
1 minute read
Jerome Bruner
(David Paul Ausubel; Nueva York, 1918 - 2008) Psicólogo y pedagogo estadounidense que desarrolló la teoría del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista.
El aprendizaje con propósito se define como el proceso de relacionar nuevos conocimientos o información con las estructuras cognitivas del alumno de una manera arbitraria, objetiva o no práctica.
Advertisement
PLANTEÓ COMO ALTERNATIVA UN MODELO DE ENSEÑANZA/ APRENDIZAJE BASADO EN EL DESCUBRIMIENTO
DAVID AUSUBEL
JEROME BRUNER
Psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard y, junto con George Miller, fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicología cognitiva. Jerome Bruner fue director de este centro, ubicado en la Universidad de Harvard, la misma en donde Burrhus Frederic Skinner impartía su teoría del aprendizaje operante. Posteriormente se trasladó a Inglaterra, donde dictaría clases en la Universidad de Oxford.
El desarrollo cognitivo es tanto un proceso de adentro hacia afuera como de adentro hacia afuera. Según la edad, el niño utiliza determinadas técnicas del conjunto de herramientas culturales para representar la realidad, el mundo en el que vive.

EL ROL DEL DOCENTE

El currículum deber organizarse en forma de espiral para que el estudiante construya nuevos conocimientos con base en los que ya adquirió anteriormente.
La tarea del educador es transformar la información en un formato adecuado para la comprensión del estudiante.
El maestro debe motivar al alumno a descubrir principios por sí mismo.
Diseñar y coordinar actividades o situaciones de aprendizaje que sean atractivas para los educandos.
Motivar, acoger y orientar.
Estimular el respeto mutuo.
Promover el uso del lenguaje (oral y escrito) y la interacción.
Promover el pensamiento crítico.
Proponer conflictos cognitivos.
Favorecer la adquisición de destrezas sociales.
Validar los conocimientos previos de los alumnos.
Valorar las experiencias previas de los alumnos.