1 minute read

Fab Lap a Nivel Mundial

Next Article
Conclusión

Conclusión

En el mundo existen aproximadamente 2000 laboratorios, En el año 2001 Neil Adam Gershenfeld, un joven profesor de la MIT lanza un curso que denominó “How to Make Almost Anything”, es decir cómo hace casi cualquier cosa, a este curso se apuntaron tantos alumnos que desbordó todas las expectativas, por lo que se decidió buscar un espacio permanente para impartirlo. Así nace el primer Fab LAB del mundo.

Cuando Neil Gershenfeld, director del Centro de Bits y Átomos del MIT, ofreció impartir un curso titulado «Cómo hacer (casi) cualquier cosa», quería introducir máquinas caras de tamaño industrial para que los estudiantes técnicos aprendieran a utilizarlas. Se sorprendió al comprobar la gran cantidad de estudiantes de diversos orígenes -artistas, arquitectos, diseñadores, estudiantes sin ninguna formación técnica- que estaban interesados en hacerlo. En particular, a Gershenfeld le asombró que estos estudiantes en concreto no estaban interesados en el curso porque que les fuera útil para algún tipo de investigación abstracta, o para cumplir con un requisito académico; sino más bien, lo deseaban hacer voluntariamente para construir cosas que siempre habían soñado. Ellos le dieron algunas ideas para todo tipo de proyectos, que deseaban hacer en el centro, algunas de ellos, incluso extravagantes.

Advertisement

Neil Adam Gershenfeld es el director del Centro de Bits y Átomos del MIT, sus actividades se centran predominantemente en estudios interdisciplinarios que implican la física y la informática, en campos como la informática cuántica, la nanotecnología y la fabricación personal. Entre los reconocimientos que ha obtenido está el premio Leonardo, otorgado por el Museo de Ciencia e Industria de Chicago; y además, es considerado como uno de los 100 mejores intelectuales públicos. Gershenfeld también es conocido por haber lanzado el «Great Invention Kit» en 2008, un juego de construcción que los usuarios pueden manipular para crear varios objetos.

This article is from: