
2 minute read
programas de maquetación
from PRO1
PROGRAMAS MAQUETACIÓN
SCRIBUS
Advertisement
Scribus es un programa libre y multiplataforma (Windows-Mac-Linux) para la edición de páginas. Sus características de maquetación profesional, combinadas con un interfaz amigable y la exportación a formatos listos para impresión hacen de esta aplicación una opción atractiva a la hora de diseñar una publicación. Su funcionalidad es comparable con Adobe PageMaker o QuarkXPress; es además, compatible con estas aplicaciones, ya que puede abrir archivos generados en esos formatos PUBLISHER
Microsoft Publisher es la aplicación de autoedición de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada», que difiere del procesador de textos Microsoft Word en que se hace hincapié en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.
DE DIGITAL
PROGRAMAS MAQUETACIÓN
INDESIGN
Adobe InDesign es una aplicación para la composición digital de páginas desarrollada por la compañía Adobe Systems y dirigida a maquetadores profesionales.
AFFINITY DESIGNER
Gestión de color: funciona en espacios de color RGB o LAB y admite hasta 32 bits por canal. Además acepta colores Pantones que incluyen CMYK e ICC. Funciones avanzadas de cuadrícula: personalizar intervalo, celdas, huecos, ángulos, etc. Capacidad de trabajar con gráficos de trama: gráficos vectoriales y ráster para agilizar tu trabajo. Vistas previas en tiempo real de transformaciones.
DE DIGITAL


MODOS DE COLOR MODOS DE COLOR
CMYK

Este se basa en la sustracción del blanco usando para ello como colores primarios el cian, magenta, amarillo y negro (éste último para aportar el cuerpo, fuerza, acentuar rasgos o dar profundidad a la imagen).
En este modo lo que se hace es combinar los colores sustractivos primarios para dar lugar al resto de colores. Suele usarse para imágenes y trabajos que serán impresos. El modo CMYK contiene 32 bits por píxel utilizando 4 canales de información (uno por cada color). Se trata de una evolución de otro modelo más antiguo y tradicional, el RYB, que se ha convertido en el nuevo estándar dentro del campo de la maquetación y el diseño.
PANTONE

El sistema de color Pantone es un catálogo de códigos unívocos elaborados por la compañía del mismo nombre especializada en tecnología gráfica.
La principal importancia del sistema Pantone es que sin importar el sistema operativo o pantalla, programa de edición de imágenes o gráficos vectoriales que se utilice, el color de salida digital o impreso, ya sea en Plotter o en Offset, el color sea siempre el mismo. Esto se logra gracias a que los colores son creados a partir de barnices y no de lo que se ve en pantalla