2 minute read

Datos ECONÓMICOS de la CDMX

Fuente: Data México economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/ciudad-de-mexico-cx

VENTAS INTERNACIONALES COMPRAS INTERNACIONALES

Advertisement

$ 182,766 M US $ 132,412 M US

13.1% + que el año anterior

PRODUCTOS MÁS VENDIDOS

Aceites de petróleo US $ 31,780 M

Vehículos para transportar mercancía US $ 22,681 M

Vehículos para transportar personas US $ 17,191 M

Otros

FUERZA LABORAL

Población en 2020

9.20 M de personas

27.4% + que el año anterior

56% 44% hombres

PRODUCTOS MÁS COMPRADOS

Aceites de petróleo US $ 40,864 M

Gas de petróleo US $ 14,476 M

Partes y accesorios de vehículos US $ 9,729 M

Otros mujeres

OCUPACIONES CON MÁS TRABAJADORES

• Vendedores y empleados en comercios 300 k Comerciantes en establecimientos 258 k Conductores de vehículos de pasajeros 155 k

Población económicamente activa

4.88 M de personas*

Salario promedio mensual

$ 4.76 k MX*

La tasa de informalidad laboral fue del La tasa de desempleo fue del

46.2 %*

3.75 %*

183 k desempleados

*en 2023-T1

Paso A Paso Para Sentirte Miserable Sin Fallar

A VECES LA MEJOR MANERA DE APRENDER CÓMO SER PRODUCTIVO, EXITOSO Y, SOBRE TODO, SENTIRTE FELIZ Y PLENO, ES MIRANDO CON ATENCIÓN LOS HÁBITOS QUE JAMÁS DEBES ADOPTAR EN TU VIDA

POR GENARO MEJÍA @GENARORASTIGNAC

Llevo dos meses navegando en la nada. La agenda vacía del verano me causa una tremenda angustia: sin citas no hay clientes y, sin clientes, no hay ingresos. Lo peor que le puede pasar a un humano como yo, al quien le enseñaron que sólo vale si provee.

Pasan los días y no logro salir de este bucle negativo. Me levanto de mal humor, sin ganas de hacer nada, con proyectos pendientes por liberar pero no puedo fluir. Me siento miserable.

La agenda vacía podría explicar parte de mi estancamiento. Pero analizando mis días, me doy cuenta de que estoy practicando varios hábitos que, combinados entre sí, crean una tormenta perfecta en la que no logro mis objetivos, no avanzo en mis estrategias y tampoco me relajo ni descanso.

Me siento infeliz y fracasado.

Genaro Mej A

Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019 LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam.

Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/BarEmprende

Pero nadie puede vivir así para siempre. Por lo menos yo no. En la búsqueda de una posible salida he leído varios artículos y empecé un libro: Si no te entusiasma, no lo hagas, del emprendedor Derek Sivers.

Resulta que, según el psicólogo Randy J. Paterson, autor de How to Be Miserable, hay otras maneras de intentar “ser feliz”, lejos de pelear todos los días por la perfección y la alta productividad.

Randy sugiere que, en lugar de enfocarnos todo el tiempo en lograr la felicidad eterna (y por lo tanto, decepcionarnos todo el tiempo), busquemos un mayor bienestar mental evitando las cosas que sabemos que nos hacen sentir miserables.

Nunca olvides que la vida es mucho más que “ser feliz”; es tener un propósito para vivir que nos dé la fuerza para enfrentar los problemas y para atravesar las tormentas.

This article is from: