11 minute read

APUESTAN POR REHABILITAR TODOS LOS MERCADOS PÚBLICOS DE LA CDMX

PARA FINALES DE 2023 SE HABRÁN DESTINADO MIL 75 MILLONES DE PESOS PARA RENOVAR CASI 300 MERCADOS DE BARRIO, QUE DAN TRABAJO Y SERVICIO A MILLONES DE PERSONAS, ADEMÁS DE SER ESPACIOS CLAVE DONDE LOS PRODUCTORES LOCALES PUEDEN DISTRIBUIR SUS PRODUCTOS

Doña Liz, de 56 años, acude dos o tres veces por semana al Mercado de San Pedro de Los Pinos, en la alcaldía Benito Juárez, para comprar frutas, verduras y el resto de su despensa; incluso se da la oportunidad de comer ahí de vez en cuando. “Es un mercado muy bonito, pequeño comparado con otros, pero así me gusta y se ve muy bien con lo que le cambiaron últimamente; a veces es necesario darles una manita y apoyar a los que trabajan aquí”, nos comenta doña Liz.

Advertisement

Como parte de la acción institucional para el fomento y mejoramiento de los mercados públicos de la Ciudad de México, que coordina la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) local, este espacio fue rehabilitado con una inversión total de 26 millones de pesos: 15 del Gobierno capitalino y 11 de la alcaldía. Se renovaron las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, fachada, pisos, locales y el proceso de impermeabilización. En entrevista con Máspormás, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, afirmó que buscan atender todos los mercados de la ciudad antes de que concluya la actual administración (en septiembre de 2024). “La jefa de Gobierno [Claudia Sheinbaum] se comprometió a atender el 100% de los mercados a finales de su administración”, aseguró el funcionario local.

Apoyo Especial A Focos Rojos

Entre el Gobierno local y las alcaldías trabajan en un esquema de 60/40 en la entrega de los recursos económicos. Para finales de 2023 se tendrá un saldo de 297 mercados atendidos con un presupuesto total de mil 75 millones de pesos. Tan sólo para este año se van a destinar 240 millones de pesos para la atención de 61 mercados que se ubican en 14 alcaldías: Álvaro Obregón (1); Azcapotzalco (1); Coyoacán (5); Cuauhtémoc (13); Cuajimalpa (1); Gustavo A. Madero (10); Iztacalco (3); Iztapalapa (4); Miguel Hidalgo (2); Milpa Alta (1); Tláhuac (4); Tlalpan (7); Venustiano Carranza (8) y Xochimilco (1). A diferencia de otros años, la prioridad en este caso son los denominados “focos rojos”, es por ello que dos demarcaciones no se tomaron en cuenta al no tener espacios en esta condición. “El año pasado todo fue por concurso, es decir, las alcaldías presentaron un proyecto y aquellos más viables en los términos que requiere la normatividad fueron aprobados. Ahora fue diferente porque la jefa de Gobierno dijo que solamente se van a atender los mercados con focos rojos y no existirá ningún otro esquema. Pero el presupuesto de SEDECO de este año lo van a ejercer las alcaldías, siempre y cuando lo hagan en los mercados señalados; para este año serán 61”, explicó el secretario.

Destaca el mercado Lagunilla Ropa y Telas, en la Cuauhtémoc, con un presupuesto de 17 millones de pesos. En él se hará la rehabilitación integral de bajadas de agua pluvial, de la red general de drenaje y descarga al exterior, instalación hidráulica (renovación de tanque elevado), impermeabilización integral, instalación eléctrica, entre otros trabajos.

O el mercado Central de Tláhuac, con 12 millones de pesos, para la rehabilitación general de la instalación eléctrica, atención de la cubierta de techumbre e impermeabilización de cocinas, así como la intervención integral de sanitarios. “Al final de esta administración, la jefa de Gobierno va a terminar enmendando algo histórico, pues la pasada administración sólo arregló 39 mercados en seis años y eso es decir mucho; nosotros vamos a arreglar 336; eso es un logro”, enfatizó.

Importancia De Atenci N Y Valor De Los Mercados

Fadlala Akabani explicó la importancia de la atención de estos centros de abasto en la Ciudad de México para “salvaguardar la vida de los propios locatarios, los comerciantes, los consumidores y los ‘marchantes’, como le decimos a los clientes”, aseguró.

En la CDMX existen 336 mercados públicos que concentran 73 mil locales, los cuales aportan ingresos a la economía de la entidad. En estos espacios de comercio se generan cerca de 280 mil empleos directos. De acuerdo con estimaciones de la SEDECO, al año generan una derrama económica de alrededor de 12 mil millones de pesos. Además, 7.2 millones de personas abastecen sus hogares semanalmente en mercados públicos. El 36% de los capitalinos suministra sus despensas sólo en estos lugares. •

Adrenalina

Le N Vs Guadalajara

Un compromiso interesante de la decimoquinta fecha del Clausura 2023 de la Liga Mx será entre León y Guadalajara, dos equipos a los que sólo los separa un punto. La plantilla guanajuatense tiene la ventaja sobre los tapatíos con un total de 26 unidades. Por si esto fuera poco, los anfitriones vienen de una racha de 10 juegos sin perder en esta competición.

Cruz Azul Vs Am Rica

De momento, los cruzazulinos se encuentran en la octava posición de la tabla con un total de 21 unidades, mientras que las Águilas son terceros con 27. En los últimos tres partidos entre los dos, el balance ha sido de un empate y un triunfo para cada uno. En diciembre del año pasado, por motivo de un cotejo amistoso, Cruz Azul derrotó al América 2-1. Carlos Rotondi y Michael Estrada marcaron para los celestes, mientras que Salvador Reyes descontó para los azulcremas. Con un par de triunfos más, las Águilas asegurarían un puesto en los cuartos de final de la liguilla.

PUMAS UNAM VS TOLUCA

Mientras Toluca se encuentra en la lucha por la parte alta de la tabla, Pumas está sufriendo en la zona baja. Los mexiquenses acumulan 28 unidades en el campeonato, el doble de los que ha sumado el cuadro capitalino. La última vez que los Diablos Rojos pudieron vencer a este rival como visitantes en el Estadio Olímpico Universitario, fue en marzo de 2018.

Stuttgart Vs Borussia Dortmund

Este fin de semana, las ligas europeas no tienen una de sus mejores carteleras, sin embargo, hay partidos que valen mucho la pena. En la Bundesliga alemana, por ejemplo, el Borussia Dortmund está intentando robarle el liderato al Bayern Münich y le tocará jugar a domicilio frente al Stuttgart. Sin lugar a dudas no será un reto sencillo, pese a que los locales no anden en su mejor momento.

PARIS SAINT-GERMAIN VS LENS

Quizá el encuentro más emocionante se dé en la Ligue 1 de Francia, ya que el PSG estará protegiendo la cima de la tabla ante el Lens, su más cercano perseguidor. La distancia entre ambos es de seis puntos, pero podría reducirse si los visitantes se ponen las pilas. Hace tres meses, cuando el Lens fue local, logró imponerse por un contundente 3-1. Ahora en el Parc des Princess será más difícil.

WEST HAM UNITED VS ARSENAL

Pasamos a la Premier League de Inglaterra, donde el Arsenal será visitante ante un vecino londinense, el West Ham United. Los Gunners buscan quedarse con el trofeo de campeones, algo que se les ha negado por muchos años. Este fin de semana serán favoritos ante los Hammers en el London Stadium, pero no podrían confiarse. La última vez que el West Ham derrotó a este club fue en enero de 2019.

Valencia Vs Sevilla

En LaLiga de España, el Valencia y el Sevilla se verán las caras en el Estadio Mestalla. Estos populares clubes corren el riesgo de descender a segunda, así que la victoria tendrá muchísimo valor. Por el momento, los Ches están en la zona de relegación con sólo 27 puntos, cinco menos que los sevillanos. En el mano a mano anterior, el resultado acabó en empate.

Roma Vs Udinese

Al principio de la temporada de la Serie A, parecía que el Udinese lograría terminar entre los seis mejores de la clasificación, para así obtener un boleto a competiciones europeas. Quien sí se encuentra en esas condiciones es el conjunto de Roma, con un total de 53 unidades. En septiembre del año pasado, el Udinese venció 4-0 a la Loba como local. Además de no ser poca la ventaja del Roma, jugarán en el Stadio Olimpico, su casa.

Cambuur Vs Feyenoord

En la Eredivisie de Países Bajos, el último lugar de la tabla recibirá al líder en Leeuwarden. Los anfitriones sólo han podido ganar 4 partidos en 28 participaciones y en total han sumado 16 unidades. Por su parte, los visitantes han conseguido 20 triunfos por sólo una derrota. En el último cara a cara entre ambos, el Feyenoord se impuso por la mínima diferencia en Rotterdam. Ahora le toca jugar a domicilio.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Viernes 14

Remoj N Antes De Clases

El Parque Público San Simón espera a todos los peques para que se echen un chapuzón en su último día de vacaciones. Famoso por tener una fuente con forma de ballena, con su renovación se ha convertido en el centro de un parque acuático. Se suman otros atractivos como una biblioteca pública, un gimnasio urbano y juegos infantiles. No olvides usar bloqueador solar y cargarte de diversión.

Dónde: Insurgentes Norte, col. San Simón Tolnahuac

Horario: 8:00 a 19:00

Costo: gratis

S Bado 15

Lunes 17

Min Sok Chon

Desde la entrada, esta fonda coreana te transporta a otra época. Sus puertas de madera, el póster de un personaje histórico y las fotos del menú en baja calidad le dan ese toque especial. La sazón es de su dueña, que está al mando de una cocina donde los caldos, sopas y la parrilla son de lo más exquisito. Te recomendamos probar el bibimbap, que consiste en arroz con vegetales y carne encima, o el bulgogi, a base de ternera. Si quieres probar algo diferente, pide el Gul Bossam: cerdo, kimchi y ostras.

Dónde: Florencia 45, col. Juárez, Horario: lun-sab, 12:00 a 22:00

Martes 18

Tus Ojos

Tarde De Boleros

Ponte en modo romántico para la segunda edición de este concierto en la Plaza del Bolero “Armando Manzanero”. Se presentarán Pepe Ocampo (mejor conocido como Pepe Piano), la cantante Mariana Álvarez, acompañada del pianista Ignacio Gutiérrez y del saxifonista Jaime Quiroz. A la lista se une Miguel Pacheco. Prepárate para oír clásicos como “La barca”, “Sabor a mí” y “No me platiques más”.

Dónde: Moneda y Francisco I. Madero, col. Tlalpan Centro

Hora: 17:00

Costo: gratis

Luce Tus Ruedas

Si eres fan del patinaje, únete a la celebración del Global Roller Day (Día del Patinador). Desde 2019, cada 14 de abril se conmemora en la CDMX, al igual que en otras 20 ciudades del mundo; sin embargo, el Instituto del Deporte organizó la “rolleada” para este domingo esperando a que más participen. El recorrido será desde la Alberca Olímpica hasta el Estadio Azteca. Además, habrá escuelas de patines y patineta, así como una ruta para principiantes.

Hora: 9:00

Costo: gratis

Inscripción: www.registro.pilares.cdmx. gob.mx/login

Mi Rcoles 19

Conoce la historia detrás de la canción “Tus Ojos” a través de esta obra de teatro musical, que es un homenaje a la vida de Rafael Acosta, compositor de ese tema, así como al fallecido Toño de la Villa, cantante de Los Locos del Ritmo, banda pionera del rock & roll en México y primera en crear canciones originales dentro del género. Se presentará todo abril, los lunes y martes, en el Teatro Rodolfo Usigli.

Dónde: Eleuterio Méndez 11, col. San Mateo

Hora: 20:00

Costo: $500, en taquillas

Ap Ntate Al Ulama

Aunque por muchos años quedó en el olvido, la comunidad de la UNAM rescató este juego hace poco, tanto así que puedes practicarlo todos los miércoles. El Ulama se juega sin playera, descalzo, usando un braguero artesanal de gamuza (llamado fajado) y un cinturón de cuero para resistir los golpes del balón. No te asustes, también se vale la ropa deportiva, ya que se acepta a cualquier jugador, sin importar su experiencia.

Dónde: Ciudad Universitaria

Horario: 14:00 a 16:00

Teléfono: 56 1427 4925

Jueves 20

BEAU TIENE MIEDO

En esta nueva película de Ari Aster (director de Hereditary y Midsommar), conocerás a Beau (interpretado por Joaquin Phoenix), un paranoico que siente pánico por todo lo que le rodea.

Ahora se enfrentará al reto de llegar a la casa de su controladora madre mientras constantemente sufre alucinaciones. Durante su complicado recorrido tendrá que aprender a diferenciar entre la realidad y la fantasía. ¿Lo logrará? También actúan Patti LuPone, Nathan Lane, Amy Ryan, Stephen McKinley Henderson y Parker Posey.

Dónde: en salas de cine

FEDERICO KAMPF, EL ARTISTA VISUAL QUE SE REINVENTA EN DUBÁI

SU ESTILO DE ARTE ACADÉMICO ES RECONOCIDO A ESCALA INTERNACIONAL, DEJANDO EN ALTO EL NOMBRE DE MÉXICO. ACTUALMENTE REALIZA EL MURAL HOLOGRÁFICO MÁS GRANDE DEL MUNDO

POR ERIDANI PALESTINO

Federico Kampf (Tepotzotlán, 1981) siempre pensó que se dedicaría a ejercer filosofía o derecho, pero nunca imaginó que la vida lo llevaría a las artes visuales. Durante sus 15 años de carrera, el destacado mexicano ha mantenido la línea de honrar a las técnicas ancestrales del fresco, el temple y el encausto. Ahora, tiene la misión de rescatarlas y enseñarlas en Dubái.

“Es la lucha diaria, acá no hay nada de esto. Enseñarles que han estado durante toda la historia de la humanidad y que ya nadie las usa”, menciona en videollamada para Máspormás. También nos cuenta sobre los proyectos que ahora tiene contemplados. He aquí sus respuestas.

¿Cuál fue la obra con la que participaste en la feria World Art Dubai, del 9 al 12 de marzo?

Se llama La última cena o El nuevo orden. Es una obra que se irá a un museo en Barcelona y va a estar rolándose por varios lugares. Es una reinvención padrísima que me fui encontrando por accidente, porque es una escena de niños en la cena de una alberca. Desde el principio, planteé hacer una “última cena”, la obra me fue diciendo —porque la obra siempre es un diálogo— que era así. Pero, a partir de la mitad la fui armando y acabó siendo una crítica social y filosófica hacia un contexto del nuevo orden; es decir, cómo han cambiado los puntos de vista. Antes había una mirada sagrada a Dios y ahora es a la tecnología.

¿Qué aportación especial tendrás en la próxima edición del festival de Cannes?

Me invitaron como honorario a una bienal de arte que se realizará en el marco del festival de cine de Cannes, lo cual me hace sentir súper contento. Estudié cine y he hecho cine; siempre fue mi sueño ir a Cannes y ahora resul- ta que voy como artista visual. Está muy padre, es el 17 o 18 de mayo, toda la semana. Es en colaboración con una galería austriaca.

Se hizo la primera bienal Federico Kampf en la Ciudad de México. Y bueno, ya se está preparando la segunda, ¿qué adelanto nos puedes dar? La primera fue bastante complicada por su creación. Eran muchos objetivos, muchas metas, entre ellas, que se inscribieran artistas. Tuvimos la fortuna de que fueran 192, lo cual es un número bastante bueno, pero hace difícil la segunda, porque tenemos que partir de ese número. Si es menos, en algo fallamos. Hubo muchos retos. El día de la inauguración, un sindicato tomó el MUNAL (Museo Nacional de Arte) y no la pudimos llevar a cabo. Yo estoy contento, ha sido mucho esfuerzo técnico, humano, económico. Aparte, no se hace con apoyo del Gobierno, es con dinero propio. Es un acto de amor y de compartir para mí. Esto tiene varios objetivos: que el gremio se fortalezca, que se dignifique y que nos juntemos. Algunos seleccionados van a venir para acá o a Europa; es un poco eso, generar movimiento, que es también lo que estoy haciendo en Dubái, generando una especie de pequeño movimiento con los artistas residentes de acá, de todo el mundo. Estamos muy contentos, ya estamos preparando la segunda. En septiembre, me parece, sale la convocatoria.

Ahora estás en Dubái por lo del mural pero, ¿te gustaría quedarte o piensas regresar a México?

Aquí están saliendo muchas cosas: antes, mediante y con el mural; ya terminado, van a salir más cosas. Medio Oriente está muy cohesionado, está en plena efervescencia. Sí hay planes de quedarme por acá varios años, pero me gustaría campechanearlo. Estar tres meses en Europa, que tengo mucho trabajo allá, en Milán, Roma, Barcelona. Después tres meses en México y el resto acá.

Mural Nico En Su Tipo

De acuerdo con Kampf, el mural holográfico es de 300 metros cuadrados y se inaugurará el próximo año. Incluye temas de conciencia, de sufismo islámico, de la consciencia del otro y de la migración. “Es una obra arquitectónica, porque se hacen los ensambles de los paneles para que funcione. Se hace primero la estructura, los recortes... todo a grandes dimensiones; requiero de un equipo de arquitectos, ingenieros y pintores. El mural académico se hace con pincel, sea del tamaño que sea”, concluye.

This article is from: