3 minute read

¿Qué son los regalos emocionales y por qué son útiles para los niños?

Los regalos emocionales son una fórmula muy útil con la que no se produce una gran habituación, para premiar y conseguir que los más pequeños de la casa se sientan queridos y valorados. Hablamos de gestos sencillos, pero con un enorme poder reforzador.

Vamos a contar una breve historia que ilustrará la importancia de los regalos emocionales. Imagina que un papá o una mamá llega a casa tras un día de trabajo y aparece con un detalle para el pequeño. Digamos: un coche de juguete, un muñeco, un dibujo… Algo así. Dicho papá o dicha mamá, ante la alegría expresada por el niño, decide al día siguiente hacer lo mismo: aparece por casa con una muñeca o un juego de construcción.

Advertisement

Y estos papás como ven que su retoño es muy feliz cada vez que recibe u n regalo, optan por hacerlo a menudo, apareciendo casi a diario con algún detalle. ¿Qué puede pasar a medio y largo plazo? Podría ser que el niño se acostumbrase y dejara de valorar los regalos, que lo que antes era una sorpresa se trasformara en costumbre. Establecida, puede que se llegase a enfadar el día que el padre o la madre aparecieran sin ese detalle ¿Crees que esto es lógico? ¿Puede tu bolsillo aguantar un ritmo de gasto así?.

LA NEGATIVIDAD DEL REGALO CONSTANTE

El pedagogo Andrés París, en referencia a esta cuestión, confirma lo bonito que puede resultar apreciar la sonrisa, sorpresa, gratitud e ilusión en el rostro del niño cuando recibe un regalo que, por otra parte, no tiene por qué ser muy caro. Sin embargo, en la actualidad vivimos una realidad en la que priman los detalles materiales, en muchos casos para compensar la ausencia de detalles emocionales.

Existen infinidad de ocasiones para recibir regalos. Por eso se dejan de valorar. Los pequeños se acostumbran a recibir constantemente y eso se convierte en norma y se pierde el verdadero valor de un juguete e incluso se entra en una espiral competitiva y absurda por ver qué regalo es más impactante, más caro, más grande o más tecnológico.

¿En qué consisten los regalos emocionales?, A tenor de la teoría de Andrés París, estos serían aquellos detalles que no son físicos, pero sí tienen la capacidad de perdurar en la memoria y la consciencia de la persona que los da y la persona que los recibe desatando sentimientos agradables de cariño, ternura, amor, etc.

RECOMENDACIONES DE REGALOS EMOCIONALES

Tiempo de calidad: este puede ser, aunque parezca mentira, uno de los regalos más difíciles de dar a los niños. En la actualidad, vivimos a toda velocidad, estresados, buscando optimizar nuestra productividad. Pero, ¿qué hay del tiempo que se le debería dedicar a la familia?. Así que, si de verdad deseas dar un bonito regalo a tus hijos, el tiempo que pasesn juntos disfrutando, aprendiendo los unos de los otros y conociéndoos será un obsequio inolvidable para todos.

Una sonrisa: a veces solo hay que mirar al niño y sonreír. Según París, este es un regalo fantástico y contagioso, ya que el pequeño también disfruta cuando se ríe.

Un abrazo: otro de los regalos emocionales más bonitos y sentidos. El contacto piel con piel y, como dice poéticamente el propio Andrés París, una unión de corazones que permite que demuestres a tus pequeños que siempre estarás ahí para protegerles, quererles y hacer que se sientan seguros.

Notas escritas: esta es una costumbre que se está perdiendo en cierto modo. Una pequeña nota escrita en un lugar donde el niño la pueda encontrar fácilmente es un detalle maravilloso, una sorpresa y un regalo que a buen seguro le llenará de alegría.

Aplausos: los niños necesitan saberse valorados. A veces, un aplauso por un triunfo del pequeño es un regalo emocional maravilloso. Si de verdad quieres disfrutar de la sonrisa sincera de un niño, recuerda: los regalos emocionales pueden ser una opción maravillosa para que nuestros pequeños sean felices durante un buen rato.

This article is from: