1 minute read

Avances tecnológico de la enfermería

Índice

Innovaciones que contribuyen a la enfermería

Advertisement

Avances tecnológicos Ámbitos de la salud

Ensayos clínicos

Estas son algunas de las innovaciones que ya contribuyen a mejorar el trabajo de enfermería. 

Punciones automatizadas más efectivas. ...

 Robots de apoyo. ...

 Realidad virtual para entornos clínicos de estrés y para formación práctica. ...

 Teleasistencia para triajes remotos. ...

 Chequeador de enfermedades

Descubre nuestro top 10 avances tecnológicos de la salud!

 Realidad virtual. Ésta, junto a la gamificación, han permitido facilitar el trabajo de sanitarios y otros profesionales. ...

 Neuroprótesis. ...

 Impresión 3D. ...

 Biopsia líquida. ...

 Cirugía robótica. ...

 Nanotecnología. ...

 Blockchain y Big Data. ...

 Secuenciación del genoma. Qué avances tecnológicos hay en el ámbito de la salud?

El avance en esta área es imparable. Desde vasos sanguíneos, hasta tejido conectivo, pasando por la impresión de piel, la utilidad y expansión de esta tecnología innovadora en el campo de la medicina es enorme. Audífonos, prótesis, huesos e incluso orejas pueden ser ya producidos con las impresoras 3D.

Qué son las tecnologías en enfermería? La tecnología en enfermería y en los cuidados abarca; el papel de la enfermera como nexo de unión entre la tecnología y el paciente, la aplicación de una ética del cuidado, la capacitación del manejo de la tecnología y la educación en distintos

Los profesionales de la medicina están asistiendo durante las últimas décadas a un avance tecnológico notable en el sector de la salud. Los medios para atender las necesidades de los pacientes son, cada vez, más eficientes y, en ciertos ámbitos, se están abaratando los procedimientos gracias a la tecnología en la salud. En este post vas a encontrar 5 ejemplos de tecnología en salud.

Uso de microchips en ensayos clínicos

La investigación en biomedicina se está viendo acelerada gracias a piezas que no miden más que un pulgar pero que tienen una utilidad gigante.

Los denominados chips de microfluídica, además de acelerar la investigación, consiguen que se reduzca el uso de animales en investigación. Su función es el desplazamiento de microscópicas cantidades de elementos químicos a través de cultivos de células de pulmones, hígados, riñones o corazones.

Estas innovaciones tecnológicas en la salud, permiten testear combinaciones de principios activos sobre una gran variedad de tipos de células y estudiar las relaciones producidas. Se trata de un método muy eficaz y que optimiza la investigación. bibliografía http://www.enfermeros.tv/ javascript:void(0);

This article is from: