5 minute read

CLIMA DE LA REGION INSULAR

El clima en las islas es subtropical y está regulada por la corriente cálida de El Niño y la corriente fría de Humboldt causando dos estaciones. La temperatura más cálida es entre diciembre y mayo, con el cielo la mayor parte del tiempo claro y el sol brillando fuertemente.

Comida típica de la región insular

Advertisement

La comida típica de la región insular es variada, por ejemplo:

Arroz marinero.

Bacalao con papas.

Bolón de verde.

Ceviche de canchalagua.

Mariscos.

Pan de yuca.

Sopa marinera.

Arroz con mariscos.

Biche de pescado.

Cangrejos criollos.

Cazuela de mariscos.

Cuánta gente visita las islas

En 2019 se registró el ingreso de 271.238 turistas1 a las islas

Galápagos. De estos, el 67% son de origen extranjero 183 mil turistas aprox., frente a un 33% de arribos turísticos nacionales 89 mil turistas aprox. En enero a diciembre del año 2021 arribaron a las islas 136.336 turistas de distintas nacionalidades, lo que representa una reducción del 50% en comparación con el año 2019.

El relieve de las islas galpagos

El relieve de las islas está formado por una faja rocosa, que rodea el perfil de las islas mayores, y pequeñas mesetas de 200 a 300 m. de altura hacia la parte central, y sobresalen de ellas los picos volcánicos, algunos de los cuales sobrepasan los 1.000 m.

Es la única isla con manantiales superficiales permanentes de agua dulce y en épocas de abundante lluvia presenta escorrentías superficiales, algunas de las cuales llegan hasta el mar.

La población de galápagos

De los 25.244 habitantes, 12.926 son hombres y 12.318 mujeres. Según el censo, Santa Cruz es el cantón más poblado con 15.701 personas, seguido de San Cristóbal con 7.199 e Isabela con 2.344.

Historia de galápagos

Las islas Galápagos tiene una gran historia que tiene entre ellos piratas, balleneros, cazadores de focas y también amor entre todos los animales y los humanos, el descubrimiento de nuestro archipiélago fue accidentalmente que sucedió mientras Tomas de Berlanga navegaba de panamá a Perú el rey Carlos V de España fue avisado sorpresivamente de las enormes tortugas de galápagos con forma de silla de montar y a partir de ahí recibieron su nombre.

Cien años de explotación de tierra y de las aguas llevaron a tortugas, ballenas y focas al peligro de extinción, los animales de antes han evolucionado y aprendido lo que es el miedo, Las islas fueron descubiertas en 1535, un visitante de las islas que se llamada Charles Darwin, en 1835 fue a las islas a investigar lo que había, en general la flora y fauna.

El descubrió que las especies sufren alteraciones graduales basadas en las condiciones ambientales. Después de 20 años de reunir evidencia Darwin publico el origen de las islas Galápagos en 1859.

Los estados unidos y gran Bretaña tomaron el control de las isla Galápagos subsecuentes cien años. Sorprendentemente, no fue sino hasta 1959 que las islas fueron nombradas.

Fuetes: https://www.galapaguide.com/islas_galapagos_historia.htm

Vestimenta De La Region Insular

EN LA REGION INSULAR O GALAPAGOS SE UTILIZA UNA VESTIMENTA SIMILAR A LA DE LA COSTA, ROPA LIGERA, FRESCA Y POCO AJUSTADA, DEBIDO A QUE SU GENTE SE DEDICA PRINCIPALMENTE A LA PESCA.

EN LAS ISLAS GALAPAGOS PUEDES CONSEGUIR CAMISETAS, POSTALES, LLAVEROS, PAREOS ETC… HAY MILES DE RECUERDOS PARA TODOS LOS TURISTAS LAS CAMISETAS SON SIN DUCA LAS MAS POPULARES Y LAS PUEDES COMPRAR EN CADA ESQUINA, SI COMPRAS LAS DE LA FUNDACION DARWIN PARTE DEL DINERO SE DESTINA A LA INVESTIGACION (UNOS DOS DOLARES).

EL TRAJE TIPICO DE LA REGION INSULAR PARA LA MUJER CONSISTE EN UNA BLUSA BLANCA DE CUELLO ALTO, MANGA LARGA, FALDA HASTA LOS TOBILLOS Y PALUÑUELOS DE COLORES VIVOS EN LA CABEZA Y PARA EL HOMBRE UN SACO DE COLA NEGRO GENRALMENTE, CORBATIN, CHAQUETA TIRANTES, CAMISA CASI SIEMPRE BLANCA, PANTALON COLOR GRIS, NEGRO O CREMA Y ZAPATOS NEGROS.

Fauna De La Region Insular

EN ESTA REGION SE ENCUENTRA UNA GRAN DIVERSIDAD DE FAUNA, ENTRE LAS ESPECIES ENDEMICAS SE PUEDEN MENCIONAR LOS PETRELES, LOS CORMORANES, EL GAVILAN DE GALAPAGOS, LAS IGUANAS TERRESTRES, MARINAS Y MUCHAS MAS. LAS ESPECIES O CATEGORIAS DE FAUNA QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN GALAPAGOS SON MAMIFEROS, AVES, REPTILES, PECES E INVERTEVRADOS MARINOS.

ENTRE ANIMALES MARINOS SE ENCUENTRAN: TORTUGA DE GALAPAGOS, LEON MARINO, ALBATROS, PIQUERO PATIRROJO, IGUANA MARINA, PINZON DE DARWIN Y PINGÜINO DE GALAPAGOS.

ESTA REGION SE ENCUENTRAN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION UNOS DE ELLOS SON: TORTUGAS GIGANTES, PIQUEROS DE PATAS AZULES, PINGÜINOS DE GALAPAGOS, PINZON DE DARWIN Y PEZ VOLADOR ESPEJO.

AQUÍ TAMBIEN SE ENCUENTRA LA SEGUNDA ESPECIE DE TORTUGA MAS GRANDE DEL MUNDO, QUE ES LA TORTUGA GIGANTE DE GALAPAGOS.

TAMBIEN SE ENCUENTRAN UNA GRAN VARIEDAD DE ANIMALES VERTEBRADOS Y VERTEBRADOS, ENTRE LOS VERTEBRADOS SE ENCUENTRAN: TIBURON DE GALAPAGOS, PINGÜINO DE GALAPAGOS, IGUANA MARINA Y LA TORTUGA DE GALAPAGOS.

ENTRE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SE ENCUENTRAN:

CUATRO ESPECIES DE LANGOSTAS OKUPA, UNA DE CORAL DE COPA GIGANTE, UNA ESTRELLA DE MAR QUEBRADIZA Y ONCE DE ESPONJAS.

POR CIERTO ¿SABIAS QUE EN LAS ISLA GALAPAGOS CHARLS DARWIN SE INSPIRO PARA SEGUIR CON LA TEORIA DE LA EVOLUCION?, ¡LO ISO CON UN PAJARO AL QUE TODOS LO LLAMARON PINZON DE DARWIN!

Flora De La Region Insular

EN ESTA REGION SE ENCUENTRA UNA INMENSA VARIEDAD DE FLORA, COMO: ORQUIDEAS, MUSGOS, HELECHOS Y LIQUENES HABITAN ESTA ZONA CONSTANTE HUMEDAD (MUY PARECIDO A UN BOSQUE NUBOSO), ASI DECORAN NATURALMENTE A LOS POCOS ARBOLES Y ARBUSTOS.

¡CLARO ¡COMO EN CUALQUIER LUGAR TIENE SUS PLANTAS

VENENOSAS, UNA DE LAS TANTAS QUE TIENE; ¡LA MAS CONOCIDA ES EL MANZANILLO DE LA MUERTE, UNA PLANTA MUY VENENOSA!

ESTE LUGAR TIENES PLANTAS INVASORAS UNAS DE LAS TANTAS QUE EXISTEN SON: LA MORA Y LA CASCARILLA, ESTAS ESTAN CONSIDERADAS COMO LAS PLANTAS MAS INVASORAS DE GALAPAGOS.

TAMBIEN TIENE PLANTAS MEDICINALES COMO: LA RUDA, LA VIOLETA, LA CAÑA AGRIA, EL CIDRON, LA GRANADA, LA MARIHUANA, LA MANZANILLA Y LA COCA.

AREAS PROTEGIDAS DE LA REGION INSULAR

ESTE HERMOSO ARCHIPIELAGO, CONSIDERADO LA CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION, ESTA CONFORMADO POR DOS AREAS PROTEGIDAS DE LA REGION INSULAR

ESTE HERMOSO ARCHIPIELAGO, CONSIDERADO LA CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION, ESTA CONFORMADO POR DOS AREAS PROTEGIDAS: PARQUE NACIONAL GALAPAGOS Y RESERVA MARINA DE GALAPAGOS.

Más de 233 islas, islotes y rocas, nacidas de volcanes, conforman el archipiélago de Galápagos. Gracias a su aislamiento, y a millones de años de evolución, hoy cuenta con una variedad de ecosistemas prístinos y únicos en el mundo.

La isla San Cristóbal, la más oriental del archipiélago, se encuentran a una distancia de 928 kilómetros del cabo de San Lorenzo, en el Ecuador Continental. La isla más grande del archipiélago, con más de la mitad de la superficie total, es Isabela, la cual también es, junto a Fernandina, una de las más jóvenes y dinámicas, pues posee 5 de los 6 volcanes activos que existen.

Reserva Marina Galápagos

La Reserva Marina tiene una extensión de 138 mil kilómetros cuadrados, lo que la convierte en uno de las 10 más grandes del mundo, la que además, es uno de los mejores destinos del mundo para realizar buceo submarino.

INSTRUMENTOS DE LA REGION INSULAR

La Mandolina

La mandolina es un instrumento de cuerda que proviene de la familia de instrumentos del laúd. La mandolina es un instrumento de cuerda que proviene de la familia de instrumentos del laúd.

La guitarra y su origen

Compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas también podemos observar de qué tipo de madera está hecha las guitarras: madera de aliso, caoba, fresno, arce duro

This article is from: