
2 minute read
¿ERES MUJER? ESTOS SON LOS DESAFÍOS FINANCIEROS QUE ENFRENTAS
LA BRECHA DE GÉNERO ES MÁS VISIBLE EN LA GESTIÓN DE FINANZAS PERSONALES Y EN EL BIENESTAR FINANCIERO A LARGO PLAZO
Las mujeres enfrentamos una brecha de género en la forma en la que generamos ingresos, ya sea a partir de un empleo, de un negocio, o bien, como freelancers o profesionistas independientes. Esto significa que ganamos menos dinero que los hombres por hacer actividades iguales o muy similares. Y al tener menos dinero, nuestra tranquilidad económica se ve afectada en distintos momentos de la vida, desde el plazo inmediato hasta el retiro.
Advertisement
Nuestra capacidad para ahorrar o invertir se ve mermada, pues al contar con un ingreso menor, hay menos dinero destinado a este propósito. Por lo consiguiente, al no tener suficiente capacidad de ahorro, esto se verá traducido en menor seguridad financiera en comparación con un hombre. ¿El resultado? Más vulnerabilidad al momento de tener una emergencia que enfrentar financieramente.
¿Por qué sucede esto? Además de la inequidad laboral y financiera, muchas mujeres no se sienten cómodas hablando sobre dinero o tomando decisiones alrededor de sus ingresos.Por lo tanto, pueden ser menos propensas a buscar información o asesoramiento financiero, lo que puede afectar su capacidad para tomar decisiones informadas sobre sus finanzas.
¿Qué podemos hacer? Para reducir estas desigualdades hay que empezar a trabajar desde nosotras y contar con la información necesaria. Conocer los conceptos básicos de administración del dinero, inversión y planificación financiera es esencial para tomar decisiones informadas. Esto nos permitirá tener un mayor control sobre nuestras finanzas y alcanzar metas financieras a largo plazo. Además, podremos superar los estereotipos y prejuicios que se presentan alrededor de estos temas. Por eso hay que involucrarnos activamente en la toma de decisiones financieras en casa y en nuestros espacios de trabajo remunerado.
Profesora de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad.

Sigue a Laura en sus redes, la encuentras como:
@lalaemprendemom y puedes obtener más información en: Impulso para emprender
Aprende Sobre Finanzas Para Emprender
Antes de lanzarse, es importante que las emprendedoras se eduquen sobre finanzas personales. Aunque tener una gran idea o un gran entusiasmo es esencial para el éxito empresarial, también es fundamental tener un buen manejo de las finanzas personales para concretar esa idea de manera efectiva.
Aprender sobre finanzas personales antes de emprender ayuda a comprender cómo administrar nuestro dinero de manera eficiente. Esto incluye aprender sobre presupuestos, inversiones y planificación financiera. Con esta información, es posible determinar cuánto dinero se requiere para iniciar un negocio y cómo financiarlo.
La educación financiera también es esencial para asegurar que se pueda mantener un negocio en marcha una vez que haya comenzado. Sin un buen manejo de las finanzas, las emprendedoras pueden encontrarse con dificultades para pagar las facturas y mantener su proyecto a flote.
Además, una buena educación financiera es esencial para conseguir inversionistas, ya que estos buscan empresas que tengan un buen manejo de sus finanzas. Un buen plan financiero y una buena comprensión de las finanzas pueden ayudar a atraer a inversionistas y obtener el capital necesario para hacer crecer su negocio.
¿Dónde puedes aprender? Hay muchos cursos gratuitos en internet, pero también puedes acercarte a colectivas de mujeres que ofrecen este tipo de capacitación. Lo primordial es que poco a poco vayas adquiriendo esta información, pues es esencial para la permanencia y éxito de tu negocio.
LUNES 30 DE ENERO DE 2023 14
¡JUEGA CON NOSOTROS!
4 3 2 1 MEDIO EXPERTO







