
2 minute read
NOS PONEMOS AL DÍA NOTICIAS Y SOCIEDAD
Nos Ponemos Al D A Noticias Y Sociedad
Ar culoÊelaboradoÊpor:ÊInésÊMar n,ÊJudithÊMora nos,ÊRaúlÊHernández,ÊalumnosÊdeÊ
Advertisement
2ºÊcursoÊdeÊBachilleratoÊdelÊIES.ÊAlonsoÊBerruguete.
Noticiasenelinsti
La salud mental en nuestro centro La OMS se centra en la salud mental de los adolescentes.

En nuestro instituto somos afortunados de tener con nosotros a una orientadora en salud mental, quien nos puede ayudar si lo necesitamos. Podemos encontrarla al lado del departamento de orientación.
Queríamos animaros a ir si lo necesitáis, no tiene que daros vergüenza ya que nadie se va a enterar, más que tú y la orientadora. Así que, ya que disponemos de este privilegio, tratemos de Aprovecharlo. ¡Animaos!
Si tenéis alguna otra preocupación sobre vuestra salud mental, aunque no sea de un tema escolar, también podéis acudir a la orientadora.
NOS PONEMOS AL DÍA NOTICIAS Y SOCIEDAD
Nos Ponemos Al D A Noticias Y Sociedad
ELTIEMPOENPALENCIAYLOSACCIDENTESCAUSADOS>
Este otoño nos está dejando muchos accidentes en nuestra ciudad, ¿será el cambio climático?
Por las fuertes rachas de viento, los bomberos han recibido muchas llamadas. Lo más grave que ocurrió fue la caía de un árbol sobre un bombero al que le ocasionó heridas graves mientras estaban cortando un árbol.
También hubo varios accidentes más, pero uno de los más destacables fue el que ocurrió en el Paseo La Julia, donde una rama se cayó y ocasionó el corte del puente hacia el parque deportivo Isla dos Aguas. Este incidente provocó incluso el cierre de ese paso de peatones. Además, en otras zonas de Palencia como en el puente de hierro se cayó otro árbol en el río.
Además de esto accidentes por las fuertes ráfagas de viento, hemos sufrido el conocido como “veranillo de San Miguel”, el cual nos ha hecho tener varios días con elevadas temperaturas respecto a otros años sobre estas mismas fechas.
Actualmente el clima ya está más adecuado a la época en la que estamos, y podemos notar ya el frío del invierno que se está acercando.
FUENTES: El Diario Palentino
RevistaÊTEPHÊpág.Ê13
LA PROHIBICIÓN DEL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS PARA LOS MENORESDEEDAD>

Las bebidas energéticas, ¿cómo nos afectan?
El consumo de bebidas energéticas en los menores es un problema social, sobre el cual varias comunidades autónomas entre ellas Castilla y León, han decidido actuar. El consumo de bebidas entre los menores genera una adicción similar a la del consumo de drogas. Tras investigarlo, los datos que han salido a la luz confirman que más de la mitad de los jóvenes que participaron en este estudio, habían consumido estas bebidas el mes anterior. El estudio realizado por la Agencia Española de Seguridad
Alimentaria y Nutrición, indica que supone un problema para la salud, ya que produce alteraciones del sueño en los adolescentes por su elevado contenido de cafeína, pudiendo causar incluso alteraciones del comportamiento y trastornos cardiovasculares además de un gasto desorbitado de dinero en la cesta de la compra familiar. Esta normativa podría entrar en vigor a partir del 2024.