
4 minute read
TRES MEXICANOS PARA RECORDAR EN EL SÚPER TAZÓN
MÉXICO Y EL SÚPER DOMINGO TIENEN UNA ÍNTIMA RELACIÓN NO SÓLO POR LOS MILLONES DE AGUACATES QUE SE CONSUMEN ESE DÍA, SINO QUE HAY UNA HISTORIA POCO CONOCIDA DE LOS MEXICANOS DESTACADOS EN ESE DEPORTE
TOM FEARS (1922-2000)
Advertisement
Originario de Guadalajara, Fears fue la selección 103 del draft en 1945, así se convirtió en el primer mexicano en integrarse a un equipo profesional. El jugador fue una auténtica sorpresa al convertirse en líder de recepciones en sus primeras tres temporadas. El equipo que lo catapultó al estrellato fueron los Carneros, en el que Fears jugó desde 1948 hasta 1956. Por ello fue elegido en el equipo de la década de los años 50 y ganador del campeonato frente a los Osos de Chicago en 1951.
Su carrera terminó con números dignos del salón de la fama: 400 recepciones para 5,397 yardas y 38 touchdowns. En 1970 fue elegido para ser miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional. Por desgracia, en 1994 Fears fue diagnosticado con Alzheimer y a principios del 2000 falleció.


EFRÉN HERRERA (GUADALAJARA, 1951)
Fue el primer mexicano en ganar un Súper Domingo, así de importante fue el éxito de Herrera, quien jugó con los equipos de Buffalo, Seattle y Dallas. Con los ‘Vaqueros’ ganó el SB XII, al anotar dos goles de campo y tres puntos extra. Su desempeño en 1977 le valió para ser convocado al Pro Bowl y a ser líder de Puntos Extras anotados en la liga con 39 puntos. Su destacada participación lo hizo ser uno de los ídolos de la época y ejemplo para millones de mexicanos que seguían sus hazañas narradas por Fernando Von Rossum, pionero en narrar el futbol americano desde los años 60. Gracias a su éxito y a la gran aceptación que generó en el público, Efrén Herrera abrió la puerta para que nuestro país fuera sede del primer juego oficial de la liga profesional en 1978, en el Estadio Ciudad de los Deportes.
RAÚL ALLEGRE (TORREÓN, 1959)
Lo que inició como un jugador que anotaba los goles en una cancha de soccer, pasó a patear goles de campo en el futbol americano profesional. Aunque en un principio fue contratado como agente libre por los “Vaqueros”, luego fue llamado por los equipos de las ciudades de Baltimore e Indianápolis. Más tarde ambos equipos de la Gran Manzana se interesaron en él y de ahí despegó su carrera. Fue dos veces campeón del Súper Tazón (en las ediciones XXI y XXV) con los Gigantes de Nueva York y dejó un listón prácticamente inalcanzable para las nuevas generaciones de atletas mexicanos que quieran replicar su récord. De acuerdo a sus estadísticas de juego, el mexicano es una leyenda al haber tenido más del 73% de efectividad en su carrera: en 92 juegos anotó 137 goles de campo.


Viernes 10
“DESERT FLOOD”
Lago/Algo inaugura su tercera gran exposición colectiva. Obras de Gabriel Rico, la suiza Claudia Comte y el grupo de artistas daneses Superflex, reflexionan sobre las paradojas que causa la crisis climática. Una instalación con 36 toneladas de arena hace referencia a la desertificación y un espejo de agua con un mensaje contundente en neón son algunas de las piezas expuestas. Lleva zapatos cerrados.
Dónde: Pista El Sope s/n, Segunda sección del Bosque de Chapultepec
Hora: 12:00
Costo: gratis
S Bado 11
POP-UP ESTÉTICA DEL CRIMEN
Date una vuelta por la Tradicional Cantina El Puerto de Barcelona, ubicada a una cuadra del Metro Tepito, donde habrá un pop-up único en colaboración con Crack Gallery de Vancouver. Estética del crimen es una publicación que reúne fotos de detenciones y objetos probatorios para advertir sobre los montajes y quitar la ilusión de castigo contra los crímenes impunes en el país. Por supuesto, la primera edición estará a la venta.
Dónde: Eje Vial 1 Ote. 146, col. Morelos
Horario: 14:00 a 19:00
Costo: entrada libre
Lunes 13
La Joya De Santa Mar A
La pulquería La Xóchitl abrió sus puertas en 1907 y la pandemia la forzó a cerrar. Pero en su lugar abrió La Joya, que rescató el pulque de barrio con sus refrescantes tarros de la histórica bebida. El pulque lo traen de Otumba, Edomex. Sus actuales dueños, los hermanos Bruno y Joel Navarro, realizaron mínimos cambios en el espacio para que tanto a viejos clientes como nuevos curiosos se echen un curado.
Dónde: Eligio Ancona 122, col. Santa María la Ribera Horario: lun, 11:00 a 18:00; jue, 11:00 a 20:00; vie y sáb, 11:00 a 22:00; dom, 11:00 a 21:00
Martes 14
“NUNCA SOLO”
Alma Allen presenta esta exhibición en el Museo Anahuacalli. Asentada en Tepoztlán, la escultora estadounidense prefirió crear una serie de obras de bronce a gran escala especiales para el recinto y sus terrenos. Así, las piezas buscan establecer un diálogo con el templo monumental diseñado por Diego Rivera, el cual cuenta con objetos precolombinos y paisajes de piedra volcánica. Fue curada por Karla Niño de Rivera.
Dónde: Museo 150, col. San Pablo Tepetlapa
Horario: mar a dom, 11:00 a 18:00
Costo: $80 general
TODO-MUNDO
Material Vol. 9 abrirá sus puertas hasta este día y presenta más de 50 proyectos editoriales en la primera edición de Todo-mundo Art Book Fair, como parte de su sección Reading Material. Es una iniciativa de Temblores Publicaciones, el sello editorial de la revista Terremoto, que surgió de pensar el evento como un espacio de encuentro, intercambio y colaboración. Entre sus participantes están Zolo Press, Piedra Ediciones, Club del Prado y más.
Dónde: Expo Reforma (Morelos 67, col. Juárez)
Horario: vie y sáb, 12:00 a 20:00; dom, 12:00 a 19:00
Costo: $250 por día, en Boletópolis
Mi Rcoles 15
Blobb

¿Se te pasó el regalo del Día del Amor y la Amistad? Considera como opción la joyería extravagante de Blobb, que surge a partir de la exploración de formas y materiales, de jugar con distintas paletas de color, de observar la naturaleza y de pensar en la niñez. No son las clásicas piezas que podrían pasar desapercibidas en tu cuerpo, sino casi esculturas que te harán sentir parte de un jardín. No por nada es un favorito de Dua Lipa.
Página: www.sofiaelias.mx
Instagram: @_blobb
Exposiciones De Festejo
Jueves 16
La galería MASA celebra su quinto aniversario con dos muestras: “A Cast of The Space under My Chair and The Music I Was Listening”, de Mario García Torres, sobre la conceptualidad y la función. La segunda, “Non-Zero-Sum”, de Brian Thoreen, conjunta 10 piezas funcionales y 6 no funcionales en su búsqueda de manipular materiales no convencionales.

Dónde: Joaquín A. Pérez 6, col. San Miguel Chapultepec
Horario: mar a vie, 11:00 a 18:00; sáb, 11:00 a 16:00
Costo: gratis, con cita en IG @masagaleria
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023 14
¡JUEGA CON NOSOTROS!
4 3 2 1 MEDIO EXPERTO







