2 minute read

Alcances de la planeación

Next Article
GLOSARIO

GLOSARIO

 Su componente esencial es un diseño previo de la intervención detallado técnicamente al máximo, tanto en la definición de sistemas físicos como organizativos, así como un diseño detallado de la ejecución.  Las desviaciones formales sobre el diseño original durante la ejecución están implícitamente asociadas a una mala gestión o a un mal diseño, por lo que deben ser las menores posibles.

Aunque están permitidas, deben ser debidamente anotadas en el propio plan, el cual es ajustado en las partes que quedan para preservar su estructura como un todo integrado.  Asume la posibilidad de predecir las relaciones causa-efecto entre los medios empleados en el proyecto y sus efectos.  Dada la complejidad del detalle técnico requerido, suele presentarse una planificación externa, prescriptiva en términos técnicos y de gestión.  Implica un peso muy alto de diseño de gabinete.

Advertisement

Alcances de la planeación

Se utiliza para hacer referencia a un conjunto de aspectos interrelacionados e interdependientes relativos a la ubicación y los plazos que debe comprende la planificación.

Los alcances de la planificación son:

a) Cobertura temporal (Diacrónicos): relativo al horizonte temporal b) Cobertura espacial (Sincrónicos): se refiere a la ubicación.

Alcances desde el punto de vista diacrónico (cobertura temporal)

 Largo plazo: Traza las líneas generales del desarrollo para un período de tiempo prolongado.

Van de 6 a 10 años.

 Mediano plazo: Define acciones tendientes a la organización de la sociedad para el logro de objetivos de desarrollo, el plazo que se establece es de 3 a 6 años  Corto plazo: Adopta las medidas de largo y mediano plazo en función de los problemas coyunturales que surgen. Se hace con el propósito de regular las funciones imprevistas en los procesos económicos, sociales y políticos. Lapso de 1 año.

Cuando se trata de programas de Trabajo Social o, en general, de programas que se realizan a escala micro social, los criterios convencionales, en cuanto a duración de los plazos, son los siguientes:

 Largo plazo = de 3 a 5 años.  Mediano plazo = de 1 a 3 años.  Corto plazo = lapsos menores de 1 año.

Alcances desde el punto de vista sincrónico (cobertura espacial)

Nacional Abarca todo el territorio nacional, constituye un sistema rector del sistema nacional de planificación para lograr el desarrollo del país.

Regional Hace referencia a una región, unidad específica territorial con características o propiedades comunes.

Departamental Se refiere a la que se realiza en el ámbito político administrativo de un departamento donde se planifican determinadas acciones.

Municipal Acción programada a nivel de municipio.

Global Se designa tanto la planificación del conjunto de actividades productivas del país interrelacionadas entre sí, como todo lo que concierne a los aspectos sociales y espaciales.

Sectorial Indica la planificación de algunos sectores o áreas particulares. Loa planes sectoriales, ordenados y vinculados coherentemente deben formar parte de la planificación global.

Planificación global y planificación sectorial

This article is from: