
3 minute read
PREVÉN DERRAMA DE MIL 523 MDP POR CUARESMA
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, dio a conocer que desde esta semana y hasta el 6 de abril se prevé una derrama económica de mil 523 millones de pesos por la venta de pescados y mariscos. Esto representa, dijo, un aumento de casi 100 millones de pesos respecto a lo registrado en 2022, donde al menos un 75% de estos productos se comercializarán en la Nueva Viga y los mercados públicos de la capital. En el marco del inicio de la temporada de cuaresma 2023, la dependencia y el Con- sejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA) presentaron la campaña: “Del Agua a tu Mesa. ¡Come rico, come sano, come pescados y mariscos mexicanos!”, que tiene como objetivo fomentar el consumo de estas especies. “Este tipo de campañas son importantes, debido a que incentivan el consumo de comida saludable, al mismo tiempo que repercuten positivamente en la economía local”, explicó el funcionario durante el evento realizado en el Mercado Público San Pedro de los Pinos.
Atenci N M Dica Gratuita
Advertisement
¿BUSCAS EMPLEO?


Este viernes 24 de febrero, cuatro grandes empresas se reunirán en la explanada de la alcaldía Cuajimalpa para ofrecer vacantes. Dicho reclutamiento masivo es organizado por la dirección de Fomento y Reactivación Económica en coordinación con Sears Santa Fe, Sigma Alimentos, Comercial City Fresko y Qualtia Alimentos. Lleva tu currículum vitae y una solicitud de empleo elaborada. La cita es a partir de las 10:00 horas. Dudas al WhatsApp 55 4945 6762. (Chilango)

Posponen Concierto De Espinoza Paz En La Arena Cdmx
A través de un comunicado, la Arena Ciudad de México anunció que el concierto de Espinoza Paz, el cual estaba programado para este sábado 25 de febrero, quedó pospuesto hasta nuevo aviso. De acuerdo con lo publicado, el motivo para aplazar el show del cantante sinaloense fue por “temas netamente logísticos”. Por lo tanto, si ya tenías tus boletos, no te preocupes, el mismo recinto ofrecerá noticias al respecto en sus redes sociales. (Chilango)

El programa “Salud en tu Casa”, de la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco, brinda atención médica gratuita a adultos mayores y personas en estados de postración que habitan en lugares de difícil acceso, como en las zonas chinamperas, montañas, cerros y barrios de esta alcaldía. Tan solo en 2022, se otorgaron 7 mil 664 atenciones, de las cuales 3 mil 358 fueron consultas médicas; mil 460, odontológicas; 957, psicológicas; 720, de fisioterapia; 620, de nutrición; y 549 en servicios de trabajo social. Si tienes algún familiar susceptible de ser atendido en tu domicilio por los brigadistas del programa, acude a tu Centro de Salud más cercano para solicitar el servicio. (Chilango)
Confirma Decisi N
La Federación Mexicana de Futbol confirmó la decisión de Yon de Luisa de renunciar a su reelección como presidente del organismo. La próxima Asamblea de Dueños, donde se elegirá al nuevo mandamás del balompié azteca, está programada para el mes de mayo; mientras tanto, de Luisa mantendrá sus responsabilidades al frente. Diversos analistas deportivos apuntan que uno de sus motivos de salida fue por el fracaso de la Selección Mexicana en Catar. (Mediotiempo)
886 Vueltas Al Mundo Recorridas En El Metro

LA TIERRA TIENE UNA CIRCUNFERENCIA DE MÁS DE 40 MIL KILÓMETROS, DISTANCIA QUE EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO HA RECORRIDO EN CIENTOS DE OCASIONES LLEVANDO A MILLONES DE USUARIOS
La red de líneas del Metro funciona los 365 días del año y ha sido muy útil para el traslado de los habitantes de toda el área metropolitana. En 2022, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hizo un recorrido de 35 millones 525 mil kilómetros, distancia que equivale a 886.4 vueltas a la circunferencia de la Tierra. De acuerdo con las cifras oficiales de operación, mil 57 millones 461 mil 875 usuarios fueron transportados en estos traslados. Es decir, el equivalente a toda la población mexicana (126.7 millones) “subió al Metro” en ocho ocasiones durante el año pasado. Para ello se necesitó una energía total de 660 millones 787 mil 732 kilowatts.
Mejorar El Servicio
Una de las líneas más usadas, como es la 1, que va de Pantitlán a Observatorio, fue sometida a una modernización total. Para ello se han destinado más de 37 mil millones de pesos. Desde el lunes 11 de julio de 2022 se hizo el cierre del tramo de Pantitlán a Salto del Agua (con 12 estaciones), mientras de Balderas a Observatorio se sigue dando servicio.
Se prevé que la obra civil concluya, siga un periodo de pruebas, se abra el público y luego comiencen los trabajos en el otro tramo. Entre los trabajos a desarrollar se encuentra el cambio de balasto, sustitución de vías y la puesta en marcha de nuevos trenes.
El Metro posee un parque vehicular de 394 trenes: 331 son de rodadura neumática, integrados por 302 trenes de 9 carros y 29 de 6 carros, así como 63 son de rodadura férrea, integrados por 22 trenes de 9 carros, 30 de 7 carros y 11 de 6 carros. Los trenes fueron fabricados por las empresas “Concarril”, “Bombardier”, “Alstom”, así como “Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles”, entre otras. En el STC laboran más de 12 mil trabajadores de base, entre ellos ingenieros con distintas especialidades, quienes contribuyen al mantenimiento y operación de la red y material rodante. También cuenta con personal de confianza, de estructura y hasta de promoción cultural.

