8 minute read

LA LEYENDA TRASATLANTICA A LLAMADA TITANIC

INDICE

Origen .................................................................................................................................3

Advertisement

La noche de la tragedia...................................................................................................4

Violet Jessop.....................................................................................................5

Premonición ................................................................................................................6

Curiosidades Escalofriante ...................................¡Error! Marcador no definido. ¿Viajeros en el tiempo?........................................................................................8

El acuario de los fantasmas..................................................................................8

Fuentes Consultadas........................................................................................9

Créditos....................................................................................................................9

ORIGEN

Fue construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase Olympic, propiedad de la naviera White

Star Line, junto al RMS Olympic y, posteriormente, el HMHS Britannic.

El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía y avanzadas medidas de seguridad. Pero sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros, 6 poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total de 3547 personas.

LA NOCHE DE LA TRAGEDIA

A las 23:40 del 14 de abril el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi ninguno fue llenado hasta su máxima capacidad.

La mayoría de los tripulantes quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 712 supervivientes fueron recogidos por el transatlántico RMS Carpathia unas horas después. Murieron 1496 personas de las 2208 que iban a bordo entre ellos estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos.

El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo.

Violet Jessop

A esta mujer la llamaban afortunada o incluso 'inhundible', ya que sobrevivió a tres naufragios, incluido el del Titanic. Ella fue una camarera de transatlánticos, que salió indemne de los naufragios de los tres mejores barcos de la compañía naviera White Star: el Olympic, el Titanic y el Britannic.

Su primer accidente el Olympic, que chocó británico HMS Hawke. soportaron el impacto muy dañados pero sin humanas.

Un año más tarde, clase, Violet fue una de viajaban a bordo del del 14 al 15 de abril de nave chocó contra un tuvo lugar cuando viajaba en contra el crucero de guerra Con todo, ambas naves y lograron llegar a la costa

tener que lamentar pérdidas

como azafata en primera las 2.228 personas que Titanic aquella noche fatal 1912, cuando la enorme iceberg.

Violet recibió la orden de un oficial de embarcarse en uno de los botes. Fue así como pudo salvar su vida, y desde el bote observó el hundimiento del que era el barco más grande del mundo en aquel entonces y que se cobró la vida de alrededor de 1.500 personas.

En sus memorias, Violet Jessop recordó que cuando se sentó en el bote salvavidas, uno de los oficiales le entregó un niño pequeño. Y cuando ya se encontraba en el Carpathia, el buque que rescató a los supervivientes, una mujer se acercó a ella y sin decirle ni una palabra recogió al niño de sus manos y huyó.

Tras la tragedia del Titanic, esta afortunada mujer continuó trabajando en barcos. En noviembre de 1916, durante la Primera Guerra Mundial se desempeñó como enfermera de la Cruz Roja en el transatlántico Brittanic. Un día en el Egeo, la nave se topó con una mina marina y se hundió en apenas una hora. En esa oportunidad, Violet estuvo a punto de perder la vida al ser succionada por el mar mientras se hundía el barco. Fue entonces cuando alguien logró rescatarla tomándola del pelo, y se salvó así de un nuevo naufragio.

Violet Jessop murió de paro cardíaco en 1971.

PREMONICIÓN

Conocido como la predicción más acertada de cómo ocurriría el final del Titanic, con 14 años de antelación. La novela se llamaba “Futility o el hundimiento del Titán” y se conoció en 1898.

Su autor era Morgan Robertson, se narró que en una noche de abril el buque surcaba a toda máquina las aguas próximas a Terranova.

Buscaba batir un récord, sin importar los riesgos, y que se trataba de un navío revolucionario construido con la tecnología naval más avanzada de su época: sus planchas impermeables eran consideradas inhundibles. Sin embargo, en plena noche el vigía avista un iceberg que se les viene encima, pero es tarde: el barco impactará a toda máquina. Una catástrofe en la que perecen casi todos sus pasajeros debido a que el buque no llevaba suficientes botes salvavidas.

¿Pudo llegar a darse que el nombre del Titanic surgiera del Titán de la historia de “Futility”? Podría llegar a ser, pero si se considera que ambos transatlánticos pesaban lo mismo, tenían la misma capacidad de carga, la misma longitud, ya da que pensar.

Quizá Robertson conocía el proyecto del

Titanic... Pero si eso fuese una casualidad inimaginable, qué se puede decir cuando relata que el capitán de su nave imaginada tenía el mismo apellido del comandante del Titanic.

CURIOSIDADES ESCALOFRIANTES

Cuando el 15 de abril de 1972 Lloyd Dethmer,

quien cumplía funciones como radiotelegrafista del buque estadounidense “Theodore Roosevelt”, recibió un mensaje solicitando socorro (en inglés, “mayday”), si bien el mensaje no era del todo audible, Lloyd sí distinguió con claridad que la embarcación que enviaba el SOS tenía el nombre de “ Titanic”.

Dethmer informó inmediatamente a sus superiores y la instrucción que recibió fue muy clara: no hacer nada y continuar el rumbo programado. Cuando llegaron de alta mar, representantes del servicio secreto le comunicaron a toda la tripulación que ese mensaje nunca había ocurrido y que lo que escucharon fue una broma de mal gusto.

Pero Dethmer se quedó con la espina. Porque un radiotelegrafista no da un mensaje sin tener ciertas previsiones, pero además porque le pareció muy extraño que fuera el servicio secreto quien le diera esas explicaciones.

Así que se dedicó a realizar su propia averiguación para saber qué había ocurrido y emprendió su propia investigación para determinar el origen de esas llamadas de SOS. Indagando con sus colegas y revisando el histórico de reportes de otras tripulaciones, encontró que estas llamadas fantasmas de ayuda desde el Titanic se estaban escuchando con una frecuencia de 6 años.

Ya que se habían registrado en 1924, en 1930, 1936, y así consecutivamente. Siendo el último escuchado en abril de 1996 en el buque “Quebec”, y que fue reportado por la prensa canadiense. Y si bien no se conocieron mensajes desde entonces, bien pudieron seguir registrándose. Indudablemente, algo por demás extraño y misterioso que hasta la actualidad no registra explicación alguna.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=snkwsU98QlQ

¿Viajeros en el tiempo?

Un barco pesquero de bandera noruega que navegaba por el Atlántico Norte el 24 de septiembre de 1990 descubrió al sudoeste de Islandia a una joven sentada temblando en un iceberg. El capitán decidió ir en su rescate y al subir al buque la mujer dijo llamarse Winnie Coutts, mientras preguntaba sin cesar por la suerte corrida por los demás pasajeros del Titanic.

La trasladaron hasta Oslo, donde las autoridades la tomaron por loca, aunque algunos detalles empezaron a ser revelados con mucha curiosidad y era que efectivamente en la lista de pasajeros del Titanic figuraba el nombre de Winnie Coutts. Pero si eso era extraño, además la joven lucía una vestimenta muy acorde con la moda de inicios del siglo XX.

Un año después se vivió un caso similar cuando otro buque noruego que efectuaba investigaciones marítimas descubrió casi en el mismo sitio, unos 600 km al sudoeste de Islandia, a un hombre de edad avanzada con uniforme de White Star Line, la empresa que tenía la propiedad del Titanic, y que había declarado la quiebra en 1934. Al igual que la chica, fue llevado a Oslo y le hicieron un análisis dactiloscópico, que arrojó sorprendentemente que coincidía con el del capitán del Titanic, Edward Smith. Rápidamente, las dudas estallaron entre los investigadores, que comenzaron a evaluar qué había sucedido con estas personas.

En especial, porque la historia oficial indica que el capitán había muerto en la tragedia a bordo del Titanic, mientras que en el caso de Winnie Coutts, aunque se sabe que sobrevivió, los registros indican que falleció en 1960.

Un acuario de fantasmas

El acuario de Gergia tiene una exhibición dedicada al Titanic con objetos rescatados de su interior. Los empleados de este sitio han reportado ver sombras, escuchar sonidos inusuales y sentir que los jalan de la ropa. Los rumores eran tan constantes que un programa de investigación paranormal decidió tomar el caso.

Durante su indagación, los expertos en fantasmas colocaron artefactos de grabación de sonido en el cuarto dedicado a los icebergs. Al oír las cintas escucharon claramente a una voz que dice “no, por favor”.

Algo es seguro, el Titanic está sumergido en las profundidades, pero parece estar más activo que nunca, y continúa generando misterios.

Fuentes Consultadas

https://es.wikipedia.org/wiki/RMS_Titanic#Mitos_y_leyendas_relacionados_con_el_RMS_ Titanic https://de10.com.mx/cultura-digital/2018/04/10/10-historias-de-fantasmas-del-titanicpara-sentir-escalofrios https://actualidad.rt.com/actualidad/206873-sobrevivir-tres-naugragios-titanictragedias#:~:text=A%20esta%20mujer%20la%20llamaban,el%20Titanic%20y%20el%20Brit annic. https://www.cronica.com.ar/suplementos/Escalofriante-premonicion-del-hundimientodel-Titanic-20170910-0036.html

Créditos

Autora: Verdugo Melisa Dirección de Correo: verdugomelisa2002@gmail.com

This article is from: