2 minute read

CÓMO CRECER RÁPIDO SIN OLVIDAR QUIÉN ERES

QUE TU NEGOCIO CREZCA A TODA VELOCIDAD TAMBIÉN PUEDE HACERTE PERDER TU PROPÓSITO Y ESO, TARDE O TEMPRANO, AFECTARÁ A TU EMPRESA. CÓMO MANTENER EL PASO SIN EXTRAVIAR LA BRÚJULA

Dicen que crecer duele, pero cuando estás creciendo también puedes perderte. Agarras tal velocidad que la brújula se desvía, es decir, dejas de ver el por qué y el para qué haces cuanto haces.

Advertisement

Lo mismo pasa en los negocios: cuando crecen mucho o muy rápido les puede pasar que se pierdan y dejen de lado la razón por la que surgieron. Esto le empezó a pasar a Pablo Estevez, fundador y CEO de GUS Chat, un sistema de inteligencia artificial que ayuda a las empresas a impulsar la comunicación con sus clientes, mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar las ventas a través de la automatización de conversaciones en WhatsApp.

GUS es un chatbot que ha tenido tanto éxito que ya trabaja con empresas como Cinépolis, Grupo Bimbo, IKEA y VivaAerobús, dado que WhatsApp es la segunda red social más empleada por los mexicanos.

Genaro Mej A

Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019, LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam.

Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/BarEmprende

“Imaginemos que hay un centro comercial donde está el 94% de tus usuarios y no tienes un local ahí, pues estarías loco, ¿no?”, dice Pablo. El bot de inteligencia artificial GUS ha sido desarrollado por completo por ingenieros mexicanos. Es tal su grado de especialización que permite mantener conversaciones con usuarios, resolver sus dudas y problemas, ayudarlos a elegir el mejor producto e, incluso, atraer nuevos clientes y darle seguimiento a su experiencia de compra. La empresa ha crecido en múltiplos de tres cada año y tiene presencia en México, Colombia, Perú, Chile y España. Ese crecimiento exponencial lo ha llevado al siguiente reto: ¿cómo seguir creciendo a esa velocidad, siendo relevante en más países y en más industrias, pero sin perder de vista el propósito por el que surgió la empresa, que es darle la mejor experiencia a los clientes? “Es muy tentador querer jugar en todas las arenas, en todas las canchas”, dice Karla Dávalos, experta en marketing y producto.

Ir a más países, tener más clientes, llegar a otras industrias, ofrecer nuevos productos y servicios a los clientes que ya existen, crear más empleos, generar más ganancias… Todo esto está claro en la hoja de ruta GUS Chat, pero Pablo es un líder consciente de que no quiere crecer a cualquier precio.

“Cuando eres emprendedor, siempre hay más retos que aciertos, y por eso es que debes aprender a buscar ayuda”, dice Pablo. Si te ha pasado como a Pablo, que te encuentras un poco perdido en el camino de hacia dónde seguir creciendo, Karla Dávalos comparte estas seis recomendaciones para ayudarnos a no perder la brújula ni el propósito, ni la identidad como empresa o como profesional:

1. Enfócate en donde está tu expertise, en donde ya has desarrollado conocimiento y capacidades para ser el mejor.

2. Busca un nuevo nicho de negocio de forma tranquila, sin prisas y sin descuidar el modelo que hoy te da resultados.

3. Mantén claro el ADN de tu empresa o proyecto, pues te dará claridad de las personas con las que no quieres trabajar, los socios de negocios que no te aportan o los riesgos que no estás dispuesto a correr.

4. No bases tus decisiones sólo llevado por ganar más dinero; hay otras razones estratégicas como lograr mayor aprendizaje o sumarte a una causa en beneficio de la sociedad.

5. Fortalece tu oferta de valor a los clientes que ya tienes: ¿qué puedes hacer mejor para ellos? ¿Qué más puedes ofrecerles que les alivie algún problema?

6. Comunica de forma más clara y efectiva quién eres, qué haces y por qué eres diferente al resto de la oferta que hay en el mercado.

This article is from: