
1 minute read
1.5.9.1. Calorías
construcción de tejidos, sistemas y mantenimiento de las funciones corporales en general.
1.5.9. Nutrientes que forman un tejido y dan energía: Se clasifican en dos tipos; Los nutrientes estructurales siendo los encargados de construir o reparar los tejidos, huesos y órganos. Según (Tull, 1996) la función primordial de los alimentos que pertenecen a este grupo es la de ayudar a la reparación de tejidos corporales averiados y a la construcción de nuevos tejidos. Estos alimentos benefician a los tejidos conectivo, epitelial, sanguíneo, muscular y nerviosos, entre otros.
Advertisement
Los nutrientes energéticos que se encargan de suministrar al cuerpo la energía necesaria para realizar sus funciones vitales; Según (Crowther, 2013) Los alimentos denominados como energéticos. Estos son los que tienen por misión proveer al cuerpo con la energía que necesita para poder realizar sus actividades cotidianas. Son los responsables de suministrar la energía muscular, vitalidad y fuerza. Aquí se incluyen los hidratos de carbono y las grasas (Crowther, 2013).
1.5.9.1. Calorías: Unidad de medida para la energía que los seres humanos incorporamos a través de alimentos y bebidas. Las calorías Indican la cantidad de energía almacenada en los enlaces químicos de aquello que se ingiere. La energía es liberada durante la digestión y almacenadas en diferentes moléculas y células. (Zita, 2020)
1.5.9.2. Proteínas: Moléculas versátiles que, según el orden de los aminoácidos y su cadena lateral o grupo R, se definirá el tipo y la función de la proteína. Adoptan diferentes funciones como, por ejemplo, son catalizadores de reacciones bioquímicas en forma de enzimas, controladores de procesos fisiológicos en forma de hormonas, coordinan actividades biológicas como la insulina, entre muchas más. (Zita, Significados, 2019)