27 minute read

LICENCIATURA EN DERECHO

Next Article
METACOGNICIÓN

METACOGNICIÓN

Requisitos de ingreso: BUAP: Requisitos de Ingreso

Presentación del título de licenciatura, o justificar que está en trámite, de no tenerlo, los alumnos de la Licenciatura en CF de la BUAP, podrán titularse al demostrar que han cursado y aprobado el primer año de ésta maestría. Presentar certificado de estudios con promedio general de egreso, mínimo de ocho. La licenciatura de origen deberá estar vinculada a la Cultura Física, excepto que el aspirante ejerza una plaza de Educación Física, en el Sistema Educativo. Los aspirantes que obtuvieron en el extranjero, el grado o título previo, éste deberá ser revalidado conforme lo establece la legislación nacional aplicable. Acta de nacimiento, carta de pasante, CURP, RFC, IFE, carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar a la Maestría, currículo vitae, dos cartas de recomendación de docentes universitarios en relación a la trayectoria académica y profesional del aspirante (dirigidas al Secretario de Investigación y Posgrado de la Unidad Académica). Certificado médico de aptitud física expedido por el Hospital Universitario de la BUAP. Presentar documento de pago de cuota que da derecho a las pruebas y exámenes de ingreso teóricos y prácticos, los cuales deberán ser presentados y aprobados, las temáticas serán: o Teoría y Metodología de la Educación Física y del Entrenamiento Deportivo. o Los deportes seleccionados. o Conocimiento, comprensión y traducción del idioma inglés, si el programa de licenciatura avala ésta formación, será suficiente para cubrir este requisito.

Advertisement

Deberán entregarse los documentos en copias tamaño carta, en un sobre tamaño carta con seguro, rotulado en una etiqueta pegada al frente que relacione lo entregado.

Las solicitudes y resultados de las pruebas y exámenes de admisión serán evaluadas por el Comité Académico, la decisión es inapelable. Aceptado el aspirante, deberá pagar la primera mensualidad y entregar documentación complementaria que le sea requerida.

UAT (Universidad autónoma de Tlaxcala)

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), recibió por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), un reconocimiento por consolidarse como sobresaliente en los esfuerzos de evaluación externa y acreditación, lo que le ha permitido que el 90.53 % de su matrícula curse programas de calidad.

BECAS

Beca de Excelencia Académica: Se otorga a aquel alumno regular inscrito en cualquiera de las Licenciaturas que se ofrecen en la Autónoma de Tlaxcala, que alcanza un promedio de 10, y que no ha reprobado materia alguna. Consiste en: Un apoyo económico de 40 días de salario mínimo vigente en el estado. Exención de Cuotas de Reinscripción y de colegiaturas del periodo lectivo. Beca Económica: Se otorga a aquel alumno regular inscrito en cualquiera de las Licenciaturas que se ofrecen en la Autónoma de Tlaxcala, que alcanza un promedio de 9, y que no ha reprobado materia alguna.

BECAS

Beca Escolar: Se otorga a aquel alumno regular inscrito en cualquiera de las Licenciaturas que se ofrecen en la Autónoma de Tlaxcala, que alcanza un promedio de 8, y que no ha reprobado materia alguna.

Beca de Representación: Se otorga a aquel alumno que se integra en algún grupo o delegación como, la Tuna Universitaria, los grupos artísticos y deportivos, participando en diversas justas deportivas y foros culturales de índole interinstitucional, en la región y a lo largo de la república mexicana.

Universidad Autónoma de Tlaxcala Av. Universidad Núm. 1Col. La Loma

Xicohténcatl C.P. 90070

UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

UNAM obtuvo Premio Ariel Honorario REQUISITOS PARA INSCRIPCION UNAM Publicación de la Convocatoria SUA y ED Lee con atención la convocatoria y su instructivo. Aspectos generales del perfil de ingreso 1. Registro para el examen Llena con cuidado el formato de registro en línea. 2. Pago por derecho a examen El costo es de $430 pesos. Puedes pagar en un banco Santander o por internet con una transferencia bancaria 3. Impresión de la boleta-credencial Ingresa a TU SITIO para obtenerla. No te olvides de acceder al croquis para conocer la sede de tu examen de selección. 4. Aplicación del examen de ingreso UNAM Son 120 preguntas y el tiempo que tienes para responderlas es de 3 horas. 5. Resultados Conserva la Boleta-Credencial, la necesitarás para conocer tu resultado

BECAS

UNAM: En los dos primeros ciclos escolares no se requiere demostrar un promedio, únicamente deberán haber cursado y aprobado totalidad de las materias; Los solicitantes a partir del tercer ciclo escolar deberán mostrar haber cursado y aprobado con un mínimo de 6.0 la totalidad de las materias (asignaturas, módulos o créditos) que correspondan al plan de estudios del ciclo escolar previo a la solicitud de beca y haber alcanzado un promedio mínimo de calificaciones de 8.0 o su equivalente utilizando una escala de 0 a 10.

UNAM Dirección: Cto. Interior s/n, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

Teléfono: 55 5622 2001

Profesión: Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad: Biología

Escuela Normal Superior del Estado de Puebla - ENSEP Oficial.

Oferta educativa

1.- Consiste en 8 semestres (4 años) 2.- El puntaje mínimo aprobatorio será de 950 (novecientos cincuenta) puntos obtenidos en el EXANI II, de acuerdo con el orden de prelación.

A) Las(os) aspirantes que se incluyan en la lista de aceptadas(os) y no se presenten en las fechas indicadas para su inscripción, perderán su lugar definitivamente. B) Las aceptadas(os) al término de los estudios de las diferentes licenciaturas, no tendrán plaza de asignación automática. 3.- Posgrado en: Presenta Docencia en educación media y superior (en trámite) 4.- En el aspecto económico te ayuda con Becas Benito Juárez García.

Para ello deberán tener estas aptitudes y valores: - Tomar conciencia del significado liberador de la educación dentro de su cultura, desarrollando actitudes acordes a ella. - Integrarse de manera consciente, activa y modificadora en el sistema educativo y en su sociedad. - Actualizarse en teorías biológicas y corrientes educativas, en un proceso permanente de perfeccionamiento y autoevaluación. - Formarse en la metodología de la investigación biológica y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología. -

Ser creativo y capaz de generar nuevo conocimiento. Capacitarse en tareas grupales e interdisciplinarias. Poseer un espíritu solidario y cooperativo en el desempeño de su profesión

Dirección: Calle 11 Sur 1102, Centro, 72000 Puebla, Pue.

Profesión: Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad: Biología

UNIVERSIDAD LA SALLE PUEBLA.

Oferta educativa

Duración 8 semestres.

Horario vespertino de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas.

Licenciaturas, Maestrías, Doctorados.

Requisitos  Constancia de calificaciones hasta 6° semestre (o copia del certificado de Bachillerato Copia de acta de nacimiento Copia de CURP (actualizada) Solicitud llena Dos fotografías tamaño infantil blanco y negro o color Comprobante de Pago de Evaluación ($550)

Mensualidad por semestre: $5,794.00

Becas

La Universidad otorga becas conforme a las normas establecidas por la

Secretaría de Educación Pública (SEP), mismas que no incluyen el

pago de inscripciones ni reinscripciones, sino únicamente las colegiaturas mensuales.

Todas las becas otorgadas son con cargo al presupuesto de la Universidad, por lo mismo es imposible prestar más ayuda económica a una misma familia.

PERFIL DE INGRESO CON APTITUDES.  Capacidad para aprender a aprender  Habilidad para buscar, sintetizar y transmitir información  Capacidad para solucionar problemas  Capacidad de trabajo colaborativo  Capacidad de comunicación  Habilidad para escuchar, interpretar y emitir mensajes  Interés por participar con una conciencia ética  Interés por la enseñanza

El perfil de egreso constituye el elemento referencial en la formación del profesional con valor e identidad Lasallista. - Identifica marcos teóricos y epistemológicos de la biología, sus avances y enfoques didácticos para la enseñanza y el aprendizaje. - Caracteriza a la población estudiantil con la que va a trabajar para hacer transposiciones didácticas congruentes con los contextos y los planes y programas. - Articula el conocimiento de la biología y su didáctica para conformar marcos explicativos y de intervención eficaces. - Utiliza los elementos teórico-metodológicos de la investigación como parte de su formación permanente en la biología. - Relaciona sus conocimientos de la biología con los contenidos de otras disciplinas desde una visión integradora para propiciar el aprendizaje de sus estudiantes. - Propone situaciones de aprendizaje de la biología, considerando los enfoques del plan y programa vigentes; así como los diversos contextos de los estudiantes. - Relaciona los contenidos de la biología con las demás disciplinas del Plan de Estudios vigente. - Valora el aprendizaje de los estudiantes de acuerdo a la especificidad de la biología y los enfoques vigentes. - Diseña y utiliza diferentes instrumentos, estrategias y recursos para evaluar los aprendizajes y desempeños de los estudiantes considerando el tipo de saberes de la biología.

Teléfono: 222 211 8252

ulsap@ulsapuebla.mx

Universidad La Salle Puebla

LaSalle_Puebla

Profesión: Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad: Biología UNIVERSIDAD DUKE – ESTADOS UNIDOS

Oferta educativa

Debes entrar a cursos para acreditar la universidad Matrícula universitaria: $49,241

$49,241

PRE- REQUISITOS Para los cursos Al menos 3 asignaturas optativas deben ser cursos enumerados o enumerados como biología. Estos pueden incluir Biochem 301 y un máximo de 2 estudios independientes aprobados (BIO, BIOCHEM, PHARM,

PATHOL, NEUROBIO, CELLBIO,

IMMUNOL y MGM).

Todos los cursos de biología numerados entre 204-699 más BIO 199D son aceptables como cursos electivos para la especialidad (si no se utilizan para el requisito de área anterior). Además, también se ha compilado una lista de cursos electivos alternativos aprobados. Se puede contar un máximo de 2 o 3 asignaturas optativas alternativas aprobadas en ciencias biológicas para la especialización (según la secuencia de Gateway). Un máximo de 2 estudios independientes o tutoriales aprobados pueden contar para la especialización.

Estas becas universitarias de pregrado están disponibles a través de

ONG, gobiernos de naciones que tienen a su gente en el corazón, organizaciones internacionales, etc. En la sección que pone Estados Unidos, generalmente se ofrece en una institución de educación superior, como un colegio o universidad.

Estas becas de pregrado y las subvenciones se otorgan por mérito o por necesidad y pueden ser becas sin matrícula o becas parciales.

Competencias aptitudinales y de valores. 1.-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2.-Participa en diferentes expresiones artísticas. 3.-Elige y practica estilos de vida saludables. 4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. 5.-Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 6.- Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. 7.- Es abierto, analítico e innovador en la resolución de problemas de su vida cotidiana. 8.-Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 9.-Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 10.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

El egresado de Duke es un profesionista crítico, reflexivo, creativo y ético; cuenta con habilidades, conocimientos pedagógicos, lingüísticos, tecnológicos, y actitudes que le permiten desempeñarse como docente de la lengua inglesa; genera ambientes de aprendizaje que respondan a las necesidades de sus estudiantes en diferentes niveles y contextos. Además, se comunica de manera efectiva y profesional en inglés; promueve el respeto a la multiculturalidad, el cuidado ambiental y la equidad de género.

bates.crawford@duke.edu

+1 919-684-8111

Dirección: Durham, NC 27708, Estados Unidos

Duke University

UNIVERSIDAD DE HARVARD

DURACION: 5 AÑOS

1 El puntaje mínimo aprobatorio será de 350 puntos obtenidos en el examen 2 Oferta educativa: Ofrecen un número limitado de BECAS de media matrícula a estudiantes de países latinoamericanos interesados en formarse en los programas Master

Universitario de Cooperación al Desarrollo,

Máster Universitario en Gobierno y

Administración Pública y Máster Universitario en Estudios Políticos Aplicados del IUIOG. 3 Pagos: Estudiar en esta universidad es bastante caro. Esta es una relación de los gastos que tendrás si optas por estudiar en

Harvard: Matrícula $26,066 Alojamiento en pensión completa $8,868 Tasas universitarias $1,852 Seguro médico $1,142 Gastos personales $2,522 Transporte y traslados $0 – $2,400 TOTAL $40,450 – $42,850

Para ello se debe tener las siguientes aptitudes  Trabajo bajo presión profesional te verás enfrentado a situaciones de alta presión y estrés, que tendrás que manejar de la mejor manera posible para solucionar problemas y evitar mayores inconvenientes para la vida de un paciente.  Sociabilidad y empatía con el paciente, deben acercarse a él como lo haría un amigo e inspirarle la confianza suficiente para que el enfermo se abra con el especialista, con el objetivo no sólo de hallar la cura para su dolencia, sino también para empatizar y mejorar su condición de vida.  Lectura y redacción  Madurez emocional  Observación, concentración y retención  Responsabilidad

Valores  Respeto  Igualdad  Caridad  Colaboración  Esfuerzo  Gratitud  Honestidad  Sabiduría  Puntualidad  Sacrificio

lealtad

Dirección:

Massachusetts Hall, Cambridge, Massachusetts 02138

Campus

85 ha

Coordenadas

42°22′28″N 71°07′01″O }

Correo electrónico y número de teléfono Tel: (617) 495-1502 Fax: (617) 495-8550 president@harvard.edu  Fanpage de Facebook: https://www.facebook.com/Harvard (@Harvard)  Twitter: https://twitter.com/harvard (@Harvard)  Instagram: https://www.instagram.com/harvard (@Harvard)  YouTube: https://www.youtube.com/user/Harvard/featured  Google plus: https://plus.google.com/+harvard  LinkedIn: https://www.linkedin.com/school/1646/

BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Duración: 2 años Puntaje: no existe un puntaje mínimo, se considerarán aceptados los 700 alumnos con el mayor puntaje en las pruebas de Aptitud Académica y por Área de Conocimiento, según lo publicado por el Departamento de Administración Escolar el requisito es que tengas un promedio aprobatorio para ser candidato de ingreso a la BUAP.

Becas: Todas las becas disponibles y sus especificaciones pueden consultarse en http://www.becas.buap.mx/ ahí podrás consultar toda la información que requieras. Pagos: La inscripción en el pasado proceso de admisión 2018 tuvo un costo de $900.00

M.N. Al momento, el costo de cada crédito para estudiantes nacionales es de $9.40

M.N., el máximo de créditos permitido es de 41, así que el costo máximo de un semestres sería de $385.40 M.N.

Consulta del plan de estudios se encuentra en la página de la Facultad https://medicina.buap.mx/ Puedes tomar cursos con grandes beneficios por ser miembro de la comunidad BUAP, puedes consultar la información en http://www.facultaddelenguas.com/ceu . Sin embargo, estos cursos no se consideran en tu historial académico y tienen costo. Es necesario contar con la certificación de idioma requerido por la Institución de

Educación Superior en la que estés interesado. En el caso de los alumnos que postulan a universidades nacionales, España y América Latina, deberán contar con un certificado de idioma A2 en inglés.

Para ello es importante tomar en cuenta:

Aptitudes

 Capacidad intelectual (análisis, síntesis, evaluación, comprensión, aplicación y memorización).  Capacidad para aprender por cuenta propia  Destreza manual  Capacidad para identificar y resolver problemas  Capacidad para tomar decisiones  Capacidad para la comunicación oral y escrita

Página de la universidad: https://www.buap.mx/

Redes sociales: https://www.facebook.com/pg/facmed.buap.oficial/posts/ Teléfono +52 (222) 229 55 00.

Dirección: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 4 Sur 104 Centro Histórico C.P. 72000. • Capacidad para trabajar en equipo • Capacidad para tolerar el estrés y la frustración Capacidad de distinguir el papel del médico en la sociedad CONOCIMIENTOS: Tener los conocimientos indispensables de

Educación Media Superior.

VALORES Y ACTITUDES

 Honestidad  Responsabilidad  Perseverancia  Respeto por la ecología  Interés por la profesión  Tener conciencia clara de los problemas socioeconómicos del país y sus regiones.  Respeto a los derechos humanos  Pensamiento crítico – constructivo  Amplitud de criterio  Deseos de superación  Interés por la investigación  Compromiso con el cuidado de su salud física y mental

UPAEP - Universidad Popular Autónoma Del Estado de Puebla

Duración: 6 años Puntaje: El puntaje mínimo aprobatorio será de 400 puntos obtenidos en el examen Becas: Ofrecer una alternativa a los estudiantes de la Universidad que les permita sumar recursos a través de donativos de personas físicas o empresas para el pago de sus colegiaturas y así continuar sus estudios con el apoyo de becas Benito Juárez

Pagos: El pago de colegiaturas es en 4 parcialidades Carreras con colegiatura variable (en función del número de materias cursadas): Parcialidad promedio de Medicina y

Odontología (48 unidades) $16,867.50* Parcialidad promedio del resto de las carreras (36 unidades) $12,427.50* Cuota por semestre (de 36 unidades): 51,480 pesos. Cuota por carrera (de 8 semestres):411,840 pesos. Si ya tienes matrícula Acude a las instalaciones de la universidad para entregar tu

Certificado de Bachillerato Original y una copia certificada de tu Acta de

Nacimiento. Paga tu cuota de inscripción de $9,000. Paga tu primera mensualidad de colegiatura que es de $12,870 para toda la carrera y $17,000 para medicina y odontología.

Para ello es importante tomar en cuenta los valores, capacidades, aptitudes y actitudes en el área laboral, para poder dar un buen servicio y buen reflejo de que te gusta hacer a lo que te graduaste o quisiste estudiar

 La capacidad de convencer a otras personas utilizando la persuasión es algo muy valorado, sobre todo en perfiles cuyas funciones están relacionadas con la captación de clientes.  La flexibilidad es una característica que debemos tener muy en cuenta a la hora de incorporar un perfil a la plantilla. Principalmente porque nos garantizará que esa persona es capaz de adaptarse a distintas situaciones que puedan surgir a lo largo de su experiencia laboral.  El liderazgo implica guiar a nuestros empleados formando parte tanto del procedimiento como de la solución. Lejos quedaron aquellos jefes que no se involucraban en los asuntos de la empresa ni con sus empleados.  Seguridad: Si no nos mostramos seguros cuando hablamos de nuestro producto, es posible que perdamos un cliente.  Honestidad: debemos ser honestos con la información que Mtra. Ana Cristina Gómez Vallarta transmitimos y hacemos llegar, Teléfono: 229-94-00 Ext.#7674 tanto a la empresa como a Correo: da.comunicacionymediosdigitales@upaep.mx nuestros compañeros. Incorporado a la SEP RVOE Acuerdo 20192102 de 16 de Mayo de 2019 Mod. Escolarizada. DGAIR 21 Sur 1103, Puebla, Pue. +52 (222) 229 94 00 800 224 22 00 admisiones@upaep.mx Fecha de Fundación, 07/05/1973. Dirección, 21 sur 1103 Barrio Santiago C.P. 72410.

Ciudad, Puebla, Puebla. Teléfono, +52 (222) 229.94.00 / 01800 224 22 ... Dirección: 21 sur 1103 Barrio Santiago C.P. 7... Teléfono: +52 (222) 229.94.00 / 01800 224 22 ... Tipo de Universidad: Privada

Profesión: Licenciatura en radiología. Nombre de universidad: Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla. Oferta educativa: Requisitos de Ingreso- Aprobar el curso de inducción definido para la oferta educativa en el área de la salud. Una vez obtenido el Perfil Favorable podrá continuar con el Proceso de Admisión establecido por la Institución. Perfil de egreso- El egresado de este Plan de Estudios contará con los siguientes: conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Campo de trabajo- Gabinetes de radiología de clínicas rurales, centros hospitalarios en el servicio de radiología convencional, resonancia magnética, tomografía computada, medicina nuclear, radiología intervencionista, servicios de seguridad y protección radiológicas, servicios de radiología experimental y radioterapia Área de competencia profesional. Servicios a la sociedad. Perfil del profesorado- El profesor es el responsable de orientar y coordinar el proceso de aprendizaje-enseñanza tanto en el aula como en los escenarios y espacios de desarrollo. El perfil se constituye con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para satisfacer las Ubicación: Facultad de Medicina necesidades de la asignatura a impartir y del Calle 13 sur #2702

PE de la modalidad escolarizada.Col. Volcanes C.P 72410- Puebla

Pue.

Actitudes y valores:

Capaz de desarrollar los valores éticos de la profesión que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y colaborativa. Capaz de abordar los conflictos de manera no violenta, a través del diálogo y la negociación, ejerciendo los valores del pluralismo, democracia, equidad, solidaridad y tolerancia. Líder humanista, promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener apertura al cambio, comprensión y tolerancia hacia la diversidad. Capaz de desarrollar una actitud emprendedora, que le permita identificar áreas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno. Habilidades para: Interpretar información científicotécnica para supervisar, aplicar y controlar los procesos y operaciones del campo de la radiología e Imagen. Organizar y programar el trabajo de la unidad hospitalaria o gabinete en relación a la atención al público, recursos y materiales. Registrar estudios de imagen, mediante la realización de pruebas, asegurando su óptima calidad. Preparar y administrar medios de contraste indicados por el médico radiólogo o radioterapeuta cumpliendo con los protocolos establecidos. Aplicar los tratamientos de radioterapia indicados por el especialista a pacientes oncológicos. El trabajo en equipo como parte de un grupo multidisciplinario de atención a la salud. Tomar decisiones, resolver problemáticas, dar respuestas críticas y creativas de acuerdo al contexto.

Profesión: Licenciatura en radiología. Nombre de universidad: Universidad la

Salle México. Oferta educativa: Tipo de ciclo- Anual Duración del siglo- 44 semanas Créditos a cubrir- 302 No. de años- 3 años Antecedentes Antecedentes académicos: Licenciatura en medicina o equivalente. Dos años de la esp. en medicina interna o en anestesiología, o bien: La totalidad de la esp. en cirugía general Examen nacional de residencias médicas

Proceso de selección: Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye. Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya: Dirigido al Lic. Ricardo Blanco Noriega a promocion.posgrado@ulsa.mx confirmando su interés en presentar el proceso de selección Apellido paterno, apellido materno, nombre(s), Fecha de nacimiento (día-mesaño), Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo), Correo electrónico

Ubicación: Benjamín Franklin No 45, Col.

Condesa, Alc Cuauhtémoc, CDMX.

CP 06140 Tel. 55 5278-9500 / 800 LASALLE Examen: PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES) El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión. Entrevista: Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos. El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.

Aceptados: Publicación de resultados de admisión Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción. IMPORTANTE: Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.

Becas

Beca de Continuidad (Especialidades, Mestrías) Beca del 20% en colegiaturas a estudiantes egresados de cualquier Licenciatura de la Red de Universidades La Salle con promedio mínimo de 8.0. No aplica en especialidades médicas.

Profesión: Licenciatura en radiología. Nombre de universidad: Universidad de la Marina

Mercante Oferta educativa: DURACIÓN: 4 años - 38 Materias ALCANCES DEL TÍTULO Descripción de la carrera:

Realizar funciones de jefatura técnica en servicios de diagnóstico por imágenes en centros oficiales o privados. Dirigir áreas administrativas de centros de diagnostico por imágenes oficiales o privados. Desempeñarse en empresas de equipos como especialistas en aplicaciones o como gerente de producto. Dirigir escuelas o carreras, cursos de especialización, postgrado, capacitación y perfeccionamientos, en relación con las distintas tecnologías del diagnóstico por imágenes. Investigar y desarrollar nuevas técnicas para el diagnóstico por imágenes. Asesorar en el diseño y planificación de servicios de diagnóstico por imágenes. Asesorar a Hospitales o empresas médicas en la provisión, conveniencia y necesidades de equipos de diagnóstico por imágenes. Asesorar a la industria productora de equipamiento de diagnóstico por imágenes para el desarrollo de equipos funcionales, adecuados a las necesidades de nuestro país. Evaluar y juzgar la calidad de las imágenes y registros resultantes de la aplicación de los métodos, técnicas y procedimientos convencionales y de alta complejidad. Procesar y ordenar el material sensible utilizado en el área convencional y de alta complejidad del servicio de diagnóstico por imágenes. Controlar las condiciones operativas del equipamiento convencional y de alta complejidad del servicio de diagnóstico por imágenes.

Práctica Hospitalaria La formación profesional requiere una indispensable articulación teóricopráctica que se lleva a cabo en ámbitos hospitalarios. A tal fin, se diagraman las materias correspondientes con una distribución horaria acorde a tales resultados según el siguiente detalle: Tecnología Radiológica I , II, III 60 hs. teóricas, y 200 hs. prácticas c/u. El titulo intermedio de Técnico Universitario en Radiología contempla una formación de práctica hospitalaria que alcanza las 60 hs. Tomografía Axial Computada / Ecografía / Resonancia Magnética Nuclear 60 hs. teóricas y 60 hs. prácticas c/u El Título final de Licenciado en Producción de Bio-imágenes contempla una formación de práctica hospitalaria de 120 hs. Ubicación: Av. Rivadavia 2258, CABA. Argentina Teléfonos: (+54) 011-4953-9000 (+54) 011-4952-4700/4400/6767/6999 (+54) 11 2888 2814 (Solo chat) info@udemm.edu.ar .

LICENCIATURA EN MUSICA

Universidad De Las Américas Puebla

Como licenciado en Música contarás con técnica, conocimiento y experiencia para identificar y examinar obras y prácticas de diferentes períodos y estilos musicales mediante una amplia gama de metodologías, el fomento de la curiosidad individual y la auto-disciplina para promover la música como parte vital de una sociedad sana y productiva combinando valores éticos y profesionales.

8 SEMESTRES

Oferta educativa

Historia del Arte y Curaduría Idiomas Literatura Música Teatro

Perfil de Ingreso

El estudiante ingresado debe tener

Conocimientos

 Gusto por escuchar, analizar y aprender distintos tipos de música.  Tener buen oído rítmico y melódico.  Convicción de trabajar por el bien común y el alcance del éxito.  Visión para cosechar logros a través del aprendizaje.

Pagos

Becas

Requisitos

 Promedio requerido: 8.5  Puntaje Examen de Nuevo Ingreso: 1200  Pago de estudio socioeconómico  En el caso de Becas Académicas, es necesario pagar el estudio socioeconómico *($1,300.00 M.N.) en Unicaja UDLAP o mediante depósito en

Banorte a la cuenta 065 007 1838 (CLABE 072 650 006 500 718 384 para transferencia electrónica) o en Bancomer a la cuenta 044 356 9470 (CLABE 012 650 004 435 694 700 para transferencia electrónica). El comprobante de pago original se deberá entregar junto con la solicitud de Beca Académica.

* Costo vigente, sujeto a cambios sin previo aviso. No reembolsable.

Redes sociales

Mail: informes.nuevoingreso@udlap.mx T eléfono: +52 (222) 229 20 00. Web: https://www.udlap.mx/ Facebook: UDLAP.MX Instagram: udlap.mx Twitter: @udlap

Ubicación

Ex-Hacienda Santa Catarina Mártir S/N Ex-Hacienda Santa Catarina Mártir Ex-

Hacienda Santa Catarina Mártir, 72810 San Andrés Cholula, Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP

Objetivo General

Formar de manera integral y pertinente Licenciados en Música, que realicen una práctica profesional interdisciplinaria, con el fin de incidir en el desarrollo sociocultural de nuestro estado, aplicando los conocimientos de la disciplina en los ámbitos educativos y culturales, con sentido ético y responsabilidad social realzando el valor del arte en el desarrollo humano, con una actitud de avance social, estimulando el trabajo grupal coordinado.

9 SEMESTRES

Oferta educativa:

Licenciado en música Técnico en música

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar deberá de forma deseable tener los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

Conocimientos:

• Solfeo bien cimentado, desarrollado, que le permita leer a primera vista, así como el reconocimiento de manera auditiva de diversas líneas melódicas y bloques armónicos en el lenguaje tonal. • Fundamentos básicos de armonía y análisis musical (género, forma, estructura, frase, motivo, cadencia, periodo, estilo, entre otros). • Principios básicos de conjuntos de cámara y vocales. • Terminología básica empleada en la historia de la música. • Otro idioma, de preferencia inglés enfatizando la comprensión lectora.

Intereses vocacionales:

• Deseo de hacer de la actividad artística su forma de vida. • Vocación para el Arte. • Compromiso para asumir el desarrollo de su formación como músico.

Aptitudes y habilidades:

• Talento para la música. • Sensibilidad hacia el arte disciplina y constancia. • Sentido de la afinación y del ritmo. • Coordinación y flexibilidad muscular. • Tener capacidad de análisis y síntesis.

Actitudes y valores:

• Tener apertura a la aceptación de nuevos conocimientos. • Tener disposición para el trabajo en equipo. • Buscar de manera permanente la superación y mejora personal a partir de la identificación de sus propias fortalezas y debilidades. • Tener empatía con sus semejantes y apertura al diálogo.

• Ser abierto, comprensivo y tolerante hacia la diversidad étnica, de clase, género, religión, preferencias políticas o sexuales. • Tener respeto y aprecio por la diversidad biológica y su integración ecosistémica.

Becas:

Redes sociales:

Mail: admision@correo.buap.mx Teléfono: +52 (222) 229 55 00 Web: http://www.buap.mx Facebook: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Instagram: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Twitter: buap.mx

Ubicación:

Cúmulo de Virgo, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Pue.

SAE México

A través de un intenso programa de estudios que conjunta el conocimiento teórico con la práctica constante, podrás adquirir las habilidades para involucrarte en los distintos procesos de la producción de sonido que van desde diseño acústico, masterización, mezcla.

6 SEMESTRES

Oferta educativa

Licenciatura en Ingeniería en Audio Licenciatura en Negocios de la Música

Perfil de Ingreso

Perfil del Alumno

¿Quién debería estudiar Ingeniería en Audio? Si los métodos tradicionales no son suficientes y quieres aprender haciendo, este es el primer paso. Además, debes poseer habilidades técnicas superiores y estar muy interesado en innovar en el mundo del audio, la industria audiovisual y musical.

SAE Institute México busca jóvenes que quieran dejar su huella en la industria musical y en el sonido para videojuegos, animación, cine o televisión. Buscamos creativos que quieran hacer cosas únicas y diferentes. ¿Qué vas a aprender? Este programa se enfoca en los procesos técnicos y creativos de la industria del audio, con un fuerte énfasis en la grabación y post-producción de proyectos sonoros. A través de un intenso programa teórico-práctico, podrás adquirir las habilidades necesarias para desarrollarte en distintos procesos de la producción de sonido como:

Diseño acústico, mezcla, masterización, grabación, broadcast, sonido para cine y televisión, así como todo lo relacionado con la producción y gestión de proyectos de la industria audiovisual. ¿Qué sabe hacer un Ingeniero en Audio? Tienen el conocimiento teórico y práctico para mantener, reparar e incluso diseña equipo de audio profesional. Diseña estudios y salas de concierto. Colabora con artistas en la edición de sus materiales, materializa el sonido de producciones audiovisuales, así como el audio en vivo de teatros y foros. Son profesionales del audio con capacidad para trabajar en publicidad y casas productoras de proyectos audiovisuales como películas, series, videojuegos, entre otros. Un Ingeniero en audio es la persona detrás del cristal en el estudio de grabación. También es el encargado del sonido final de una producción discográfica. ¿Dónde trabajarás? Compañías discográficas / Diseño de sonidos y efectos especiales / Comercialización de música / Compañías disqueras independientes / Cadenas radiodifusoras y televisoras / Agencias de publicidad y diseño web / Estudios de grabación… entre otros

Becas

Sin becas disponibles

Redes sociales

Teléfono: (55) 5211-9511 Web: https://mexico.sae.edu/ Facebook: SAE Instutite México Instagram: saeinstitutemx Twitter: Méxicosae

Ubicación

Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 184, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140

Ciudad de México, CDMX

This article is from: