1 minute read

La Ópera El Salvador

s un proyecto musical que nació en 2007 con el impulso de Joseph Karl Doestch y Gladys de Moctezuma, con el propósito de ofrecer una formación especializada en técnica y repertorio vocal en los géneros de ópera y teatro musical. Quienes fueron los formadores de grandes promesas vocales de la industria salvadoreña, produciendo grandes ópera como Carmen, Madame Butterfly, La Boheme, El Mozote, entre otras.

El camino de la organización no ha sido fácil y en 2019 enfrentó grandes problemas: las muertes de su fundador, Mtro. Doestch, y la de uno de sus principales maestros de teatro musical, Mtro. Josué Lara. Quiénes en conjunto produjeron grandes obras al estilo Broadway como Oliver, El Mago de Oz, Los Miserables y El Fantasma de la Ópera.

Advertisement

Desde finales de 2019 la batuta ha quedado en manos de laMaestra Gladys de Moctezuma con la continuidad de la formación vocal y Augusto Bonilla (Presidente de OPES), produciendo más conciertos, recitales y espectáculos con la ayuda del equipo administrativo: Marcela Velasco (Gerente Administrativa), Enrique Mancía (Dirección Coral), Randal García (Danza y Expresión Corporal - Vestuario), Gabriela Martínez (Solfeo), Ricardo Merino (Diseño y Publicidad).

Desde entonces han producido grandes espectáculo como “Over the rainbow”, “De España Soy”, y recitales líricos como “Renacer della morte”, “Questo e Opes”, “De Broadway a la Scala, de igual manera grandes conciertos de pop lírico y baladas en el Teatro Nacional como ”Quizás Sea Amor” y “Sinfonía de Amor”. Actualmente se continúan las clases para becarios de todos los niveles en las áreas de técnica vocal, solfeo y dirección coral con la proyección para seguir produciendo y obras de gran calidad vocal.

Fecha: lunes 19 de junio de 2023

Apertura de puertas 6:00 p.m. Inicio del concierto 7:30 p.m.

Costo: $6.00 A la venta en www.museomarte.org y en la taquilla del museo

Lugar: MARTE Salón Ernesto Álvarez Córdova