
9 minute read
Carta del editor
from historia
by mauaguilera
En este proyecto se me hizo muy fácil ya que tengo una buena comunicación con mi equipo y un orden para llevar las materias, ada’s o proyectos, contamos con una buena disposición y ganas de hacer las cosas y que nos salga bonito. La materia de historia del arte tanto a mí en individual o como equipo nos gusta mucho ya que nos informamos de lo que pasa en nuestro entorno, todo lo que ha evolucionado y compararlo con el pasado hasta te da gusto tomar la clase y participar por ello es que este proyecto se nos hizo fácil ya que igual nos apoyamos de las ada’s pudimos sacar palabras claves para que no haya mucha lectura ,pusimos puntos importantes para que no sea extensa la revista y le aburra al público .El punto de vista del equipo fue que esto si te va a servir tanto en tu carrera u optativa ya que conoces mucho sobre el mundo como en ti mismo así que queremos que las personas se tomen un tiempo y puedan leer la revista y compartirla ya que la materia de historia del arte es muy bonita , muy entretenida que hasta tú mismo empezaras a investigar por tu propia cuenta para mejorar tu aprendizaje y ser el líder. El objetivo de esta revista es poder dar a conocer nuestros puntos de vista acerca del arte y sus formas en las cual nosotros podemos expresarlo, igual podremos enseñar diferentes métodos de crear arte porque no solo es pintar sino hay más maneras en la que podemos expresarlo y sin darnos cuenta; identificaremos cada una de las disciplinas con sus elementos así como edificios importantes que llevan años con nosotros. Esto nos servirá para poder comprender más fácil y sencillo todo lo que necesitamos saber cómo por ejemplo los periodos y el lenguaje; realmente el objetivo de toda la revista es poder entender y compartir que el arte no solo es un medio de expresión sino un método en el cual nosotros vivimos sin fijarnos.
4
Advertisement
Imagen 1.1“Atributos de la pintura, la escultura y L a arquitectura (1769), dAnn Vallaver-Coster” Muchas veces cuando pensamos en arte piensan que solo hablamos de alguna pintura o algún color pero ¿Realmente sabes que hay detrás de todo eso?
Imagen 1.2“La celebración de los 50 años de la Escuela de Filosofía continúa con el simposio de Estética y Artes Actuales.”

En este artículo se compartirá la esencia del arte y las maneras de expresarlo pero sobretodo se podrán conocer aspectos que la mayoría de la sociedad no entiende o no conoce, ya que lo ven como un método de perder el tiempo pero no es así, el arte nos puede ayudar a sobrellevar situaciones o etapas de nuestra vida, nos expresamos en el de una manera que no necesitamos hablar para decir lo que sentimos y eso es algo importante que la sociedad debería tomar en cuenta. Así que si el arte con la estética son fundamentales en nuestra vida nos enseñan a expresarnos, diferenciar, apreciar y sobre todo a sentirnos libres, y lo mejor es que hay tantas maneras en las cuales tú puedes lograrlo porque el arte está en todos lados.
Imagen 1.3“Historia general de peru”

Cuando hablamos de arte nos encontramos con cientos y cientos de pinturas, escrituras, música, arquitecturas y cada una ellas representan una belleza en general ósea que cada una de ellas es bella a su manera ya que eso es lo que hace hermoso al arte; hay muchos tipos de arte que se resaltan por su estética por la belleza que posee, mayormente todo lo que nos rodea es arte de diferentes maneras pero lo es, hay tanto el arte mayor y el menor, y aunque el arte menor no sea muy sonado son fundamentales ya que se conforman entre sí para dar más vida a las artes y anqué varios digan que no es algo que se ve continuamente están equivocados porque realmente en todos lados podemos apreciarlo, no hay una característica en especial para ser un artista todos sabemos expresarnos de diferentes maneras y así llegando a realizar de alguna manera “arte”.

Imagen1.4“Grado de comunicación Audiovisual”

Imagen 1.5La sociedad en llamado”
Hay varios aspectos negativos que hacen que el arte se vea dañado ya que actualmente los artistas no tienen un valor muy alto porque se piensa que no pueden vivir de eso o que es una tontería, los ven como personas tontas o locas por querer seguir en un ámbito artístico en lugar de algo como medicina o derecho y de esa manera es como la sociedad se divide en dos lados, en los que deciden lo artístico y los que no, llegando siempre a desacuerdos por no aceptar lo que a otros les gusta, pero lo que no saben es que el arte desempeña un papel muy importante además de que es una manera de comunicación porque a través de ello los artistas logran transmitir emociones, mensajes y sobretodo nos hacen

6
Hoy en día cada uno de los patrimonios culturales que se dejaron o que se están dejando son arte y eso algo que muchos no se dan cuenta, todo lo que dejaron nuestro antepasados son pinturas, poesía, artefactos creados con sus propias manos, etc. Con el paso del tiempo ellos dejaron huellas y hoy en día es necesario cuidar todo lo que lograron y nos enseñaron porque desde años atrás buscaban la manera de ser artistas y sin darse cuenta y ahora es nuestro turno de seguir evolucionando y cuidando todo lo que nos rodea para que puedan permanecer intactos. Imagen 1.6“Arte Urbano”

Cada cosa que se quedó y estamos dejando son importantes ya que son parte de nosotros y de esa manera nos representan, además que con el paso del tiempo el valor de cada una de ellas va aumentando, a veces cuando se compran obras de precios elevados es porque mayormente son de años atrás volviéndolo un patrimonio cultural muy importante o una pieza única de artísticas que fueron muy fundamentales en la historia, es por eso que mayormente el artista se vuelve artista cuando ya murió y su “fama” aumenta cuando ya no está vivo es algo ilógico pero es la verdad y es lo que a muchos artistas les ha pasado. Pero al final de todo el arte siempre será eso un medio de expresión el cual no es necesario que hables sino que sientas lo que expresas, no importa como sea con tal de que plasmes todos tus delirios, pensamientos y facetas, grandes artistas salieron de esto de solo mostrar como son realmente sin importar la opinión de alguien, porque el arte no tiene un manual de reglas o algo que te diga cómo hacerlo tú eres tu propio crítico y tú decides como y cuando expresarte, puede ser con música, con pinturas, escritura, con lo quesea con tal de que eso es lo que realmente te haga sentir y procesar todas las
7

DICIPLINAS DEL ARTE.
ARQUITECTURA
Es el arte de diseñar proyectar y construir edificios y espacios públicos, que se pueden dividir en varias partes que son la planta es el primer elemento que se debe considerar es decir el dibujo arquitectónico de un edificio representado en sección horizontal. Su importancia radica en que es la mejor representación de la disposición y distribución del espacio arquitectónico. Los materiales que se han empleado a lo largo de la historia se puede hablar del adobe, la madera, la piedra, el mármol, el ladrillo o el hierro. Imagen 1.7”la planta y materiales constructivos”
ELEMENTOS SUSTENTABLES.

COLUMNA: Elemento vertical aislado de sección circular. -PILAR: Elemento vertical aislado de sección poligonal. -ARCO: Pieza curva puede no tener más que un efecto ornamental. -DINTEL: Pieza horizontal soporta una carga.
Imagen1.8”elementos sustentables”
La arquitectura contiene también luz y color Su misión es crear sensaciones diversas en el espectador. Como la luz, el color también anima los muros y los espacios y otorga valores simbólicos o funcionales a la arquitectura. El volumen se trata del espacio o del terreno en que se basa la construcción, la proporción y armonía sentirse cómodo con el trabajo ver bien los espacios hechos. Las cubiertas es un sistema de cierre de la parte superior de una construcción y por extensión, la estructura que la sustenta. Hay diferentes tipos de cubiertas que son la plana, la inclinada, la bóveda y las cúpulas.
8
LA PINTURA
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. Elementos de la pintura la línea permite la Colorante identificación y reconocimiento de las formas, el color son el resultado Aglutinante de la descomposición de la luz elemento de expresión o Barnil composición tal y como lo vea el pintor, composición establece el orden Laca Diluyente de todos los elementos del lenguaje pictórico en un cuadro.
Para Fresco Oleo saber más une con líneas los palabras con Tempera Acuarela sus respectivos significados Pastel Gauche Polímeros, Uso de un diluyente acuoso en el vinílicos aglutinante Y acrílicos Mezclado con el colorante podrás??? Es como un brillo para proteger la pintura Disolver los colores dando al lienzo un brillo Adelgazador o rebajador Técnica propia de la pintura moral Diluyente Es una pintura seca Es como resina Llamado pigmento Pinturas plásticas para su aplicación Reviere agua mezclada con glicerina
9

ESCULTURA Y OTROS TIPOS DE ARTE?
Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacio pero todo eso lleva un proceso escultórico por ejemplo el modelado un proceso escultórico que utiliza materiales blandos barro, cera, plastilina, el vaciado es el molde con 2 tipos hecho de barro se cuece en el horno y obtenemos terracota y lo normal sería yeso o cemento, tallado la eliminación de material hasta alcanzar el volumen y la forma de la pieza, piedra, mármol, madera. El estofado se aplica en la vestidura de las imágenes y el encarnado se usa en la policromía de las zonas desnudas de la imagen.

Imagen1.9”estatua de la libertad” Imagen2.0”cabeza olmeca”
LA DANZA.
Expresión corporal por medio del baile los tipos de danza que hay clásicas principalmente llevan movimientos armoniosos, suaves y coordinados son ballet, danza medieval, barroco, renacista, folclórico son cumbia, jurapo, flamenco, huella, urbanas expresión corporal rápida artística como regatteon, electro, hip hop, los elementos esenciales para la danza son movimiento, ritmo, expresión corporal, espacio, estilo, seguridad. Imagen2.2”folclor”