
2 minute read
OSKAR SHINDLER
Desarrollo
Año 1939 El ejército alemán invade Polonia. Tras él se precipita una nube de aventureros dispuestos a sacar partido de esa empresa de aniquilación Entre ellos Oskar Schindler: Un industrial célebre por su afición a las mujeres, la buena vida y muy hábil para atraerse los favores de los nazis influyentes. Pronto está al frente de una fábrica de productos esmaltados que funciona en Cracovia mediante el trabajo gratuito de obreros judíos Pero a partir de ese momento, Oskar Schindler se convierte en una posibilidad de sobrevivir para las víctimas del nazismo
Advertisement
Con su fortuna, Schindler convierte esa mezcla de campo de concentración y fábrica en un lugar de esperanza para los judíos, gastando sumas inmensas para sobornar a la SS y obtener comida y remedios para los prisioneros Más adelante logrará trasladar a muchos judíos a un lugar seguro en Checoslovaquia, en momentos en que el Reich envía a 60.000 prisioneros por día a los hornos de Auschwitz Figurar en la lista de Schindler significará por lo menos la esperanza de un futuro para un judío prisionero (Kenealley, págs. 1,15)
Biografia del personaje
Nacimiento: 28 de abril de 1908, Svitavy Chequia
Fallecimiento: 9 de octubre de 1974, Hildesheim, Alemania
Cónyuge: Emilie Schindler (m 1928–1974)
Hijos: Emily Schlegel, Oskar Jr Schlegel
En la cita anterior podemos apreciar como Oscar Shindler salvó la vida de muchos judios en parte por sus valores. Valores como la Empatía: Schindler mostró una profunda empatía hacia los judíos que sufrieron persecución y genocidio durante el Holocausto Aunque inicialmente aprovechó la situación para obtener ganancias, su visión cambió después de presenciar las atrocidades cometidas contra los judíos.
Etnia: Alemán
Ocupación: Emprendedor, vendedor, empresario industrial, fabricante y espía Causa de muerte: Insuficiencia hepática
Valentía: A pesar de estar en territorio ocupado por los nazis, Schindler se atrevió a desafiar el régimen y poner en riesgo su vida y su posición para proteger a los judíos a quienes empleaba.
Humanitarismo: Schindler puso la vida y el bienestar de sus trabajadores judíos por encima de las ganancias y las presiones políticas. Se esforzó por asegurarse de que recibieran la comida, el refugio y la protección necesarios para sobrevivir
Debido a este estudio he llegado a varias conclusiones en referencia a Ocar Shindler y sus hechos durante la segunda guerra mundial
La empatía y la compasión pueden cambiar vidas: Oskar Schindler demostró que la empatía y la compasión pueden marcar una diferencia significativa en la vida de otras personas. Su valentía y determinación para proteger a más de mil judíos del exterminio nazi nos enseñan la importancia de ser conscientes de las necesidades y sufrimientos de los demás.
La importancia de la resistencia frente a la indiferencia: Schindler nos recuerda las consecuencias devastadoras de la indiferencia y el silencio frente a la injusticia Su historia nos inspira a resistir la indiferencia y tomar medidas para defender los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. En resumen, Oskar Schindler dejó un impacto duradero en la historia como un ejemplo de humanidad en tiempos de crueldad. Su valiente esfuerzo para salvar vidas y desafiar la opresión nazi nos enseña la importancia de la empatía, la responsabilidad y la valentía para enfrentar la injusticia en cualquier época
Referencias
Thomas Keneally (2019) La lista de Shindler (Págs 1,15) extraido de https://www.mercaba.es/usa/la lista_de_schindler_de_keneally.pdf
Salmerón Cerdán, Águeda (2016) El Holocausto; La lista de Shindler Pág 51 extraido de https://w3.ual.es/revistas/PhilUr/pdf/PhilUr14.2.SalmeronCerdan.pdf
Cristina Torroba García (2010) La lista de Shindler (págs 1,2) extraido de https://www.cinehistoria.com/la_lista_de_Schindler.pdf sequence=1&isAllowed=y
Carlota Moreno Rosendo (2015) La representación cinematográfica del Holocausto: La lista de Schindler (Págs. 06 y 10) extraido de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/125601/TFG%20Carlota%20Moreno.pdf?