2 minute read

ROCOCÓ

Next Article
Escuela Quiteña

Escuela Quiteña

La arquitectura rococó fue un estilo prominente en Europa durante el siglo XVIII, aproximadamente desde 1730 hasta 1770. Se caracterizó por su ornamentación exuberante y refinada, con profusión de detalles y formas curvas inspiradas en la naturaleza, como conchas, flores y hojas. La asimetría y las líneas sinuosas eran comunes, en contraste con la rigidez del estilo barroco.

Advertisement

Los edificios rococó presentaban fachadas y espacios interiores ricamente decorados con colores pastel y contrastes de luz y sombra, creando una atmósfera de elegancia y ligereza. Aunque el rococó cayó en desuso con la llegada de estilos posteriores, su influencia en el diseño y la ornamentación arquitectónica sigue siendo apreciada y estudiada en la actualidad.

Cenotafio

Un cenotafio es una tumba vacía o monumento funerario erigido en honor de una persona o grupo de personas para los que se desea guardar un recuerdo especial. Se trata de una edificación simbólica

Mihrab

Mihrab es un nicho semicircular u hornacina en la pared de una mezquita indicando la alquibla, es decir, la dirección de la Kaaba en La Meca hacia donde debe dirigirse la oración musulmana.

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida

Alminar

Alminar o minarete son los nombres dados en español a la palabra árabe رﺎﻨﻣ, que designa a cada una de las torres de las mezquitas musulmanas

Haram

Haram es, en el Islam, una palabra para describir una cosa que es prohibido o sagrado y se origina del árabe. En Islam, lo contrario es halal.

Califas

es el sucesor y delegado del profeta Mahoma en la dirección de la comunidad musulmana, sin la condición de profeta de este

Mezquita

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.

Epígrafe

Elepígrafeesunlemaque,amodode sentencia,pensamientoocitadeunautor conocido,sintetizaoilustralaidea general,planoestilodeunlibroo capítulodeeste

Minbar

Unminbar,palabraquevienedelárabe, esunlugarenlasmezquitasdondeel imánsesubeparaadarsermones

Kaaba

esunaconstruccióncuyaformaesladeun prismaqueestádentrodelamezquitaMasyid al-HaramdeLaMeca,centroreligiosodel islam.

Bside

PARTE POSTERIOR DEL ALTAR DE UNA IGLESIA, SALIENTE POR EL EXTERIOR, QUE TIENE PLANTA SEMICIRCULAR, POLIGONAL O LOBULAR Y CUBIERTA GENERALMENTE ABOVEDADA.

Columna Adosada

LA QUE ESTA YUXTAPUESTA A UN MURO U OTRO ELEMENTO DE LA EDIFICACIÓN. ADEMÁS ES

AQUELLA QUE SOBRE SALE 3/4 PARTES DE LA PARED

B Veda De Ca On

ES UN ELEMENTO ARQUITECTÓNICO EN IGLESIAS

ROMÁNICAS ESTE TIPO DE BÓVEDA SUELE ESTAR FORMADA POR UNA ALINEACIÓN DE ARCOS DE MEDIO PUNTO.

ARCOS FAJONES

FORMA PARTE DE LA BÓVEDA DE CAÑON Y SIRVE

PARA REFORZARLA ES PARECIDO A UN COSTILLAR

QUE FAJA DICHA BÓVEDA FORTALECIÉNDOLA.

IMPOSTA

SE LE DENOMINA ASI A UN SALEDIZO QUE SEPARA A LOS DIFERENTES PISOS DE UN EDIFICIO ES UNA

HILADA DE PIEZAS QUE SOBRESALE UN ARCO O BÓVEDA

Trompas

SON CUATRO ARCOS DISPUESTOS EN CHAFLÁN EN LOS CUATRO ÁNGULOS DE UNA PIEZA O TORRE CUADRADA. ES UNA PORCIÓN DE BÓVEDA TRUNCADA SEMICÓNICA

Arquivolta

SE DENOMINA ASÍ A CADA UNO DE LOS PILARES O MOLDURAS QUE FORMAN UNA SERIE DE ARCOS CONCÉNTRICOS DECORANDO EL ARCO DE LAS PORTADAS MEDIEVALES EN SU PARAMENTO EXTERIOR

CIMBORRIO

ES UN ELEMENTO EN FORMA DE TORRE ERIGIDO SOBRE EL CRUCERO DE UNA IGLESIA , QUE PERMITE ILUMINAR Y VENTILAR EL INTERIOR. GENERALMENTE SON DE PLANTA CUADRADA U ORTOGONAL.

Contrafuerte

ESTRUCTURA COMO UN PILAR O UN ARCO, ADOSADA A LA PARTE EXTERIOR DEL MURO DE UN EDIFICIO OCN EL FIN DE REFORZARLO EN LOS PUNTOS EN QUE LA CONSTRUCCIÓN SOPORTA MATOR EMPUJE.

ladrillo

Unladrilloesunmaterialdeconstrucción,normalmente cerámicoyconformaortoédrica,cuyasdimensionesmás normalespermitenqueunoperariolopuedacolocarcon unasolamano.Losladrillosseempleanenlaconstrucción engeneral

This article is from: