
4 minute read
MÁS GLOBAL QUE NUNCA
16
MÁS GLOBAL QUE NUNCA
Advertisement
LA REGULACIÓN DEL CANNABIS ASÍ COMO EL DECRETO DE USO DESPENALIZADO LLEGAN A SUDÁFRICA Y PODRÍAN SER UNA REALIDAD EN SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO
FUENTE: DERECHOCANNABICO.COM / SENSISEEDS.COM
Desde 2017 la batalla legal por la regulación del cannabis ha estado presente en el estado de Sudáfrica, una de las regiones más grandes e importantes para el continente africano.
La lucha por la regulación inició cuando un juez dictaminó que la prohibición del consumo de cannabis era inconstitucional, caso muy similar al de
México, ya que es una violación al derecho a la privacidad personal. Un año después, activistas y aliados verían los frutos de su lucha por el cannabis, cuando el Tribunal Constitucional dictaminó que no es un delito la posesión de marihuana. El consumo personal y medicinal está permitido, pero la venta y compra continúan siendo ilegales, además de que en el dictamen del Tribunal nunca se especificó cuántas plantas de cannabis se podían cultivar de forma personal. Este y otros detalles de gran importancia quedaron en un vacío legal o zona gris, dejándolos a criterio de las autoridades, sin una ley puntual que los respalde tanto a ellos como a los consumidores.
EL PRESIDENTE SUDAFRICANO, HA PROMETIDO QUE EL 2020 SERÁ EL AÑO EN QUE SE REGULE OFICIALMENTE EL CANNABIS
Esto ha desatado bastante inconformidad para los partidarios del cannabis, quienes exigen una ley clara sobre lo que se puede y no hacer con el cannabis. Para el cultivo personal o en el hogar el fallo solo estipuló que se podía cultivar una cantidad “razonable” de plantas de cannabis, pero ¿cuánto es una cantidad razonable? Los criterios de legalización siguen siendo bastante confusos. Situación que se espera cambie en septiembre del 2020.

El Tribunal Constitucional, le dió al parlamento sudafricano un lapso de 24 meses para ajustar la ley al fallo a favor del cannabis del alto tribunal; de nuevo la situación en Sudáfrica parece similar a la de México. El plazo se cumple en septiembre de este año. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa ha prometido que efectivamente el 2020 será el año en que se regule de forma oficial el cannabis, agregando que es una oportunidad única para que el pueblo de Sudáfrica forme parte de esta industria de crecimiento mundial. “El cannabis es la sustancia que pondrá a trabajar a Sudáfrica y nos sacará del atolladero de pobreza, desempleo, desesperación y enfermedad” dijo en su momento Gareth Prince, un importante activista en la lucha por la regulación del cannabis. Algunas estadísticas pronostican que el mercado de cannabis en Sudáfrica podría valer aproximadamente 1.6 mil millones de dólares para 2023. Algo que no parece tan descabellado considerando que en la región las condiciones climáticas son ideales para el cultivo, además de contar con todo un bagaje cultural y de cultivo tradicional en distintas zonas. 17
Sudáfrica es además uno de los pocos países donde realmente existe una apertura hacia el consumo de cannabis, encontrando muy pocos detractores. La relación cultural con esta planta, es un punto importante que juega a favor. Para la cultura sudafricana el dagga, nombre con por el que se le conoce al cannabis, ha sido parte importante en los rituales de algunas tribus, así como el cultivo de cáñamo. Parte de la lucha activista en pro del cannabis busca volver a reactivar precisamente cultivo de cáñamo para fines industriales en la región, ya que en el pasado su producción era un mercado muy rentable. La legalidad del consumo personal abrió las puertas a nuevas iniciativas para otros sectores. Por ejemplo el Departamento de Comercio e Industria de Sudáfrica dio a conocer sus planes para estudiar a fondo el potencial económico del cáñamo y explorar todas las áreas de oportunidad.

18
DIVERSOS SECTORES ABOGAN POR QUE LA INDUSTRIA Y EL CULTIVO DEL CÁÑAMO REGRESEN AL PAÍS, YA QUE AYUDARÍAN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE MUCHOS SUDAFRICANOS
Incluso el Consejo de Desarrollo del Cannabis de Sudáfrica, un organismo de reciente creación, ha puesto en marcha la formulación de distintos marcos regulatorios para el cultivo de cáñamo, los cuales se esperan sean de ayuda para el gobierno en el desarrollo de las nuevas políticas que regularán el cannabis y para incentivar la cadena de valor del cáñamo. El propio ministro de Agricultura de Sudáfrica, Senzeni Zokwana, ha declarado que en cuanto a la gestión de temas técnicos relacionados a la producción de cáñamo se ha logrado avanzar mucho en comparación con años anteriores. La investigación y el desarrollo de tecnología, la viabilidad comercial y otros asuntos relacionados son otros temas también se han abordado. Por lo que no sería de sorprender si el cultivo de cáñamo regresa con mucha más fuerza al territorio sudafricano. Septiembre será el mes en el que se decida por fin el inicio del comercio legal de cannabis para Sudáfrica, donde en su mayoría coinciden en que su cultivo será de gran ayuda económica para el país. Una vez más la ola de la legalidad y los beneficios para retomar el cultivo de cáñamo están llegando a más continentes.