3 minute read

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN

Next Article
SUDOKU CRUCIGRAMA

SUDOKU CRUCIGRAMA

En reconocimiento a las iniciativas del Gobierno de la Ciudad de México para salvaguardar la integridad de los motociclistas, la capital, a través de la Secretaría de Movilidad, fue seleccionada para formar parte del programa “Acelerador de Políticas” (de la Alianza de Ciudades Saludables), para la aplicación de estrategias enfocadas en salvar vidas y prevenir hechos de tránsito. La CDMX fue elegida entre 70 metrópolis que son parte de la Alianza, por lo que recibirá acompañamiento para desarrollar políticas enfocadas al uso de cascos seguros para motociclistas y capacitación para conducir de manera responsable los vehículos; además de asesorías técnicas para prevenir accidentes fatales. El “Acelerador de Políticas” es un nuevo programa de esta Alianza y es desarrollado por Vital Strategies, que apoya a 15 ciudades de la red a crear y adoptar políticas de salud pública sólidas. (Redacción)

Inauguran Nuevo Puente Vehicular

Advertisement

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Puente Vehicular “Las Adelitas” en Circuito Interior y Gran Canal, el cual agilizará los traslados entre las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, además de convertirse en una nueva vía de acceso entre la capital y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, al conectar a Gran Canal con la autopista “Siervo de la Nación”, construida por el Estado de México. Informó que la obra también permitirá la conexión de la entidad con otros municipios del Estado de México, como Ecatepec. Su instalación beneficia a más de tres millones de personas. Sheinbaum encabezó el corte del listón inaugural acompañada por vecinos de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, quienes en consenso, acordaron nombrarlo “Las Adelitas” en reconocimiento a las heroínas anónimas de la Revolución Mexicana. (Redacción)

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

LLEVAN SERVICIOS A MASCOTAS

En la “Jornada Ambiental TUnidad”, en la Unidad Habitacional “El Altillo”, en Coyoacán, participaron autoridades locales con la finalidad de ofrecer servicios de salud a las mascotas de la zona. Con el apoyo de veterinarios, tuvo como saldo 14 esterilizaciones y aplicaron 59 vacunas a animales de compañía. (Redacción)

DETECTAN GENERADORES DE ODIO

En acciones de monitoreo y patrullaje digital, la Policía Cibernética de la SSC de la Ciudad de México identificó en diferentes redes sociales publicaciones que incitan al odio y la violencia en contra de mujeres, de lo cual se informó a la Fiscalía General de Justicia de la capital por medio de una Noticia Criminal. (Redacción)

PIDEN INFORME SOBRE ATENCIÓN A COMUNIDAD LGBTTTI+

El Congreso de la Ciudad de México solicitó a las y los titulares de las 16 alcaldías capitalinas remitir un informe detallado sobre las acciones que han realizado para atender y garantizar los derechos de las poblaciones LGBTTTI+, a propuesta de la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño. La legisladora recordó que, en 2021, la I Legislatura aprobó la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+: “La cual busca garantizar y proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexo-genérica“. Además, se estableció que corresponde a las demarcaciones destinar recursos humanos y materiales a fin de brindar atención a las personas LGBTTTI+. (Redacción)

Cdhcm Reconoce Diferenciaci N

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), que encabeza Nashieli Ramírez, reconoce en la diferenciación de los formatos únicos propuestos en la iniciativa de Ley General de Operación de los Registros Civiles (de inscripción y de acta), una medida para hacer efectivo el derecho a la identidad de las personas, la cual no menoscaba el principio de seguridad jurídica, al tiempo que asegura la inscripción con datos relevantes para la generación de estadísticas que permitan el diseño de políticas públicas (adecuada en función del género) y que respeta el libre desarrollo de la personalidad e intimidad de las personas. El Formato Único de Inscripción deberá contar con datos de identidad tales como nombre(s), apellidos, sexo y género, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, CURP y datos biométricos. Por su parte, el Formato Único de Actas no requiere de la categoría de sexo ni de datos biométricos. (Redacción)

Impulsa Azcapotzalco El Deporte Y La Cultura

A través del fomento a la lectura, activaciones físicas, exposiciones, talleres y pláticas de contención y redes de apoyo, la alcaldía Azcapotzalco impulsa que las infancias refuercen su desempeño escolar; los jóvenes se alejen del consumo de drogas; las mujeres cuenten con propuestas que refuercen su autoestima y amor propio; y que los adultos mayores realicen actividades ocupacionales, acordes a sus habilidades. En días pasados, se inauguraron las exposiciones: “Imágenes retro: apostillas al margen de la nostalgia”, de Guadalupe Aguilar y “Poliedro Urbano: explosiones del pasaje geométrico”, de Alma Robledo; ambas estarán expuestas del 16 de marzo al 13 de abril en Casa de Cultura de Azcapotzalco. En las 10 bibliotecas públicas que administra el área de Apoyo a la Comunidad y Bibliotecas de la demarcación, se realizan de forma permanente actividades para promover la lectura y otras encaminadas a construir redes de apoyo, como el taller “Soy Hermosa, Soy valiosa”, en el que se trabaja en la autoestima y el amor propio de los ciudadanos. (Redacción)

This article is from: