1 minute read

LA FUENTE MÁS ANTIGUA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ESTA OBRA FORMABA PARTE DEL ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC, CONFORMADO POR 902 ARCOS (DE CUATRO KILÓMETROS DE LONGITUD) POR EL QUE LLEGABA EL AGUA AL CENTRO DE LA CAPITAL

Aun costado del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec, se encuentra la Fuente de Belén, que tiene casi tres siglos de existencia. Con evidente deterioro y muestras de daños, esta obra, cercada por una pequeña valla, es la fuente más antigua de la Ciudad de México. La Comisión Nacional del Agua revela que tienen pocos datos de ella. No se sabe quién la diseñó, pero se tiene información que se construyó entre 1755 y 1760 y la inauguró el virrey Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas. Antes estaba ubicada a la entrada del Bosque de Chapultepec, de donde surgían los manantiales que dotaban de agua a la capital del país. En

Advertisement

Historia Pura

La Fuente funcionó por más de un siglo. Los aguadores llenaban ahí sus cochocoles (grandes vasijas de barro) para luego llevar el líquido de puerta en puerta a los vecinos de San Miguel Chapultepec. El ícono de la estación del metro Sevilla fue inspirado en los 20 arcos que fueron parte del Acueducto de Chapultepec y que hoy en día se encuentran en la superficie, a la salida de dicha estación. La Fuente se encuentra cerca de dos avenidas muy concurridas: Chapultepec y Paseo de la Reforma.

la fuente iniciaba antiguamente el Acueducto de Chapultepec. De allí partían 902 arcos, a lo largo de cuatro kilómetros, que distribuían agua por la urbe hasta llegar a la fuente de Salto del Agua, en la esquina de San Juan de Letrán y Arcos de Belén. En 1921, el arquitecto Roberto Álvarez Espinosa la movió de sitio tras realizarle unas modificaciones, pero después de la demolición del Acueducto de Chapultepec, la Fuente de Belén se volvió un elemento decorativo. Hace unos años estuvo en peligro de ser demolida. Con la idea del Corredor Cultural Chapultepec, se analizó removerla por partes, pero en 2015 los vecinos rechazaron la propuesta de privatización del espacio público.

This article is from: