16 minute read

PERSONALIDAD

Next Article
ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

Sarah Hoch Fundadora y directora ejecutiva del GIFF.

Con 23 años de historia, el Guanajuato International Film Festival se ha mantenido a la vanguardia en los festivales de México, tan sólo con la producción de 12 películas al año y con la programación especial de proyectos en realidad virtual.

Advertisement

“El GIFF es un esfuerzo de mucha gente, cuando se suben a la plataforma lo hacen por pasión, le entran con todo el corazón. El éxito es porque la gente que está aquí cree en ello, ha soñado con ser parte del equipo GIFF y se ha entregado al 100%”.

El confinamiento a causa de la pandemia por Covid-19 aplazó la cita de la edición de este año del Guanajuato International Film Festival (GIFF). Será en septiembre cuando en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital se vivan diez días de una auténtica fiesta de la cinematografía contemporánea mundial, con un énfasis especial en lo que se produce en México. Por lo pronto, te traemos una charla con la fundadora y directora del GIFF, la cual puedes leer completa en maxwell.com.mx

¿Sobre qué están trabajando en este año para el GIFF? “Ya se cerró la convocatoria y la recepción de películas en competencia. A pesar de que hemos recorrido las fechas, hemos recibido muchas películas porque vamos a ser el primer festival de regreso de la cuarentena (…) Estamos viendo muchísimo cine, y trabajando con Identidad y Pertenencia, con el Rally, con talleres de formación y revisión de material. Seguimos en revisión de storyboards y puliendo guiones. Vamos muy bien.

No hemos podido extender muchas invitaciones y todo está en cuestión de ‘veremos’, pero contamos con muy buenas películas y estamos pensando en la programación. Ha habido muchos cambios a nivel federal con el cierre de los fideicomisos (…) esto impacta al cine mexicano; entonces, estamos viendo qué conferencias y talleres dar, las condiciones económicas que tendrá el país y cómo van a afectar al cine mexicano son temas que discutiremos en el marco del Festival”.

¿Cuál ha sido la clave para poderse reinventar cada año?“Hay que tener el dedo en el pulso de todo lo que está pasando en el mundo en el tema cinematográfico y estar al tanto de nuevas tecnologías y nuevas formas de contar historias. Hay que escuchar mucho a la comunidad cinematográfica, la comunidad artística y la cultural; así como a los temas sociales y económicos que afectan al país y al mundo, pero sobre todo al cine (…)”.

Parte del éxito seguramente también se debe a la confianza que te tienen, ¿cómo

la consigues? “Siendo fiel a la plataforma del Festival. Estamos aquí porque amamos y promocionamos al cine y a nuestros destinos. Apoyamos a la comunidad artística, fortalecemos la oferta cultural del estado y del país. Creo que la gente sabe que es un esfuerzo honesto que no tiene intereses ocultos, más bien es el afán de hacer más cine, hablar de él, abrir esa ventana de expresión a muchas personas, formar nuevos talentos y crear nuevas historias. Por eso vienen grandes invitados (…)”.

¿Cómo te describes como mamá? “Estricta, tal vez. Pude haber nacido asiática, soy como esas mamás dragones: muy exigente, muy estricta, pero muy creativa, quizás debas preguntarles a mis hijos. Creo que soy mejor abuela que mamá”.

¿Cómo te gustaría ser recordada? “La gente te recuerda como quiere. Pero yo quisiera ser recordada porque fui una luchadora que dejé un acceso a la cultura cinematográfica en mi estado y en mi país, que seguí luchando contra viento y marea por una visión y un sueño que trajo grandes cosas a mucha gente”.

PORTADA • JOYAS • MODA • GUÍA DE COMPRAS • AUTOS • GADGETS TENDENCIAS

Tom Brady Exc l ncia y stilo at mporal

Redacción MAXWELL

Fotografía: Cortesía IWC Schaffhausen

Pa r a q u i e n h i z o d e s u carrera de p o r t i v a u n a m a n e r a c o n s t a n t e d e c o n s e g u i r é x i t o s y t r a s c e n d e r , n o e s o p c i ó n d e j a r d e s e r u n visionario y em p r e n d e r a v e n t u r a s c a d a v e z m á s emocionantes.

Cuenta una anécdota que la vez que se conocieron Robert Kraft, dueño de los Patriotas de Nueva Inglaterra, y Tom Brady, cuando éste último fue elegido por dicho equipo en el draft del 2000, Brady le dijo: “Soy la mejor decisión que esta organización ha tomado jamás”, quién hubiera imaginado que aquella expresión que pudo haber pasado por presunción se convertiría, al paso del tiempo, en una señal de determinación y liderazgo único. El primero año con los Patriotas fue suplente de Drew Bledsoe, pero a partir de 2001, cuando se convirtió en titular, el jugador de americano nacido en San Mateo (California) los llevó a ganar seis títulos del Súper Bowl.

Brady nació en el verano de 1977. De joven se hizo fanático del quarterback Joe Montana –al grado de considerarlo su ídolo–; era un asiduo asistente de los partidos de los San Francisco 49ers. En la secundaria jugó de receptor; después de graduarse de la preparatoria Junipero Serra en 1995, fue reclutado por el equipo Montreal Expos de las Grandes Ligas de Béisbol.

Su paso por el fútbol americano universitario lo hizo con los Michigan Wolverines de la Universidad de Michigan, aunque con poco tiempo de juego como jugador de reserva durante los primeros dos años. Fue titular en un par de temporadas a finales de los 90. Se consolidó como uno de los mejores pasadores de todo el país, obtuvo algunos títulos y llegó a ser capitán del equipo en el último año universitario. Hoy conserva su tercera posición en el ranking histórico de dicha institución con 442 pases completos de 710 intentos.

El 23 de septiembre de 2001, Tom se convirtió en quarterback titular de los Patriotas. En la temporada de ese año, el equipo ganó 11 de 14 juegos con Brady como titular, terminando con 2843 yardas, 18 touchdowns y 12 intercepciones. En el juego de campeonato de la Conferencia Americana contra los Steelers se lesionó una rodilla y fue sustituido; sin embargo, aun así, ganaron el juego y consiguieron su boleto para el Super Bowl XXXVI contra los Rams.

Autodefinido como un hombre emotivo, humilde y hambriento, a principios de este año se hizo oficial que Brady dejaría el equipo que lideró las últimas dos décadas para unirse a las filas de los Bucaneros de Tampa. A sus 42 años de edad, el jugador profesional de americano y poseedor de los seis títulos del Súper Bowl, decidió colgar su uniforme y emprender una nueva aventura portando otro distinto.

Nacido en San Mateo (California), Tom Brady es el único quarterback en la historia de la NFL que ha ganado seis Super Bowls. Por eso y por mucho más, hoy es un ícono moderno y un atleta de clase mundial.

Con una carrera en el fútbol americano sin precedentes, Brady también ha integrado un acercamiento holístico a lo que hace y que sabe hacer muy bien, con un enfoque de salud, bienestar, rendimiento y recuperación; de ahí que, en 2014, fundara la marca de estilo de vida de alto rendimiento TB12, que integra conceptos revolucionarios de flexibilidad muscular, hidratación, nutrición, fuerza emocional y salud cognitiva. Por si fuera poco, en junio del año 2019, la firma suiza de relojes de lujo IWC Schaffhausen anunció la relación de colaboración que emprendía a partir de entonces con el deportista, a quien ha tomado como embajador por considerarlo un admirable modelo a seguir, por compartir con él los principios de excelencia y estilo atemporal; y, por supuesto, por ser afines al concepto de la precisión.

Portugieser Automatic 40 La nueva cara de una auténtica reliquia.

El modelo Portugieser de la firma de relojes de lujo IWC Schaffhausen tiene este año una nueva colección: el Portugieser Automatic 40, el cual no es más que una renovación fina y elegante del clásico modelo de la maison suiza, que se presenta esta vez con la manufactura de un nuevo movimiento automático (el Calibre 82) y un cómodo tamaño.

Su estética está inspirada en el original Portugieser 325 de 1939, el cual estaba dotado de un diseño puro, característico ya como ADN de este modelo de IWC. La esfera se presenta de manera sencilla con un sofisticado segundero a las 6 horas, así como tres sencillas agujas. Combinación atemporal de belleza, funcionalidad y estética.

Totalmente contemporáneo, el Portugieser Automatic 40 de tamaño adaptable de 40 mm, posee una esfera depurada, en el sentido de que no tiene indicadores de fecha. Es muy similar al histórico 325, aunque con una modernidad sorprendente. La correa lleva un broche de mariposa desarrollado recientemente para los modelos Portugieser pequeños, con la posibilidad de adaptarse perfectamente a muñecas de diferentes tamaños, especialmente para mejorar el confort de las más pequeñas.

Son cuatro versiones, tres fabricados con caja de acero inoxidable y uno más en oro de 18 quilates, así como distintas combinaciones de esfera (plateada o azul) y de agujas y numerales. Todas las piezas cuentan con correa de piel de aligátor confeccionada por Santoni.

Versión electrizante

Además de las cuatro versiones del Portugieser Automatic 40, IWC presentó dos más pero con una caja de 42 mm, como el de la foto con esfera en color burgundy, caja de acero inoxidable y correa negra de piel de aligátor; una pieza sobresaliente para los más audaces. En dicha entrega, también se dio a conocer uno con caja de oro de 18 quilates y esfera, en un seductor azul profundo.

Relato sutil de un Texto: Fernanda Rodríguez

(IG @ferrodriguezcal) Fotografías: Cortesía FENDI

verano

El sol italiano tiene un allure muy característico. Para esta colección, Silvia Venturini decidió crear un retrato literal de aquella dicha de la temporada. “Solar Flair” busca traducir aquel sentimiento de relajación de un verano bajo el sol.

La colección femenina de FENDI spring-summer 2020, con una clara referencia al estilo juvenil de los 60, estuvo llena de elementos alegres y energéticos. En tonos caramelo, mostaza y rosa palo, con toques divertidos de esmeralda, fucsia y azul cielo, las prendas (chaquetas holgadas, faldas cortas, gabardinas sueltas, pantalones a la cintura, vestidos y monos de una pieza) lucieron frescas y transmitieron un gozo lujoso a través de materiales acolchados, licras, juegos de transparencias y tejidos de punto ancho.

Los estampados –levemente psicodélicos– de flores retro y a cuadros discretos, contribuyeron a crear este sentimiento de elegancia inquieta, reflejado inclusive en los accesorios. Las bolsas tote, baguette y Peekaboo estaban tejidas con rafia y cintas de cuero entrelazadas, renovando la vibra veraniega de forma ingeniosa. Los lentes de sol extragrandes y los sombreros bucket, terminaron por hacer un eco en la calidez de un sueño retro de un verano italiano.

Encanto seductivo para mam á Selección de piezas que nos recuerdan el poder femenino.

Happy Spirit

La joyería es el accesorio por excelencia de una mujer, es el amuleto imprescindible para conquistar nuestras batallas, es un símbolo de feminidad y empoderamiento. La Colección Happy Spirit de Chopard está impregnada de múltiples fuentes artísticas, la variación libre de los círculos de las joyas es una muestra de ello. Cada una de las piezas está fabricada en oro de 18 quilates y está disponible en dos versiones: en oro blanco engastado con diamantes o en oro pulido bicolor rosa y blanco.

The Genesis of Serpenti

Así como Cleopatra adoptó la serpiente como su emblema, la mujer actual elige piezas que representan su encanto seductivo. Las recalcadas esmeraldas Serpenti son la culminación de la maestría joyera celebrada de Bvlgari. Las escamas de la serpiente, cuidadosamente puestas una sobre otra, no están soldadas, sino que se colocaron delicadamente mediante el uso de bisagras. Sus hechizantes ojos se encuentran en collares, brazaletes, anillos, pendientes o aretes.

Happy Sport Joaillerie

En menos de treinta años de existencia el reloj Happy Sport Joaillerie de Chopard se ha convertido en toda una referencia en el mundo de la relojería, sus míticos accesorios móviles se reinventan en dos versiones joyeras que subliman al diamante gracias a un engaste con garras. La caja de 36 milímetros, de estas nuevas versiones joyeras, está totalmente cubierta de pavé de diamantes y, por supuesto, de oro de 18 quilates de origen ético en dos versiones: oro blanco y oro rosa.

Millenary Frosted Gold Philosophique

Los relojes nos muestran que podemos tener el dominio de nuestro tiempo y este diseño de Audermas Piguet es una declaración de libertad creativa e individualidad. Millenary Frosted Gold Philosophique desafía con su única aguja, las convenciones contemporáneas de la medición del tiempo. Su caja de oro blanco o rosa de 18 quilates presenta una alteración de superficies pulidas y satinadas. Su correa de escamas cuadradas fue cosida a mano con hebilla de hebijón de oro blanco o rosa de 18 quilates.

Motor eléctrico de 87 kW (equivalente a 118 CV) con el cual puede llegar a los 150 km/h. Cuenta con tres modos de conducción: Normal,

Range y Sherpa.

Fiat 500e

Célebre evolución de un clásico italiano.

El pequeño italiano que ha conquistado a miles de conductores tiene una larga historia, la cual comenzó en 1936 con el Fiat 500 Topolino, pero de ese auto sólo compartía el nombre, pues la apariencia que conocemos ahora llegaría hasta 1957 con el Fiat 500, el cual significaba una opción económica y sencilla en contraste a la alternativa de las motonetas de ese momento, pero con la opción de cubrirte de la lluvia.

Este modelo fue un éxito hasta 1975, año en que cesó su producción, pero fue en el año 2007 que regresó con todo el estilo que le antecedió. En los tiempos que corren no podía quedarse atrás y, en este año, el Salón de Ginebra dio a conocer la nueva versión completamente eléctrica y, aunque con imagen renovada, su estilo se conserva –y en verdad que Fiat se lució con el diseño–, la esencia italiana está presente y se ve moderno y espectacular, siendo ahora uno de los autos eléctricos más deseados.

Una de las primeras variaciones estéticas que puedes notar es el cambio del escudo Fiat en la parrilla por el logotipo “500” y enseguida puedes admirar la división de los faros LED que se parten por el capó haciéndolo lucir realmente genial. Además, notarás que las manijas clásicas del 500 han cambiado y se han incorporado casi al ras de la carrocería, sin llegar a desaparecer.

Mulliner es el departamento de personalización de Bentley, responsable de fabricar el nuevo Bacalar.

En el interior también hay cambios y lo que parecía imposible lo lograron. El habitáculo, aunque luce renovado y contemporáneo, conserva rasgos de sus antecesores; pero la idea de ser un auto sencillo y económico quedó atrás, pues este modelo se aleja aún más de dicho concepto, ya que el habitáculo luce ahora más lujoso e incluye una pantalla táctil de 10.25 pulgadas con radio digital y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. El corazón del 500e lo mueve un motor eléctrico de 87 kW (equivalente a 118 CV) impulsándolo hasta los 150 km/h con tres modos de conducción: Normal, Range y Sherpa, los cuales le dan –según la marca italiana– hasta 320 km de autonomía con una carga completa. Aunque, si la batería se agota, el cargador rápido puede recuperar 50 km de autonomía en tan sólo cinco minutos. ¡Se carga más rápido que tu celular! Si lo quieres cargar por completo, tendrás que invertir cinco horas para que la batería quede lista de 0 a 100%.

Pero no sólo presume ser un auto eléctrico, sino que también hace alarde de ser el primero de su segmento con conducción autónoma nivel 2. Cuenta con control crucero sensible a ciclistas y peatones, asistente para mantenerte en el carril y ajuste automático de velocidad, dependiendo de los lugares por donde circules. Cuenta también con detección de autos en ángulo muerto, luces automáticas, freno de estacionamiento eléctrico, entre otros.

La cereza en el pastel son los rines con un look deportivo, así como el techo retráctil con el que los ocupantes podrán apreciar el cielo cuando den un paseo. Tan sólo deberás pagar alrededor de 40 mil euros por este modelo que confirma que aquel auto sencillo y económico de Fiat de mediados del siglo pasado quedó muy atrás.

Conectividad funcional Haz de la tecnología un aliado.

Henge Docks Stone USB-C Tethered Docking Station

Algo tan sencillo como un hub con puertos USB pareciera no ser tan importante, hasta que llenas de cables tu escritorio o computadora. Si quieres una solución práctica a la falta de puertos USB y también al puerto de mini display, este pequeño accesorio es perfecto para tu Macbook. Puedes usarlo apartado de tu computadora y tener los cables lejos de ella, o puedes tenerlo como base para que estos salgan por detrás de la pantalla.

PrintCube

Este artilugio es tan versátil que seguramente le encontrarás más de un uso útil, PrinCube te permite imprimir sobre casi cualquier cosa: papel, tela, cartón, plástico, madera, metal. Aparte de imprimir sobre diferentes superficies y texturas, también lo puede hacer sobre superficies curvas, como vasos, gorras y zapatos. De una forma sencilla y práctica, esta impresora profesional también te permitirá hacer tatuajes temporales.

Satechi Type-C 75W Seguramente has incrementado el tiempo en el que trabajas desde casa y has notado que hay muchas cosas que necesitabas, como disfrutar un café en el patio de tu hogar sin tener que desenchufar tu computadora, para ello Satechi Type-C es la solución. Con 60 vatios de potencia, este power bank puede cargar hasta cuatro dispositivos a la vez, y suministra el 50% de energía que necesita tu laptop en tan sólo media hora.

TAU

Aunque la mayoría de los smartphones ya tienen batería suficiente para funcionar todo el día, lo cierto es que en algún punto necesitarás recargarlo. TAU es una pequeña batería portátil que puedes meter en tu bolsillo junto a las llaves del auto, difícilmente saldrás de casa sin él. Su centro de carga es una pequeña carcasa que puedes adherir a la pared. No recargará por completo tu teléfono, pero bien puede sacarte de un apuro.

This article is from: