
1 minute read
DDB Worldwide
from Tips
Existen diferentes tipos de agencias, dependiendo cuáles son tus metas para eso tienes que conocer bien a tu público meta:
1. Agencia de investigación de mercado: Detecta los datos importantes como sus usos, costumbres de la zona, creencias de algún producto o servicio y movilidad en el espacio. 2. Agencia de medios tradicionales: Son medios tangibles, folletos, tv y radio sirve para generar estrategias más generales (no hay consumidor por perfiles es más perfil general). 3. Agencia BTL: Generan diseños creativos, activos que aprovechan las condiciones del entorno. 4. Agencia de redes sociales Requieres más especialización de acuerdo al servicio o producto. 5. Agencias SEO (Search Engine Optimizaton): Busca en los motores de búsqueda los nombres o palabras más buscadas que permiten garantizar el producto a nivel nombre. 6. Agencia de marketing: Genera estrategias sobre productos o servicios que están en el mercado. Usa, FODA para generar campañas de posicionamiento. 7. Agencia de brading: Genera la marca especializada creando la identidad de una marca, desde su origen para productos o servicios. 8. Agencia mobile: Especializada para celulares. 9. Agencia inbound marketing: Genera contenidos que buscan generar el interés, no venden productos o servicios como tal. Son para generar interés a la marca. 10. Agencia de comunicaciones: Genera contenido que permite poner a consumidores específicos por ejemplo botines. 11. Agencia 360: Se especializa en todo, cubre la totalidad de las agencias.
Advertisement
Con estas definiciones debes de tener más en claro la función de cada de unas y como y donde se debe aplicar. Un breve ejemplo seria: Una empresa necesita saber cuál es la palabra más buscada entre piso o suelo ya que se dedica a la venta de azulejos. En este caso necesitan una agencia de SEO.
Figura 7: Representación de agencias de publicidad