
1 minute read
Comunidades y tipos de comunidades
Comunidades y tipos de comunidades
5) Del tema “Comunidades y Tipos de Comunidades” y “Comunidad Global” deberá realizar una reflexión, mínimo 2 páginas.
Advertisement
Una comunidad es un grupo de individuos que buscan los mismos beneficios, tienen los mismos problemas sociales y tienen las mismas necesidades. Todas están conformadas por personas que tienen algún tema en común, ya sea su ideología, territorio, o autoridades. Una comunidad debe estar unida para progresar constantemente. Pienso que para formar parte de una comunidad, independientemente de lo que trate, es necesario compartir las mismas metas y sentirse parte del mismo.
No importa de qué especie seas, puedes ser parte de una comunidad ya sea que compartas un mismo punto geográfico, o compartes las mismas ideologías, tradiciones, amistades o simplemente seas originario de esa comunidad como en las tribus. Hay diferentes tipos de comunidades y entre ellas están: la comunidad sorda, la comunidad religiosa, la comunidad LGTBQ, la comunidad de lectores, etc. Todas ellas comparten un interés por las mismas cosas y tienen sus propios problemas y líderes, ejemplo, la comunidad sorda de Guatemala quería que se fomentará la de lengua de señas porque no había un decreto que los respaldara, hasta que el congreso de la república de Guatemala aprobó el decreto número 3-2022 diciendo que se fomentará, se reconocerá, se usará a la Lengua de Señas de Guatemala (LENSEGUA).
Así como ellos, no comparten un territorio o una tribu pero si comparten pero sí comparten una misma ideología (comunidad de espíritu) un mismo propósito, las mismas penas etc… También existen las comunidades que se clasifican por obedecer a una jerarquía, estatus social, nivel de estudios, deportes o roles. Esto ha pasado por el avance que hemos tenido como civilización.
Para que exista una comunidad debe de haber ciertos elementos como: sentirse parte, compartir una historia o un símbolo, buscar objetivos comunitarios, la integración que busca el respeto y la satisfacción de todas las necesidades del grupo y también el deseo por construir un mejor futuro para la comunidad. Ejemplo, hay cantantes que han logrado crear una comunidad, como lo ha hecho Camilo Echeverry, él es un músico colombiano que ha unido a millones de personas a través de su música y su