3 minute read

SOCIAL : La Escuela Agroecológica de Pirque

S o c i a l

LA ESCUELA AGROECOLOGICA DE PIRQUE

Advertisement

on Hernán Prieto Subercaseaux y su señora María Vial, famosos por su hospitalidad y generosidad seguramente nunca imaginaron que las cocheras y bodegas del fundo familiar “El Cruceral de Pirque” albergarían algún día a la primera Escuela Agroecológica del país. Para la felicidad de tantos niños y jóvenes, a los antiguos edificios de adobe, se agregaron salas de clases, invernadores, pesebreras y huertos.

Con la ayuda de diversas fundaciones extranjeras y chilenas, la Escuela Agroecológica de Pirque nació en Marzo de 1991, a fin de entregar oportunidades reales a cientos de jóvenes de la Comuna de Pirque y sus alrededores. Es un establecimiento técnico-profesional, subvencionado, mixto y gratuito que hoy atiende a 280 alumnos regulares. Los niños pasan cuatro años, cursando simultáneamente su enseñanza media y preparándose para egresar con el título de Técnico Agropecuario.

En las cuatro hectáreas de tierra se practican innovadoras técnicas de cultivos orgánicos evitando el uso de todo tipo de pesticidas y productos químicos. Todo se recicla, desde materiales para la construcción hasta los residuos de papel, educando hacia un mejor aprovechamiento de los recursos y fomentando permanentemente la creatividad de los niños.

Lo que más llama la atención del visitante es la armonía que existe entre estudiantes y profesores, el respeto dentro de la familiaridad, relaciones evidentemente basadas en una profunda afectividad: “A todos nos cuesta irnos en las tardes,” dice el Director Roberto Miranda. “Aquí todo está hecho principalmente para que los seres humanos se capaciten para ser felices, ellos y sus familias.”

“…He podido observar la inmensa alegría de los niños mientras estudiaban y permanecían en la escuela. Entonces, vi con claridad que mi recompensa y satisfacción iba mucho más allá de la alimentación y aprendizaje del niño que ayudo. Al comprobar que mis propios hijos no experimentan tanta alegría en su establecimiento educacional, pensé en la imperiosa necesidad de que dar educación o se limite a dar un porvenir, que sea también una ocasión de dar un presente feliz”. Carlos Vidella, vecino de Pirque y empresario, como otras personas generosas, beca a un alumno de escasos recursos desde su ingreso a la escuela. Estas becas permiten cubrir los gastos de educación y alimentación de un niño o niña.

“La Escuela Agroecológica de Pirque, ha sido citada en seminarios y publicaciones en varios países como ejemplo de logro e innovación educacional. Llama la atención que a veces nos cuesta apreciar lo que tenemos tan cerca. Siento que es un desafío para la gente de Pirque el cuidar de sus jóvenes y darles una oportunidad real de surgir. Esta escuela necesita de la ayuda de todos para poder seguir entregando. Que mejor manera de combatir la violencia, las drogas y todos los males de esta sociedad que dando educación y valores. “dice Magdalena Vergara, colaboradora de la escuela.

“Uno de los objetivos principales de esta institución es el de ser un centro abierto para la comunidad. Se entregan cursos de huerto orgánico y reciclado, también se venden los productos frescos del campo. Gracias al apoyo de la Municipalidad, hoy cuenta con una cocina equipada para elaborar la producción de las huertas y ofrecer cursos de cocina. El esfuerzo de muchos da frutos. Los alumnos egresados están trabajando exitosamente, son seres que aportan al desarrollo, que hoy tienen las herramientas para tomar en mano su futuro. Acérquese con su familia a conocer esta experiencia de solidaridad de nuestra comuna, las puertas siempre estarán abiertas a todos.

Vidrios y Aluminios

ALUMINIO - FABRICA Y REPARACIONES PUERTAS - VENTANAS - SHOWER DOOR ESPEJOS Y VIDRIOS COLOCACIONES INMEDIATAS

This article is from: