1 minute read

MATÍAS MURILLO, SEBASTIAN ESCOBEDO

El proyecto nace presentando como principales ejes articuladores a la naturaleza y a la estructura propia del edificio, generando distintos ejes diagonales en el espacio público que rompen con la tradicional retícula de Magdalena, pero manteniendo esa misma y propia atmósfera que se genera a lo largo del distrito y que lo caracteriza.

En los niveles superiores se aplica una de nuestras principales estrategias: la generación de diferentes atmósferas dentro del proyecto. Gracias a la presencia de un atrio-jardín y al lucernario que corona el proyecto, se genera un microclima propio del edificio en el cual elementos como el ingreso de luz natural mediante la lucernaria y el doble vidrio que lo compone, y la vegetación se apropian de este espacio. Generando una integración total entre la naturaleza y la tecnología misma que requiere un centro de datos.

Advertisement

Las capilaridades presentes a lo largo de las estructuras de nuestro edificio son también representadas. Es importante para nosotros recalcar el complejo sistema con el que nuestro edificio funciona debido a que la ausencia de uno de estos perjudicaría el funcionamiento de los otros, si bien estos sistemas no son visibles, forman parte fundamental del edificio.

Detalle Estructural Losa

Detalle Estructural Fachada

Isometría de Entorno

Isometría General de Proyecto

Isometría Acercada 1

Isometría Acercada

VIDRIO TEMPLADO DE 8MM

VIGA DE ACERO DE 1 METRO DE PERALTE

RE JILLA DE ACERO PARA COLOCACIÓN DE TIERRA Y/O MACETEROS

INCLINACIÓN DE 5% PARA SISTEMA DE REGADÍO

PLACA DE ACERO INOXIDABLE CON PERFORACIONES

SUPERFICIE IMPERMEABILIZANTE PARA TIERRA LIVIANA

This article is from: