
1 minute read
Espacios de colores
from My first document
by Mayra Garcia
Los espacios de colores no son otra cosa que modelos de trabajo sobre los cuales se obtienen diferentes tipos de colores, cada uno con una función específica. Es decir, un espacio de color define un modelo de composiciones de colores. Los espacios de color más populares son los colores RGB y los Colores CMYK. Cada espacio de color va definido por su número de vectores, en el primero de los ejemplos nos encontramos el rojo, verde y el azul, mientras que en el segundo de los casos nos encontramos el cian, el magenta, el amarillo y el negro. Podemos clasificar los espacios de color en cuatro grupos: Una dimensión: Escala de grises…
Dos dimensiones: Subespacio RG…
Advertisement
Tres dimensiones: RGB…
Cuatro dimensiones: CMYK…
Cualidades del color
Los colores que percibimos tienen tres cualidades o atributos básicos. Estos son:
Tono: Es el color en sí mismo. Nos permite distinguir entre tonos cálidos y fríos.
Saturación: Tiene que ver con la pureza del color respecto del gris. Va en función de la cantidad de blanco que presente.
Brillo: Es la intensidad lumínicade un color. Varía en función de lo cerca que el color esté del blanco o del negro.