1 minute read

Herramientas y utensilios

aguja de hueso son instrumentos que requieren una gran precisión en su manufactura. Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada punta de flecha

Advertisement

Una punta de flecha es un elemento, por lo general afilado, que está situado en la parte anterior de una flecha baston de mando elemento protocolario que sirve para indicar la persona que ostenta el poder o mando sobre un grupo o colectivo identitario cuchillo de silex arpon de hueso

Cuchillo de Silex realizado a mano, la técnica utilizada es percusión y presión nstrumento generalmente de hueso, largo y estrecho, con gruesos dientes en uno o en ambos lados, a manera de sierra y con una empuñadura en una de sus extremidades para manejarlo cuchillo cuchillas afiladas siendo el material de fabricación la piedra, el hueso u otros materiales duros, pero sin mango de madera herramienta utilizada por los habitantes prehistóricos para cortar pieles, carnes e incluso para hacer marcas y grabados en superficies duras, como cuernas o piedra hacha de mano instrumento cortante destinado al trabajo de la madera, en especial a la tala de árboles. raspador

Herramienta paleolítica utilizada para el raspado de otros materiales, generalmente pieles. buril hacha instrumento cortante destinado al trabajo de la madera, en especial a la tala de árboles la revolucion industrial supuso un cambio en la estructura de la sociedad con el auge de las ciudades la revolucion agricola es el proceso de transformacion de la agricultura y ganaderia que permitio el alimento desde finales del siglo

¿Qué es la revolución agrícola?

XVII

Este período permitió producir suficientes alimentos para toda la población y contribuyó con la consolidación de la comercialización interna y externa.

El avance de las tecnologías y maquinarias agrícolas, sumado a diversas leyes que permitían adueñarse de terrenos y cercarlos para cultivar, provocaron un aumento de la producción y la ganadería de casi el 90%.

De esta manera, las poblaciones comenzaron a extenderse hacia el campo, creando nuevas ciudades y generando comercio interno.

This article is from: