2 minute read

Encuentra tu identidad

POR OLIVIA GUERRERO / COACH DE VIDA / RAÍCES CLINICA DE MASAJES Y DRENAJE LINFATICO

Hemos escuchado con frecuencia hablar de identidad, pero ¿qué es identidad? Es una serie de rasgos que te hacen único y especial, por lo que se puede definir quién eres y hacia dónde te diriges.

Advertisement

¿Por qué es importante encontrar tu propia identidad? El tener una identidad propia te permite dirigirte con seguridad ante lo que quieres, o lo que te gustaría ser. En ella está incluida todos tus sueños, metas, y lo que eres como persona, la identidad te permite conocerte interiormente, es la búsqueda diaria de ti mismo, es muy importante reconocerla porque te permite sentirte parte de algo, de un país, de un grupo, familia, básicamente es buscar tus raíces.

La identidad comienza desde la infancia cuando deseas saber a quién te pareces, a quién seguirás y a qué te gustaría dedicarte al ser grande.

Conforme vamos creciendo y nos sentimos parte de algo, vamos ganando confianza y seguridad para desarrollarnos como persona, de lo contrario nos volvemos temerosos e inseguros.

Por lo tanto es muy importante prestar atención a los intereses con los que se identifican nuestros hijos, ayudarlos desde pequeños a desarrollarse con seguridad, y así prepararlos para su éxito personal y profesional.

Es necesario tener en cuenta algunos puntos en la búsqueda de la identidad, ya que ésta es cambiante y depende de los sucesos que ocurren en nuestra vida y la experiencia que ésta nos deja, ya sea de manera positiva o negativa.

De acuerdo al psicólogo estadounidense Abraham Maslow y su pirámide de necesidades jerárquicas, la describe como la búsqueda de la autorrealización y aceptación. Gran parte de todo esto se debe a ser reconocidos ante la sociedad y sentirnos que pertenecemos a ella, de esta manera se va creando una seguridad que nos permite desenvolvernos y seguir creciendo.

El problema ya no radica en pertenecer a un grupo, o ser reconocido. Se debe más a que te aceptes tú como lo que eres y hacer las paces con tu persona.

Una persona puede tener varias identidades, ya que vivimos en un mundo lleno de máscaras. Cuando nos desagrada el rol que estamos desempeñando, podemos crear una identidad que nos permite sentirnos más seguros, aunque no siempre sea la verdadera. Esto se debe a un rechazo de tu persona. El problema ya no radica en pertenecer a un grupo, o ser reconocido. Se debe más a que te aceptes tú como lo que eres y hacer las paces con tu persona.

En algún momento de nuestra vida pasamos por una crisis de identidad, y esta nos genera angustia, el no sentirnos reconocidos como persona crea un rechazo a nuestro entorno y afecta el cómo interactuamos con los demás.

Prestar atención a tu alrededor puede ayudarte a identificar qué es lo que está ocurriendo, quizá estés en un trabajo que no te gusta, o una relación en la que no eres feliz. Ten en cuenta que todo va ligado, por eso es muy importante el observar y rodearte de personas que te aprecian y/o que tengan intereses similares, con las que te sientes motivada para seguir alcanzando o desarrollando tus objetivos.

Recuerda que nunca estás sola y en todo momento puedes solicitar ayuda.

Si estás experimentando una confusión acerca de lo que quieres o quién eres, te recomiendo hacerte un cuestionario personal.

¿Qué es lo que me gustaría ser?

¿Hacia dónde me dirijo y por qué?

¿Qué satisfacción me traerá esto cuando llegue a mi meta?

¿Qué es lo que me mantiene motivado durante el día?