8 minute read

4

Next Article
7 5 8 1

7 5 8 1

UN NUEVO BAR EN EL CENTRO

Prócer Wine and Beer (Donceles 12, Centro Histórico) es un bar de “autoservicio” (sin meseros): solo llegas a su barra, pides la copa de vino o cerveza que más se te antoje, una botana y te acomodas a disfrutar en alguno de su sillones, mesas o cojines en el piso. La fiesta aquí es imperdible. La música marida a la perfección con los tragos y no interrumpe la conversación (por lo que es un sitio ideal para ir en pareja o salir en una cita). Corre a visitarlos, estamos seguros de que no te arrepentirás. Hora: Lun, de 17:00 a 22:00; mar y mié, de 17:00 a 00:00; vie a sáb, de 17:00 a 2:00; dom, de 12:00 a 19:00 Precio promedio: $350

Advertisement

CORRE A VER FAMILIA DE MEDIANOCHE

En una ciudad de nueve millones de habitantes solamente se cuenta con menos de 45 ambulancias públicas... una frase que podría sonar como el inicio de una película de terror, pero es la realidad en la Ciudad de México. Nuestra capital no cuenta con los recursos suficientes para brindar una atención médica adecuada, en casos de emergencia, y ante esto la única alternativa son las ambulancias privadas. Aquí es donde entra el documental Familia de medianoche, a través del cual, desde la mirada de la familia Ochoa —que lleva más de 20 años operando una ambulancia particular—, podrás descubrir un poco más sobre este tema. Se dice que para analizar un problema debemos verlo desde fuera, de forma imparcial y parece que, para poder poner sobre la mesa el problema que lastima a esta ciudad, necesitábamos la participación del norteamericano Luke Lorentzen, director del documental Familia de Medianoche, que sin ideas preconcebidas, ni chismorreos en mente, se topó frente a frente a la familia Ochoa y comenzó a descubrir la maraña del sistema de ambulancias en la Ciudad de México. Con los Ochoa, Luke y su cámara, tuvieron acceso a esa parte aún más desconocida, la que viven los paramédicos particulares cada noche.

APRENDEN MIENTRAS SE DIVIERTEN Llena de colores, la ludoteca MockoCity (Galileo 38, Col. Polanco) está diseñada para que los niños puedan desarrollar su creatividad y capacidad de asombro mediante la inventiva, el descubrimiento y la experimentación. Entre las actividades que los pequeños podrán disfrutar se encuentran la alberca de pelotas, pequeñas cabañas, peluches, disfraces, pinturas, títeres y varias más. Hora: Mar a dom, de 10:00 a 20:00 Precio: Desde $150

CORRE A ESTE FESTIVAL Y SAL DE AHÍ CON UNA HERMOSA PLANTA Si te gustan las plantas y tu casa u oficina está lleno de ellas, sin duda este evento es para ti. La cita es en Falling Piano (Coahuila 99 Col. Roma Norte), donde los días 28 y 29 de marzo encontrarás más de 250 variedades de plantas —cuyo precio empezará a partir de $15—, además de talleres, música en vivo y cerveza artesanal para darte un respiro del calor primaveral. Lo mejor de todo es que se trata de un evento 100% familiar y pet friendly, así que podrás asistir acompañado de todos los miembros de la familia, incluidos los de cuatro patas. Fecha: 28 y 29 de mar, de 10:00 a 19:00 Precio: Entrada libre

OCESA APLAZA EVENTOS POR COVID-19

La empresa organizadora de conciertos y espectáculos anunció la suspensión de todos sus eventos programados hasta el 19 de abril. “En apego a las medidas de transición a la Fase 2 para enfrentar el coronavirus COVID-19, definidas en últimos días por el gobierno federal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y gobernadores de diversos estados, Ocesa y la comunidad artística anuncian la suspensión de todos sus eventos conjuntos a nivel nacional desde esta fecha y hasta el domingo 19 de abril”, indicó la compañía a través de un comunicado. De igual forma, la promotora explicó que garantiza la devolución del dinero para todos los usuarios que así lo deseen. “A todo aquel poseedor de boleto que decida pedir la devolución de su entrada, sea porque el evento es cancelado o porque le es imposible acudir en la nueva fecha, OCESA le garantiza el reembolso de éste”, indicó. Sobre las nuevas fechas para los eventos que fueron aplazados, la empresa especificó que una vez que se defina la situación de cada show, se darán a conocer los detalles.

CHRIS MARTIN PROPONE HACER CONCIERTOS VIRTUALES Tras la crisis sanitaria que atraviesa el mundo entero por el nuevo coronavirus —COVID-19—, el líder de la banda británica Coldplay, Chris Martin, ofreció un show a través de su cuenta oficial de Instagram, donde interpretó varias canciones que los fans y espectadores estaban pidiendo en los comentarios. Martin aprovechó para lanzar la iniciativa #SolidaritySession, a través de la cual invita a otros artistas a que hagan lo propio con miniconciertos en vivo a través de plataformas de streaming. En esta transmisión, Chris nominó a John Legend a aceptar el reto, mismo que deberá nominar a un artista para que la cadena siga.

POSPONEN LA MET GALA 2020 Después de que el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York anunciara el cierre de sus instalaciones tras la propagación del COVID-19, se anunció que la próxima Met Gala, una de las fiestas más importantes en el mundo de la moda, será pospuesta de forma indefinida. La noticia se dio a través de un comunicado en la revista Vogue: “Debido a la decisión inevitable y responsable del Museo Metropolitano de cerrar sus puertas, About Time y la Gala de la noche de apertura se pospondrán a una fecha posterior”, escribió Ana Wintour, responsable del evento.

JARED LETO NO SABÍA DEL COVID-19 El actor y cantante reveló que no tenía idea de lo que estaba pasando a nivel mundial con esta pandemia. A través de su cuenta de Instagram, Leto comentó que acababa de regresar de un retiro de meditación silenciosa en el desierto, que duró 12 días, y al estar desconectado de todo, nunca se enteró qué era el COVID-19. Según el artista, le pidieron apagar todos sus dispositivos móviles, por ello se encontró desinformado de esta crisis sanitaria.

POSPONEN LA EURO HASTA 2021 Luego de la reunión que tuvieron los directivos de la UEFA, se anunció que este torneo continental se jugará hasta el verano de 2021, a causa de la situación que vive el planeta entero por el COVID-19. La decisión no solo se basó en el riesgo que se corría por llevar a cabo una competencia de dichas magnitudes alrededor de Europa, sino también para poder reponer el tiempo de todas las competencias del continente que fueron canceladas, suspendidas o aplazadas. Incluso antes de esta decisión, varias reservaciones hoteleras de la UEFA fueron canceladas en Copenhague. La nueva fecha está prevista para el 11 de junio del año próximo, justo cuando se esperaba el Mundial de Clubes, aunque la FIFA y la UEFA están en sincronía para apoyarse en este tema. En principio, el formato sería el mismo, con 12 estadios en 12 ciudades europeas. La entidad europea pedirá un fondo de 300 millones de dólares para asumir esta gran pérdida.

OTRO TORNEO APLAZADO Momentos después del anuncio del cambio de fecha de la UEFA, en la Conmebol decidieron tomar la misma medida para la Copa América, que se celebrará en Argentina y Colombia del 11 de junio al 11 de julio. El presidente de la federación que rige Sudamérica mencionó que esto es “una situación inesperada, y por lo tanto responde a la necesidad fundamental de evitar una evolución exponencial del virus”. Varios de los futbolistas que militan en Europa no podrían participar por el cierre de fronteras.

VICEPRESIDENTE OLÍMPICO DE JAPÓN DA POSITIVO El vicepresidente del Comité Olímpico de Japón, Kozo Tashima, dio positivo por coronavirus. Esto se confirmó en su regreso a Japón luego de una serie de reuniones que tuvo por el continente europeo y de su asistencia a partidos de futbol amistosos. La entidad organizadora de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podría determinar algo diferente con respecto a la actividad regular del evento deportivo más importante del mundo, a celebrarse todavía el 24 de julio. No se sabe si existen otros contagios en la institución.

REGRESAN PAULATINAMENTE A LA ACTIVIDAD En China cada vez se registran menos casos de COVID-19, e incluso fue dado de alta el último paciente en Wuhan, lugar donde, se supone, se originó el brote de este virus. Poco a poco, se ha restablecido la actividad en algunas ciudades y ahora el deporte reapareció en una competencia a puerta cerrada de atletismo, donde incluso participó la campeona mundial de lanzamiento de peso, Gong Lijiao. Esta competencia, en Pekín, fue cancelada el 29 de enero y por fin se pudo continuar con ella.

EN MCLAREN YA ESTÁN BIEN Justo antes del inicio de la temporada de Fórmula 1 en Australia, un integrante del equipo McLaren había dado positivo por coronavirus y la escudería británica acaba de anunciar que sus síntomas han desaparecido y que se está recuperando. Así mismo, el CEO de la F1, Chase Carey, publicó un comunicado ofreciendo disculpas a todos los fans que viajaron a Melbourne para presenciar la carrera, aunque hizo mucho énfasis en que el aplazamiento de la campaña es para evitar una mayor propagación del COVID-19.

WRESTLEMANIA SIGUE EN PIE La competencia de lucha libre más importante de Estados Unidos se llevará a cabo el mismo 5 de abril, como se tenía estipulado desde un principio, pero ya no en el Estadio Raymond James, en Tampa, sino en las instalaciones de entrenamiento de la WWE, en Orlando, Florida, y sin el acceso a ningún aficionado. Este evento se transmitirá en vivo a través de pago por evento y solo el personal esencial estará presente en el set cerrado. La WWE también ha trasladado sus eventos de Raw y SmackDown a Orlando y sin público.

This article is from: