son pruebas de opción múltiple razonamiento abstracto desarrollado originalmente por el Dr. John. Raven en 1936. en cada ejercicio de la prueba, al sujeto se le pide identificar el segmento que falta para completar un patrón o serie más a según su autor el test de matrices progresivas ofrece una medida de los dos componentes principales de la inteligencia general (originalmente identificados por Sperman); la capacidad de pensar con claridad y el sentido de la complejidad, que se conoce como la capacidad deductiva., es una prueba de coeficiente intelectual de carácter no verbal, que utiliza una serie de figuras que se deben completar a través de unas láminas. Este test de inteligencia pretende hacer usar la lógica para encontrar la pieza que falta en cada matriz de la ficha técnica.
IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas
Se observó un buen entusiasmo e interés de parte de la evaluada al realizar la prueba. Se evidenció una gran atención y análisis al momento de responder, la niñas estaba sonriente y a la vez muy dedicad a loque estaba realizando
V. Historia del o la examinanda
Eva M.A.F Tiene 7 años de edad vive en el barrio Villa linda III municipio los alcarrizos ocupa el sexto lugar de 6 hermanos siendo ella la más pequeña, tiene 3 hermanas y dos hermanos. fue dada a luz a través de un parto con cesárea.
vive con sus padres actualmente aunque a la edad de 2 años era cuidada en una estancia infantil, ya que sus padres trabajaban, inicio del colegio a la edad de 5 años en el curso pre primaria, tuvo un poco de dificultad para el aprendizaje su madre le hablaba con autoridad para que haga las tareas, a la edad de 6 De 6 años fue fue enviada a vivir con su abuela durante un año durante la pandemia del covi-19 el coño ya que sus padres no podían asistirle al momento de recibir las clases virtuales en ese momento. Al iniciar las clases presenciales regresó a su casa y actualmente
permanece con sus padres. es una niña alegre le gusta jugar y se observa una gran madurez para su edad.
VI. Interpretación de los resultados
Según los resultados obtenidos en la prueba Raven:
Rango normal (N) los resultados obtenidos en el raven nos indican que la persona evaluada posee una inteligencia general no verbal ubicada en el rango normal, es decir, una adecuada capacidad para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problemas abstractos, hacer comparaciones, analogías, así como comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuada
VII. Conclusiones
se concluye que la evaluada de acuerdo con los resultados posee una inteligencia general no verbal ubicada en el rango normal, es decir, una adecuada capacidad para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problemas abstractos, hacer comparaciones, analogías, así como comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuada
VIII. Recomendaciones
Se recomienda seguir reforzando las habilidades que posee para un posterior y mejor desenvolvimiento de sus capacidades y se recomienda continuar con las pruebas para medir inteligencias.
LIC. Melissa Marte
Firma

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
(UASD)
MELISSA MARTE
100298146
(PSI-11-02)

Generales del OTIS Completo
1. ¿Cuál es el nombre completo del OTIS Completo? Test de inteligencia Otis
2. Haga una biografía de los autores del OTIS Completo Arthur S. Otis

Arthur Sinton Otis (28 de julio de 1886 - 1 de enero de 1964) fue un psicometrista estadounidense que se basó en el trabajo que Roger Thomas Lennon hizo desarrollando medidas de inteligencia para el ejército (pruebas administradas por grupos tituladas Army Alpha (para alfabetizados) y Army Beta (para analfabetos). Otis lo desarrolló para mejorar la eficiencia de costos y tiempo en comparación con uno desarrollado por Alfred Binet (1857-1911), que se administró individualmente. Dado en formato de opción múltiple y administrado en grupos, 1,7 millones de reclutas de la Primera Guerra Mundial tomaron la prueba Alfa del Ejército. Los resultados se publicaron en 1921 e incluyeron el desempeño relativo de reclutas de diferentes orígenes nacionales.
3. ¿Cómo debe ser la aplicación?
Individual y colectiva Evaluación educativa
Evaluación vocacional Selección de personal
4. La versión que se aplica en la Republica Dominicana a cuáles edades se aplica.
• Otis sencillo: población de 5to de primaria. Asegundo de bachillerato.
• Otis superior: población de segundo de bachillerato, universitarios, población general.
5. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?
La prueba de Otis es un Instrumento diseñado para medir la capacidad intelectual de sujetos con un nivel cultural bajo o medio. La prueba está formada por una selección de 75 ítems que miden distintos aspectos de la inteligencia (razonamiento deductivo e inductivo y conocimiento léxico).
Sus sencillas normas tanto de aplicación como de corrección hacen del Otis un test idóneo para procesos de selección de personal en los que el nivel de estudios de los candidatos sea bajo o medio.
6. ¿Cómo son las puntuaciones el OTIS Completo?
Se concede un punto a cada respuesta correcta que coincida con la plantilla de corrección se suma el número de respuesta correcta se selecciona el baremo de población correspondiente al caso que se desea convertir y luego se procede a buscar lo que es el presente en lata situado en la primera colonia
7. ¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?
el tiempo de aplicación de esta puede ser de 30 minutos. sin embargo, se puede conceder todo el tiempo necesario para apreciar la potencialidad del individuo.
Interpretación
Rango alto (A): 80-89 los resultados obtenidos resultados obtenidos en el Otis describen a una persona que posee una buena inteligencia general, indicando una alta capacidad para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver el problema. posee una muy buena Facultad de aprender comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Aplicación del Otis sencillo e interpretación
Resultados
Rango (MA) los resultados obtenidos en el otis ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una excelente inteligencia general indicando una capacidad muy superior para su razonamiento a la hora de comprender y resolver problemas. o sea, una excelente Facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Autoaplicación y Autoinforme de la prueba psicológicas Otis superior
I. Datos Generales
Nombres y Apellidos: Melissa.M
Sexo: F
Edad: 27
Fecha de Nacimiento: 3/11/1994
Lugar de Nacimiento: Santo Domingo Rep.Dom
Grado de Instrucción: Universitaria
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Casada
Creencias Religiosas: Evangélica
Lugar de Evaluación: Villa linda III, Municipio los Alcarrizos Santo Domingo Oeste.
Fecha de Evaluación: otis superior 7/12/2021
Fecha de Elaboración del informe: 13/12/2021
Examinador: Melissa Marte
II. Motivo de Evaluación
Fines académicos, medir la capacidad de inteligencia general que posee la evaluada.
III. Descripción de las Pruebas aplicadas
Las pruebas OTIS Consiste en una prueba de aplicación sencilla que se puede utilizar en el campo escolar, a partir de cuarto grado de primaria hasta el tercero de secundaria. La prueba consta de 75 reactivos de material mezclado, donde se incluye material verbal, numérico y espacial con un amplio predominio del verbal sobre los demás, siendo su finalidad, medir la capacidad genera o factor G, siendo considerado un test de inteligencia factor G verbal.
IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas
Se observó interés de parte de la evaluada al realizar la prueba. También se encontraba de buen ánimo. Y un poco pensativa al momento de marcar la respuesta.
V. Historia del o la examinanda
La evaluada Melissa M tiene 27 años, nació en santo domingo oeste de la república dominicana, la evaluada tiene dos hermanos y una hermana entre los que ella ocupa el primer lugar (primogénita).
Esta nació a los 7 meces (prematura) por un parto natural o vaginal, según relata su madre tubo que dar a luz a esta en el piso del hospital la maternidad. Estuvo con su madre los primero tres meses de vida luego Vivió con su abuela durante los primeros 7 años de su vida, ya que su madre trabajaba y a la edad de 8 años inicio a vivir con su madre y su padrastro la cual murió 6 años después, causando tristeza en la joven.
Su madre se fue del país dejando adjunto de sus dos hermanos y su hermana a los que más tarde llevo con ella, La evaluada es Actualmente es casada y tiene un hijo. Y está estudiando en la universidad.
La evaluada es totalmente sana y gracias a Dios no se enferma con frecuencia. Y se ha destacado como buenas estudiantes desde el nivel primario o básico o has el nivel universitario
La paciente experimenta un sentimiento de tristeza desde su niñez, sin ser consciente de las causas específicas, pero guarda en su memoria la ausencia de un padre que nunca estuvo y la preocupación de una madre que le dio a conocer todo lo que vivió cuando vivía con su padre y todo loque sufrió, pero, aun así, dio todo por ella y sus hermanos. Expresa que su padre murió hace 3 años no siente que lo extraña porque nunca vivió con él, pero ha quedado con esa espera ya que él nunca llegó cuando ella lo esperaba.
VI. Interpretación de los resultados
Según los resultados obtenidos en la prueba Raven:
Rango normal (B) (10) los resultados obtenidos en el otis reflejan a una persona con una inteligencia general bastante limitada. la persona presenta dificultades a la hora de comprender y resolver los problemas posee una limitada Facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.
VII. Conclusiones
se concluye que la evaluada de acuerdo con los resultados posee una baja capacidad para conceptualizar, comprender y resolver de problemas.
VIII. Recomendaciones
Debido al bajo nivel del factor G que presenta la evaluada se recomienda ejercita estas áreas a través de la lectura constante utilizando la técnica de memorizar lo leído e intentar analizar para una mejor comprensión.
Lic. Melissa Marte
Firma

Aplicación e interpretación del otis superior
I interpretación
Rango (b) Resultados obtenidos en el otis refleja una persona con una inteligencia general bastante limitada. la persona presenta dificultades a la hora de comprender y resolver los problemas. posee una limitada Facultad de aprender, comprender y atraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución del problema.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
(UASD) MELISSA MARTE
100298146
(PSI-11-02)
