
3 minute read
MÁS BODAS COLECTIVAS EN LA CDMX
La Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México abrió la convocatoria para habitantes de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza interesados en ser parte de la jornada de Bodas Colectivas, a realizarse el 25 de agosto próximo en la explanada de las oficinas de esta dependencia. Las parejas que deseen acceder a este trámite de manera gratuita tienen hasta el 16 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 13:00 a 15:00 horas, para entregar los documentos requeridos para el registro: copia certificada del acta de nacimiento, original y copia de comprobante de domicilio de la alcaldía a la cual pertenece (sólo demarcaciones participantes) no mayor a tres meses desde su expedición, original y copia de identificación oficial vigente, y Certificado de Registro de Deudores Alimentarios Morosos. El acto civil se efectuará en la explanada de las oficinas del Registro Civil, en Arcos de Belén 19, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
LA CIUDAD “MÁS CONECTADA DEL MUNDO”
Advertisement
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que la capital del país se ha convertido en la urbe más conectada del mundo, con 31 mil puntos de acceso gratuito a internet, en comparación, por ejemplo, con los 2 mil puntos que tiene Nueva York, en Estados Unidos, o con los 600 que existen en Buenos Aires, Argentina. Agregó que su gobierno espera concluir el año con 2 mil puntos más; la meta, dijo, es terminar el sexenio con 34 mil, aunque “es previsible que mucho antes de terminar” su administración se alcance ese número. “Significa que la CDMX es, en efecto, una ciudad de avanzada, tecnológicamente innovadora, moderna, de vanguardia; pero significa también, por la forma en que esto está hecho (sic), que tiene un impacto social igualador, equilibrador social”. Los puntos se concentran en espacios públicos concurridos, edificios de gobierno y escuelas, entre otros.

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) afirmó que continúan las mesas de diálogo con los representantes del personal que tienen dudas sobre su incorporación al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-BIENESTAR. En la próxima reunión, el 10 de agosto, se abordará el reclutamiento y los detalles de la basificación.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que obtuvo prisión preventiva en contra de Brayan “N”, por su probable participación en el lanzamiento de un explosivo con el que fue asesinada la joven Patxy Jimena, víctima de feminicidio el pasado 23 de mayo, al exterior de un centro educativo ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

FRENTE AMPLIO POR MÉXICO PRESENTA OBSERVATORIO CIUDADANO; VIGILARÁ PROCESO INTERNO

Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD anunciaron la formación de la Misión de Acompañamiento Cívico, un grupo de políticos, académicos, activistas y expertos en materia electoral que vigilará el proceso interno del Frente Amplio por México para la elección de su candidato presidencial, programada para el próximo domingo 3 de septiembre. En conferencia de prensa, el dirigente del PAN, Marko Cortés, precisó que dicho observatorio ciudadano estará conformado por 26 personas, algunas mexicanas y otras extranjeras. Entre los nombres dados a conocer destacan Yoloxóchitl Bustamante Díez, exdirectora del Instituto Politécnico Nacional; Andrés Albo Márquez, exconsejero del IFE; José Antonio Crespo, analista político del Centro de Investigación y Docencia Económicas; Alejandra Del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México y Juan Carlos Hidalgo, presidente del Partido Unidad Social Cristiana de Costa Rica.

Re Ne Documentaci N Para Trazar Nuevas Rutas De Investigaci N En Caso Ayotzinapa
A través de sus redes sociales, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, publicó un video en el que se indica que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa actualmente cuenta con 41 mil documentos que permiten contrastar información y trazar nuevas rutas de investigación “para acercarse cada vez más a la verdad de los hechos”. Dicho organismo ha recibido documentación de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, de Salud y Gobernación, además del Centro Nacional de Inteligencia, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como los estados de Morelos y Guerrero. “Junto a la Unidad de la Fiscalía General de la República se trabaja meticulosamente para allegarse de toda la información disponible en documentos, testimonios, entrevistas, archivos institucionales, declaraciones y nuevas voces para llegar al fondo de los hechos”, señala.
Destaca Amnist As Y Preliberaciones
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que entre el 2 de mayo y 7 de agosto se liberaron a mil 37 personas que no cometieron delitos graves, no pudieron pagar un abogado, no tuvieron un traductor o simplemente enfrentaron dificultades. Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que 986 fueron preliberadas, de las cuales 853 cumplieron con los requisitos de ley; 73 son mujeres; 17 padecen enfermedades crónico-degenerativas; 31 son adultos mayores; cinco son extranjeros y siete son indígenas. Además, agregó que en dicho periodo 51 personas obtuvieron amnistía (40 hombres y 11 mujeres).


