
1 minute read
Las huestes Las huestes Las huestes
Las huestes por su parte llegaron con las capitulaciones, estas constituyeron una parte fundamental en la etapa de la conquista, así como también durante la etapa de la colonia. La hueste se encargó de organizar lo que sería el nuevo mundo y fue Cortés quien tuvo la responsabilidad de pagar a la hueste (los soldados) que lo acompañaba , lo cual garantizaba que siguiera contando con un ejército que fuera dominando y doblegando a los indígenas. Todos los que participaban en las huestes tenían privilegios, estos provenían de diferentes partes de España y no había distinción entre jesuitas, moros o españoles naturales. Estas huestes an caracterizados por la p , trabajo rotativo y obligatorio para todos los indígenas en todos aquellos proyectos u obras públicas que representaran un bienestar en la comunidad y en los indígenas. Este duró todo el periodo colonial y en si fue necesaria para hacer frente a las obras de infraestructura y servicio (iglesias, escuelas, caminos). El sistema funcionaba beneficiando a los encomenderos españoles, quienes recibían los tributos y que aportaban los indígenas a través del trabajo.

Advertisement
Esta figura o institución jurídica suponía una relación cordial entre el español y un grupo de indios. La encomienda no podía ser enajenada, así que una vez otorgada el "dueño" debía cumplir con los requerimientos y disposiciones que esta suponía. Este sistema empleado por la corona española regulaba el trabajo de los indígenas, de acuerdo a su característica social y a su oficio. La encomienda estaba destinada a la protección del indígena de la guerra, de los ataques entre ellos y de la instrucción en el idioma español y sobre todo estaba orientada en la adopción de la religión católica.
La encomienda fue esencial para la corona española, pues esta le ayudaba a controlar y someter al indígena, además de que a través de la misma fue como se le instruyó al pueblo conquistado el funcionamiento de las leyes y las normas que España ya traía e implementaba en la conocida Nueva España.