5 minute read

THE WORKER: NINO PRIETO

THE WORKER

BENIGNO PRIETO

Advertisement

“En la vida como en los negocios, hay que dar lo mejor de uno mismo para intentar conseguir el éxito” .

Esta parece ser la máxima de José Benigno Prieto Perdiz, “Nino” como lo llaman todos. Un joven hidalguense de 27 años que trae el espíritu empresarial de la cuna, por lo que no dudó en ingresar al mundo de los bares y antros iniciando desde abajo como cualquier empleado.

Amante de los deportes, la tecnología digital y la inteligencia artificial, nos comparte su camino para destacar en los negocios como un reto que se planteó en la vida con compromiso y responsabilidad hacia los que han confiado en él, intentando hacerlo de la mejor manera posible.

"Desde niño siempre quise sentir lo que era ganar mi propio dinero" recuerda que desde los 14 años le decía a su padre que lo metiera de barman o mesero en sus clubs o

bares.

A los 19 años, ya en la universidad, se comunicó con su primo Andrés y juntos organizaron fiestas, dando vida a su primer proyecto Buddha; mas tarde se asociaron con su padre, un tío y un amigo para emprender Prime, Element y otros proyectos.

“El concepto de Prime surgió cuando detectamos que nuestros clientes de Buddha eran jóvenes de 18 a 23 años y que el ambiente mas que de un bar era de una discoteca, fue entonces que nos reunimos para crear un club grande con una idea con mayor producción y que no existiera en Pachuca” .

Los primeros dos años de Prime fueron muy buenos, pues estaban solos y no tenían competencia directa hasta que empezaron a surgir nuevos proyectos. “La competencia fue una batalla constante y alentadora pues crecimos muchísimo, nos dimos cuenta que teníamos que hacer mejores eventos, ofrecer un mejor servicio, crecer como equipo siempre viendo hacia adelante, innovando y creando… puntos que no habíamos revisado durante esos dos años” . A diferencia de Prime, Rabbit fue una idea de quienes ahora son sus socios “Ellos montaron el lugar, se acercaron con nosotros y nos hicieron la propuesta de absorber el negocio. Creamos e innovamos el concepto que surgió de varias personas en sí, pero en la totalidad nosotros lo administramos, operamos y buscamos llevar el mejor entretenimiento” .

Una semana después de la pandemia Rabbit se inauguraba, por lo que esta situación les sorprendió bastante, pues todo el sector de bares y antros fue afectado.

“Fue algo super interesante, recuerdo que era 23 de febrero de 2020 y no es que Rabbit haya sido el más afectado, realmente todo el sector estuvo muy golpeado, fue muy complicado. Siempre tuvimos la visión de que iba a funcionar y continuamos a pesar de todo, con la mentalidad de regresar. En México la gente realmente no podía quedarse en sus casas, necesitaba el empleo, hay personas que viven al día y por esa razón teníamos que funcionar. De una u otra forma alentamos a nuestra gente con la certeza de abrir y decidimos que cuando el momento llegara trabajaríamos para ser más fuertes y únicos” .

Sin saber la perspectiva en la generalidad de la gente, Nino considera que se les ve como gente de trabajo y de lucha constante que se ha mantenido con la frente en alto y con un gran ímpetu de que los negocios funcionen a pesar de las altas y bajas que trajo la pandemia “Yo creo que a todos nos hizo ver que hoy vivimos y tenemos que vivir en una era digital. Explotamos el comercio electrónico, ya que muchas personas se quedaron sin ingresos" .

Si bien es cierto que la pandemia nos hizo más fuertes, reconoce que surgieron ideas muy brillantes a nivel mundial y a su parecer tomaron mayor fuerza el arte digital y las criptomonedas.

En términos familiares las primeras tres semanas de la pandemia se mantuvo muy unido con su familia, sostuvieron pláticas muy interesantes “como familia platicamos de cómo iba a ser el mundo, qué iba a pasar, estábamos todo el tiempo juntos… llegamos a conversar de cosas que no habíamos compartido antes como pasatiempos de mis padres durante su juventud, experiencias del pasado y qué podría venir en un futuro de una forma muy profunda… disfruté mucho su cercanía. Para Nino, su familia es un gran ejemplo y si tuviera que tomar algo de ellos para preservarlo en su día a día nos compartió:

"De mi padre tomaría su humildad y trabajo, admiro su forma de ser y de ver la vida… él es un guerrero, está constantemente trabajando y siempre da. De mi madre tomaría su nobleza, el amor, el cariño y de mi hermana su responsabilidad, inteligencia y constancia" .

Por último, nos compartió bajo su experiencia algunas cualidades que debe tener todo emprendedor “Pachuca es una plaza difícil de explotar, sin embargo, estas cualidades no necesariamente deben ser para Pachuca, creo que en general una persona debe ser creativa, tener visión; ver más allá del hoy, a cinco o diez años… entre más mejor, debe confiar en sus ideas, proyectar confianza; si creas una sociedad o un equipo debes ser líder, un empresario tiene que ser líder, debe poner de forma correcta las cartas del proyecto que pretende crear y confiar en el proyecto para que el equipo deposite su confianza en ti.

En nuestros negocios detectamos nuevas oportunidades, vimos qué teníamos que hacer para generar y sin duda llegó la parte creativa e innovadora del ser humano que siempre tiene que estar en un constante cambio y adaptarse a las situaciones.

"we"we areare thethe newnew era"era"

PlazaPlaza construplaza,construplaza, boulevardboulevard EverardoEverardo MárquezMárquez 4206442064 Rsvp:Rsvp: 771771 56683565668356 ActivacionesActivaciones // ShowShow dede BarraBarra

This article is from: