4 minute read

LÓPEZ TARSO: LA TRAYECTORIA QUE LO HIZO LEYENDA

Tame Impala Dio Un Concierto Memorable

A Sus Fans En El Palacio De Los Deportes

Advertisement

Se Entrega Al P Blico Con Todo Y Muletas

Aun y con su cadera en recuperación, el líder de Tame Impala, Kevin Parker, le entregó un concierto memorable a los chilangos. El pasado viernes, el proyecto australiano se subió por segunda vez (después de 2016) al escenario del Palacio de los Deportes. Desde el video introductorio, Parker y compañía mostraron su humor hablando desde un lado “médico”: con recomendaciones y hasta posibles efectos de tomar “Rushium”. El show abrió con un trancazo de su nuevo álbum, The Slow Rush . Parker salió al escenario con muletas y una sonrisa inmensa. La experiencia consistió en revisitar su discografía, comenzando desde las rolas nuevas y de ahí en retroceso. La coordinación impecable se mantuvo incluso en temas complicados como “Let It Happen” y “Runway, Houses, City, Clouds”. Si todavía había deuda del 2021, fue bien saldada.

El mundo artístico sigue de luto por el fallecimiento de Ignacio López Tarso, uno de los más grandes actores de televisión, cine y teatro en México. Conocido principalmente por Macario, la primera película mexicana nominada al Oscar, la leyenda de este histrión comenzó a forjarse desde los ocho años, cuando el chilango nacido el 15 de enero de 1925 se acercó a un espectáculo teatral en Guada lajara. La impresión fue tal que casi década y media después ingresó a la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes por invitación de Xavier Villaurrutia. Fue éste quien le sugirió cambiar su último apellido, López, a Tarso (por el apóstol Pablo de Tarso). En 1950 debutó en el teatro y cuatro años después incursionó en el cine con La desconocida, de Chano Urueta. Sus papeles no tuvieron mucha relevancia hasta que, en 1957, trabajó con Luis Buñuel en Nazarín. Esto le abrió camino para llegar a Macario, de Roberto Gavaldón, con quien hizo mancuerna en más cintas. También trabajó con otros importantes cineastas del siglo XX: Ismael Rodríguez, Julio Bracho, Luis Alcoriza y Arturo Ripstein, por mencionar algunos. En la pantalla chica apareció en telenovelas como El derecho de nacer y Senda de gloria; mientras en el teatro pueden nombrarse Don Juan Tenorio, Cyrano de Bergerac y, más recientemente, Aeroplanos y El padre. López Tarso murió el sábado a los 98 años. Batallaba en el hospital con una neumonía grave.

Propone Precios Accesibles Contra Reventa

The Cure tomará medidas para quitarle poder a los revendedores. A través de un comunicado, la banda de Robert Smith mencionó que ofrecerá “una gama muy amplia (y creemos muy justa) de precios en cada concierto”, para que sus boletos estén al alcance de todos. Según Rolling Stone, incluso no existirán opciones de costos dinámicos ni de categoría platino. También se planteó la idea de entregar pases intransferibles; es decir, que la persona que los adquiera sea la única autorizada para acceder. Y si se necesita vender un boleto, el grupo pidió hacerlo por medio de sistemas de intercambio de entradas de valor nominal como twickets.live y cashortrade.org. Por ahora, The Cure visitará Estados Unidos y Canadá.

Premian A Blonde Como Lo Peor Del A O

Ni la gran actuación de Ana de Armas salvó al filme Blonde de ser galardonada como la Peor película del 2022 por los Premios Golden Raspberry (los Razzie). La cinta de Andrew Dominik encabezó la principal categoría de esta antigala. Por fortuna, Blonde sólo “destacó” ahí y en Peor Guion, ya que Morbius y Elvis se disputaron los rubros actorales. Jared Leto fue considerado el Peor actor, mientras Adria Arjona fue Peor actriz de reparto por la historia del vampiro de Marvel. Por su parte, Tom Hanks simplemente no convenció en Elvis y se llevó Peor actor de reparto y Pareja en pantalla. Los mismos Razzie ganaron Peor actriz por su falla al nominar a la menor de edad Ryan Kiera Armstrong, de Firestarter.

Renovada Para Otra Temporada

Apple TV+ confirmó antes de transmitir el octavo capítulo de Shrinking que la serie tendrá una segunda temporada. Con ello se confirman los rumores: habrá más de los actores Jason Segel y Harrison Ford para rato, lo que podría convertir a este programa original de la plataforma en un hito como Ted Lasso, Physical y Slow Horses . Shrinking sigue a Jimmy Laird (Jason Segel), un terapeuta que está atravesando un duro momento en su vida tras el fallecimiento de su esposa. Intentando asimilar el duelo, Jimmy muestra un cambio en su actitud (más amargo) que se ve reflejado no sólo en su vida personal, sino también en su trabajo cuando se dirige a sus clientes “sin pelos en la lengua”.

¿POR QUÉ ALZAR LA VOZ COMO MUJERES DESDE EL EMPRENDIMIENTO?

LAS EMPRENDEDORAS TAMBIÉN ENFRENTAMOS TODOS LOS DÍAS GRAVES (Y GRANDES) CONSECUENCIAS DE LA BRECHA DE GÉNERO QUE DIFICULTAN NUESTROS PLANES DE DESARROLLO

POR LAURA RAMÍREZ DELGADO

El patriarcado es un sistema social que se basa en la dominación masculina. A pesar de que hay progresos en la lucha por la igualdad de género, el patriarcado sigue siendo un impedimento en muchos aspectos, en especial en los negocios. El emprendimiento puede ser una herramienta poderosa para derrumbar al patriarcado y construir un mundo más justo e igualitario.

DESAFIANDO EL PATRIARCADO UNA NENI A LA VEZ

El emprendimiento nos permite a las mujeres tomar el control de nuestras vidas, carreras y negocios. Al emprender desafiamos las normas de género tradicionales y construimos un mundo empresarial más inclusivo. ¿Qué podemos hacer?

Abogar por la igualdad de género: Hacer que nuestros valores sean reconocidos con políticas que fomenten la igualdad. Usar las plataformas para crear conciencia sobre las brechas de género y abogar por un cambio social profundo.

Crear redes de apoyo para otras mujeres: Debemos ayudar a construir una comunidad de apoyo para otras mujeres que están luchando, como nosotras, por avanzar en el mundo empresarial. Esto puede incluir mentorías y asesoramiento, así como la creación de redes de negocios exclusivas para mujeres.

Fomentar la inclusión en la toma de decisiones: Podemos luchar contra el patriarcado fomentando la inclusión en la toma de decisiones empresariales a través de la inclusión de mujeres en los roles de liderazgo en la empresa.

Desafiar las normas de género tradicionales: Al construir negocios podemos hacer que no se adhieran a los estereotipos de género. Por ejemplo, podemos crear empresas que se centren en la industria de la tecnología o en la financiera, que tradicionalmente ha estado dominada por hombres.

Profesora de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad.

Sigue a Laura en sus redes, la encuentras como: @lalaemprendemom y puedes obtener más información en: Impulso para emprender

This article is from: