
3 minute read
ROBO DE VEHÍCULOS A LA BAJA
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en la presente administración el robo de vehículos en México registra una clara tendencia a la baja luego de que en febrero pasado se rompió, una vez más, el récord de disminución en este delito con un 46.7%, respecto a diciembre del 2018. La funcionaria federal advirtió que se trata de un nuevo mínimo histórico del que se tiene registro. Al presentar el informe de seguridad ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró el descenso en delitos del fuero común como son el robo total, 27.3%; robo en transporte individual, 16.9%; robo a negocio, 11.3%; robo de ganado, 7.6%; y robo a transeúnte, 2.9%. Respecto a los feminicidios, apuntó que se registró una baja del 25.7%; mientras que en secuestro fue de 65.4%. Además, se liberaron 2 mil 271 víctimas, hubo 5 mil 69 detenidos y 566 bandas desarticuladas. (Redacción)
Cabildo Contra Problemas H Dricos
Advertisement
El secretario de Gobierno, Martí Batres, advirtió que para tomar acciones respecto a la difícil situación de agua que enfrentará la capital del país, esta semana se convocará a las alcaldesas y alcaldes de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México para realizar una sesión de Cabildo, entre el 27 y el 31 de marzo. Refirió que se trata de una reunión institucional con un tema fundamental para los habitantes de la metrópoli. En dicha junta las autoridades capitalinas presentarán la información con la que se cuenta y se abordarán todas las aristas del problema para buscar el beneficio a los ciudadanos. Comentó también que es importante realizar una campaña informativa a todos los niveles sobre el ahorro de agua en este momento crítico, tanto en el Gobierno de la Ciudad como en las alcaldías, además de seguir brindando el servicio de pipas en los puntos donde se requiera. (Redacción)

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
Como un homenaje en la conmemoración del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum nombró el PILARES “Monterrey”, en la alcaldía Cuauhtémoc, como “Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano”, para reivindicar el ejemplo patriótico del “Benemérito de las Américas”. (Redacción)
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, estimó que, durante esta próxima Semana Santa, que va del 2 al 9 de abril, la capital tendrá una derrama económica de 6 mil 906 millones de pesos, con lo que se beneficiarán 102 mil 600 unidades económicas en las que laboran más de 695 mil personas. (Redacción)

Estrena Fiscal A Nuevas Instalaciones
Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, inauguró las nuevas instalaciones de la Fiscalía de Acusación y Enjuiciamiento Oriente, en las inmediaciones del Reclusorio Oriente, de la alcaldía Iztapalapa. Este espacio podrá brindar una mejor atención a la ciudadanía, los servidores públicos trabajarán en condiciones óptimas y podrán prepararse para acudir a las audiencias en busca de la obtención de justicia. La Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, consideró importante la inauguración de estas nuevas instalaciones y reconoció el trabajo de todo el equipo administrativo de la FGJCDMX y el de la Fiscal, por ser una mujer honesta y comprometida con las víctimas. (Redacción)

Fortalecen Protecci N A Menores
La Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso local aprobó el dictamen de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México para que las instituciones encargadas de este sector garanticen siempre la integridad física y psicológica. Esta reforma, derivada de la iniciativa del diputado José de Jesús Martín del Campo (MORENA), busca que quienes laboren en estas instituciones cuenten con un perfil idóneo y la plena capacidad para cumplir sus tareas, sin violar los derechos humanos de las y los menores. Además, en la misma sesión de trabajo, se aprobó un dictamen más respecto a otras dos iniciativas donde se establece que cualquier persona que tenga bajo su cuidado a niñas, niños y adolescentes, se abstendrá de compartir en cualquier plataforma contenidos que afecten su desarrollo integral, se viole su intimidad o se menoscabe su dignidad, honra o reputación. (Redacción)
Combaten Extorsi N Y Violencia Familiar
La firma de mobiliario urbano Grupo IMU y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México pusieron en marcha una campaña nacional para combatir el delito de extorsión y la violencia familiar, esto debido a que, entre 2019 y 2022, hubo un repunte del 18% a escala nacional de este delito. El director general de IMU, Gerardo Cándano, y el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero, dieron arranque a la estrategia de difusión en el parabús de Mosqueta y Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc. En total, la iniciativa será desplegada en 280 estructuras de las principales zonas de todo el país, entre ellas Monterrey, Guadalajara, Toluca, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tijuana. El Consejo Ciudadano cuenta con la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, para dar apoyo jurídico y emocional en situaciones de violencia familiar, de forma gratuita. La campaña promueve asesoría legal y psicológica, de la cual se han registrado más de 2 mil 500 atenciones en lo que va del año. (Redacción)


