
2 minute read
LIBRERÍA DE NIÑOS
Propuesta
La librería esta diseñada para ser utilizada por niños. Es por eso que el diseño lumínico se propone de una manera más lúdica e interactiva. Se busca crear una experiencia para niños y adultos mediante diferentes atmosferas generadas por el manejo de la luz. Esta librería esta compuesta por diferentes ambientes que fomentan la lectura y el aprendizaje. Entre ellos estan el espacio de mesas, pizarra, libreros, entre otros. Estos espacios estan diseñados para generar distintas atmosferas, esto se logra mediante escenas de luz creadas por disntintas combinaciones. Se ha trabajado bajo los conceptos de “ver, mirar y contemplar” de
Advertisement

Referentes
Estrategias Sensaciones
Dinamización:
La idea de diseño es crear una librería dinámica donde los niños puedan encontrar su interés por los libros para ello se debe captar su atención mediante espacios cómodos y lúdicos. Se diseñan espacios recorribles, con varias opciones para sentarse a leer, espacios para generar talleres y hasta para pintar en las paredes. En un espacio pequeño se logra generar distintas atmosferas de espacialidad e iluminación.
Iluminación:
Aplicando los conceptos del lenguaje de la luz “ver, mirar y contemplar” se busca diseñar espacios con calidad lumínica. Esto se logra a través de la implentación de diferentes luminarias adecuadas para cada ambiente logrando generar espacios con comodidad visual y ambientes confortables.
Interacción:
Se diseñan espacios donde los niños pueden interactuar entre ellos y sentirse en un ambiente creado para ellos. Para esto se plantea un espacio de pizarra donde pueden pintar y expresar sus ideas. Además, espacios como graderías que generan independecia para la lectura. Los nichos de descanso incrustados en el muro en forma circular crean el espacio ideal para que un niño pueda recostarse o sentarse y leer.
Iluminación peldaños: sirven para iluminar la escalera que lleva al nivel elevado de la librería, guian a los usuarios generando un recorrido.


COMODIDAD:
FANTASÍA:
AMPLITUD:
La calidad de la iluminación permite poder ver claramente el espacio y tener confort visual.
Se busca incentivar la imaginación de los niños mediante el diseño de la librería y su iluminación.
El espacio debe se diseña con espacios amplios para generar libertad de movimiento para los niños.
Intenciones
SOCIALIZACIÓN:
Los niños deben tener oportunidades de conversación y de dinámicas grupales a través de espacios lúdicos y de descanso.
JUEGO:
La librería debe ser un lugar de juego, acorde con las necesidadesdelosniñosqueoptimizansuaprendizaje mediante el juego y diversión.
DESCANSO:
Una de las intenciones es que tanto niños como padres puedan disfrutar de la lectura y gozar de un ambiente agradable en el cual puedan tomarse un descanso de su día a día.
• Luz general, exclusiva de la arquitectura: la resalta.
• Permite definir donde empieza y termina el espacio: escala, limintes, envolmente y donde estoy parado yo con respecto en la arquitectura.
• Da seguridad al usuario
• Permite usar el espacio según su función específica Aros de luz: pensados para la iluminación general, son luminarias pendulares que reducen la altura del espacio y generan mejor escala para los niños. Además, se genera una atmosfera lúdica al interior de la librería.
Nichosdelectura:seincorporanaldiseñocomopartedel objetivo principal, crear un ambiente lúdico e interactivo. Permiten a los niños tener un espacio relajado y aislado dónde leer.
Lenguaje De La Luz
• Concentración y foco, jeraquizar espacios y elementos para dirigir la vista.
• Guiar en el espacio.
• Va a destacar sobre la luz amnbiental y me ayudara a orientarse en el
• Luz tipo decorativa, simbolica, ludica.
• Tocar las fibras sensoriales, genera atmosfera.
• Gobos, luz de color, luminaria decorativa








