
1 minute read
LETREROS HECHOS DE POLVO DE ESTRELLAS, UN ENCANTO CITADINO
LA TÉCNICA DE ESTE ROTULISTA TAPIZÓ LOS MUROS DE RESTAURANTES, HELADERÍAS, CAFETERÍAS Y HASTA PORTADAS DE DISCOS. ÉL ES MELQUIADES Y SU OBRA, QUE YA ESTÁ EN LOS ESTADOS UNIDOS Y EUROPA, QUIERE LLEGAR A JAPÓN
Hace algunos ayeres la CDMX se leía entre letras abombadas, coloridas e ingeniosas. Aunque la voracidad de la capirucha casi termina con los rótulos, hoy en día resisten gracias a personas como Melquiades García, que no ha dejado de tapizar la ciudad con letreros hechos de polvo de estrella. ¿Pero qué es la rotulación artesanal? “Lo es todo”, dice esbozando una sonrisa. Para él, cualquier letra, número o símbolo plasmado en una superficie, bien hecho y bonito, es un rótulo. Estos diseños espontáneos aparecieron en la segunda mitad del siglo XX y eran utilizados por los negocios para ofrecer servicios. Exis- ten diferentes tipos, según la técnica y materiales. Su mero mole son los hechos de vidrio y estaño. “Fue en 1969, a los 18, cuando vi algo brillante. Conseguí como pude una tira de material y me propuse hacer algo como los letreros que veía”. A diferencia de la mayoría de los rotuladores, para él este trabajo no fue herencia familiar. “Yo dije: ‘A mí me gusta’, y de esa manera piqué piedra”. Sin experiencia ni encargos, se aventuró a hacer un letrero genérico para peluquería; un pequeño negocio cerca de Legaria lo adoptó y dio cuerda a su carrera. “Después busqué en taquerías, torterías… y de ahí me brinqué a La Michoacana”.
Advertisement

Mirada Al Exterior
También aprendió del negocio heladero, al que se dedicó más adelante, cuando, con la llegada de la impresión digital, vino el ocaso de la rotulación artesanal. Sin embargo, para 2014 remontó con un letrero que se fue a Francia. Después envió su obra a los Estados Unidos, Reino Unido, Noruega. Tiene varios clientes famosos, como Camilo Lara, del Instituto Mexicano del Sonido. El siguiente paso es llegar a Japón: “Hacer piezas de estilo asiático. Me gusta mucho la cultura de allá y quiero plasmarla en mi arte”.
DEPORTE