1 minute read

Escuela y familia tradicional

Si preguntáramos hoy en día qué entendemos por familia, seguramente obtendríamos una amplia gama de opiniones que reflejarían las distintas composiciones familiares existentes. Pero, ¿alguna vez nos hemos preguntado cómo se llegó a pensar en la diversidad de familias? ¿Qué cambios ocurrieron y cómo han influido en la educación?

Para empezar a responder estas preguntas, es necesario analizar diversos aspectos. Por un lado, es importante indagar en el modelo tradicional de familia que prevalecía en el pasado. Este modelo consistía en un padre, una madre y sus hijos, presentando una imagen de familia ideal en un entorno ideal. Esta forma de organización social ha sido considerada como la más dominante en muchas sociedades.

Advertisement

En este contexto, los roles dentro de la familia estaban claramente definidos.El padre era el principal proveedor, encargado de trabajar y sustentar el hogar, mientras que la madre se ocupaba de las labores domésticas y del cuidado de los hijos. Los padres se dedicaban a la crianza y educación de sus hijos de manera prioritaria.

En el ámbito educativo, las escuelas promovían este modelo de familia tradicional, existía una construcción social de la niñez que limitaba su capacidad de tomar decisiones y expresar opiniones. Históricamente, las escuelas se han caracterizado por seguir un modelo educativo jerárquico y disciplinado. Este enfoque reflejaba y reforzaba los roles (expectativas y responsabilidades asociadas a cada género) y valores tradicionales de la familia, fomentando la obediencia, el respeto a la autoridad y la reproducción de las normas establecidas en la sociedad. El ideal era formar niños obedientes que se ajustaran a estas normas.

Se esperaba que la escuela complementara la educación que los niños recibían en el hogar, transmitiendo valores como la disciplina, el trabajo duro y la conformidad. Los niños debían comportarse de acuerdo con ciertas pautas predefinidas, y si no lo hacían, se generaba incomodidad y se intentaba corregir su conducta. De esta manera, la escuela perpetuaba la idea de un niño "correcto", con roles sociales claramente definidos y un único modelo tradicional de familia.

This article is from: