1 minute read

Pág

Next Article
Pág

Pág

2.2.2 CONCEPTO DE ESPACIO PÚBLICO

Los espacios públicos son zonas del entorno humano en las que el encuentro entre los miembros de una comunidad se da en forma indiscriminada

Advertisement

pero bajo controles de orden general, como es el caso de las plazas públicas, los mercados, los centros de servicio, etc. (Calvillo, Peniche, & Schjetnan, pág. 13) un espacio público es propiedad estatal y dominio y uso de la población general. Cualquier persona puede hacer uso de él. (Meriño & Julián, 2014) Desde un punto de vista urbanístico el espacio público es la superficie en la que los habitantes de un lugar realizan actividades que no son propias de su vida privada. La idea de espacio público no es simplemente un concepto urbanístico y técnico, hace alusión a los derechos y libertades civiles, las actividades que se realizan en este son el reflejo de las costumbres y personalidad de un pueblo. (Navarro, 2014)

FIG. 73 Sección esquematica de un espacio pública de la ciudad de La Tebaida. Fuente: Plataforma Arquitectura (2018)

Según las palabras de (Di Siena, 2011) el espacio público está conformado por todos los lugares de encuentro, en lo que se establece una forma de relación ciudadana. El espacio público crea ciudad, la cohesiona y a la vez, redefine continuamente la esencia de la misma. La ciudad como espacio público abierto, necesita de zonas ilegales o alégales, territorios de supervivencia porque en ellos se puede obtener alguna protección y algunos excedentes de los bienes y servicios urbanos. El espacio público ha sido el lugar por excelencia para el intercambio de bienes y servicios; ya que desde la antigüedad se ha venido utilizando por los habitantes para vender productos agrícolas y de consumo. Además de que ha ido evolucionando junto con la arquitectura, donde ha tenido un papel de importancia para el desarrollo de la vida en la ciudad.

This article is from: